Chrome OS 110 ya fue liberado y estas son sus novedades

Portátil con chrome OS

ChromeOS​ es un sistema operativo basado en Linux diseñado por Google

Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Chrome OS 110 y en esta nueva versión podremos encontrar que se ha rediseñado el mecanismo de autocompletado de entrada al buscar en la interfaz del lanzador (Launcher).

Otra de las novedades que presenta, es el manejo mejorado de errores tipográficos y errores al ingresar frases de búsqueda, asi como tambien que sé proporcionó una división más clara de los resultados en categorías y se propone una navegación más intuitiva por los resultados mediante el teclado.

Ademas de ello, para mejorar la calidad del habla cuando se usan auriculares Bluetooth con ancho de banda limitado, se usa un modelo de habla basado en un sistema de aprendizaje automático para restaurar la parte de alta frecuencia de la señal que se pierde durante la alta compresión. La función se puede utilizar en cualquier aplicación que reciba audio de un micrófono y es especialmente útil cuando se participa en videoconferencias.

Tambien podremos encontrar en esta nueva versión de ChromeOS 110 que se agregaron nuevas herramientas para depurar y diagnosticar problemas con la impresión y el escaneo de documentos.

Implementación mejorada de lectura de texto en voz alta en un bloque seleccionado (seleccionar para hablar), ademas de que se proporciona la capacidad de comenzar a leer en voz alta a través del menú contextual, que se muestra cuando hace clic con el botón derecho en un fragmento de texto seleccionado.

Se proporciona un cambio automático del idioma del hablante según el idioma del texto seleccionado por el usuario. La configuración de seleccionar para hablar se ha movido a la página del configurador estándar, en lugar de abrirse en una pestaña separada del navegador.

Se actualizó la utilidad para enviar notificaciones sobre problemas al trabajar con el sistema, así como deseos y sugerencias. A medida que se escriben los mensajes, la utilidad ahora muestra páginas de ayuda relevantes que podrían ser útiles para abordar el problema usted mismo.

De los demás cambios que se destacan:

  • Crosh presenta el comando printscan_debug para proporcionar informes más detallados sobre la actividad de la impresora y el escáner sin poner el dispositivo en modo de depuración.
  • Al usar versiones de prueba, la rama actual de ChromeOS (Beta, Dev o Canary) se muestra en la esquina inferior derecha junto al indicador de batería.
  • La aplicación de solución de problemas ofrece una prueba de entrada de teclado para asegurarse de que todas las pulsaciones de teclas funcionen correctamente.
  • Se agregó la capacidad de ver archivos PPD (Descripción de impresora PostScript) para las impresoras instaladas (Configuración > Avanzado > Imprimir y escanear > Impresoras > Editar impresora > Ver impresora PPD).
  • Se eliminó la compatibilidad con el sistema de administración de Active Directory, que permitía conectarse a dispositivos basados ​​en ChromeOS con una cuenta de Active Directory.
  • Se anima a los usuarios de esta funcionalidad a migrar de Active Directory Management a Cloud Management.
  • El sistema de control parental brinda la capacidad de confirmar el acceso a sitios bloqueados desde el sistema local del niño sin usar la aplicación Family Link (por ejemplo, cuando un niño necesita acceder a un sitio bloqueado, puede enviar una solicitud de inmediato a los padres).
  • En la aplicación de la cámara, se agregó una advertencia de que no hay suficiente espacio libre en el disco y se detuvo de manera proactiva la grabación de video antes de que el espacio libre se agote por completo.

Finalmente, cabe mencionar la publicación de un conjunto de herramientas para desvincular los dispositivos Chromebook a un sistema de administración centralizado.

Con la ayuda del conjunto de herramientas propuesto, por ejemplo, es posible instalar aplicaciones arbitrarias y eludir las restricciones instaladas en las computadoras portátiles corporativas o en los dispositivos de las instituciones educativas, en las que el usuario no puede cambiar la configuración y está limitado a una lista de aplicaciones rígidamente definida.

Para eliminar el enlace, se utiliza el exploit sh1mmer, que permite ejecutar el código a través de manipulaciones con el modo de recuperación y omitir la verificación mediante firma digital. El ataque se reduce a la descarga de «correcciones de compatibilidad RMA» disponibles públicamente, imágenes de disco con componentes para reinstalar el sistema operativo, recuperarse de un bloqueo y diagnosticar problemas.

El shim RMA está firmado digitalmente, pero el firmware solo verifica la firma de las particiones KERNEL en la imagen, lo que le permite realizar cambios en otras particiones eliminando el indicador de solo lectura de ellas.

El exploit realiza cambios en el shim RMA sin alterar su proceso de verificación, después de lo cual sigue siendo posible ejecutar la imagen modificada usando Chrome Recovery. El shim RMA modificado le permite deshabilitar la vinculación del dispositivo al sistema de control centralizado, habilitar el arranque desde una unidad USB, obtener acceso de root al sistema e ingresar al modo de línea de comandos.

Si quieres conocer más al respecto sobre esta nueva versión del sistema, puedes consultar los detalles dirigiéndote al siguiente enlace.

Descarga

La nueva build ya está disponible para la mayoría de las Chromebooks actuales, además de que desarrolladores externos han formado versiones para computadoras comunes con procesadores x86, x86_64 y ARM.

Por último y no menos importante, si eres usuario de Raspberry debes saber que también puedes instalar Chrome OS en tu dispositivo, solo que la versión que puedas encontrar no es la más actual además de que aún se tiene el problema con la aceleración de video por hardware.



from Desde Linux https://ift.tt/IZxrRin
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario