Lapdock un kit para convertir el Librem 5 en una laptop

Lapdock

Un lapdock es una estación de acoplamiento (o «dock») combinada con una carcasa de computadora portátil.

Purism, que desarrolla el teléfono inteligente Librem 5 y una serie de computadoras portátiles, servidores y mini PC que vienen con Linux y CoreBoot, presentó el kit Lapdock.

Lapdock se posiciona como un kit que permite al usuario el poder usar su teléfono inteligente Librem 5 como una computadora portátil completa.

Cuando solo se usa el Librem 5 en su factor de forma móvil, es fácil pasar por alto que esto está sucediendo, ya que las aplicaciones adaptablesmorph para adaptarse a la pantalla más pequeña. Si proviene de un entorno Android o iOS, es posible que solo note que las aplicaciones tienen nombres extraños y son diferentes de lo que está acostumbrado.

Incluso si proviene de Linux y reconoce estas aplicaciones, puede pasar por alto el poder de la convergencia, porque hay otras plataformas móviles, incluido FDroid en dispositivos Android, que han trasladado aplicaciones de escritorio populares de Linux a versiones solo para dispositivos móviles. Solo cuando acoplas el Librem 5 realmente experimentas el poder de la convergencia.

Sobre Lapdock

Lapdock presenta un marco para computadora portátil con teclado y una pantalla giratoria de 360 ​​grados de 13.3 pulgadas, que además permite usar el dispositivo como una tableta. El uso de un teléfono inteligente como núcleo de una computadora portátil hace posible que siempre lleve consigo datos y aplicaciones.

La plataforma Nexdock 360 ya lanzada se utiliza como base para Lapdock, que se complementa con un soporte para conectar un teléfono inteligente a una estación de acoplamiento y un cable.

Especificaciones de Lapdock

La estación de acoplamiento pesa 1,1 kg y contiene una pantalla IPS de 13,3 pulgadas (1920 × 1080), teclado de tamaño completo, trackpad multitáctil, batería (5800 mAh), Mini HDMI, USB-C 3.1 con DisplayPort, USB-C 3.0, USB -C PD para carga, lector de tarjetas Micro SDXC, jack de audio de 3,5 mm, altavoces.

El tamaño del dispositivo es de 30,7 x 20,9 x 1,5 cm Además de Librem 5, los teléfonos inteligentes basados ​​en la plataforma Android también se pueden usar con la estación de acoplamiento.

  • El Librem 5 funciona con él desde el primer momento, y la pantalla táctil también funciona una vez que está habilitada en nuestra aplicación Configuración móvil (phosh-mobile-tweaks)
  • La pantalla de alta calidad, brillante y nítida y coincide bien con la calidad de la pantalla del Librem 5.
  • El puerto USB-C que se conecta al Librem 5 proporciona suficiente energía para mantener la carga en el Librem 5 mientras está acoplado
  • Los puertos adicionales USB-C y micro SDXC facilitan la conexión de almacenamiento extraíble
  • La función «360» le permite usar el Librem 5 en «modo tableta»
  • La apariencia general es similar a la Librem 5 y la Librem 14

Además Lapdock Kit incluye dos accesorios adicionales que he encontrado esenciales:

  • Una montura magnética
  • Un cable USB-C más corto

Para quienes desconocen del teléfono inteligente Librem 5, deben saber que este está equipado con casi solo software libre, incluidos los controladores y el firmware, brinda al usuario control total sobre el dispositivo y está equipado con interruptores de hardware que le permiten desactivar la cámara, el micrófono, el GPS, Wi-Fi / Bluetooth y el Módulo de banda base en el nivel de interrupción del circuito.

El Lapdock Kit también le permite ejecutar miles de otras aplicaciones de escritorio que aún no se han actualizado para adaptarse a la pantalla de un teléfono. Las aplicaciones tradicionales de Linux como la suite completa de LibreOffice, GIMP, Wireshark, Gqrx y muchas otras funcionan bien en Librem 5 con la adición del espacio de pantalla adicional del Lapdock Kit. Con el kit Lapdock y un Librem 5, es posible que ya no sienta la necesidad de llevar una computadora portátil en los viajes.

El dispositivo viene con una distribución PureOS Linux completamente libre que utiliza la base del paquete Debian y ofrece un entorno de usuario adaptable basado en GNOME para dispositivos móviles y de escritorio (la interfaz de la aplicación cambia dinámicamente según el tamaño de la pantalla y los dispositivos de entrada disponibles).

El entorno le permite trabajar con las mismas aplicaciones GNOME tanto en la pantalla táctil de un teléfono inteligente como en pantallas grandes en combinación con un teclado y un mouse.

Finalmente, para los interesados en Lapdock deben saber que este tiene un costo de $339, (el Nexdock 360 cuesta $299). Puedes consultar más al respecto sobre este dispositivo asi como tambien el poder adquirirlo desde el siguiente enlace.

 



from Desde Linux https://ift.tt/XCpf5W9
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario