BlendOS V3 «Bhatura» Beta: Nueva versión inmutable disponible

BlendOS V3 "Bhatura" Beta: Nueva versión inmutable disponible

BlendOS V3 «Bhatura» Beta: Nueva versión inmutable disponible

Aprovechando que, ayer y tan hace poco unas horas, hemos publicado un interesante artículo sobre la inmutabilidad de los sistemas operativos, donde además, dimos a conocer 12 de los más conocidos y usados sistemas operativos inmutables, entre los que se encontraba mencionado BlendOS; hoy abordaremos las novedades del lanzamiento de «BlendOS V3 «Bhatura» Beta».

Y es que este último lanzamiento se ha dado a conocer hace muy pocos días (01-jun-2023), y por su puesto, el mismo trae interesantes novedades que son dignas de conocer, seamos o no, usuarios actuales de la misma.

BlendOS

Una combinación perfecta de todas las distribuciones de Linux

Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre las novedades del lanzamiento de «BlendOS V3 «Bhatura» Beta», les recomendamos la anterior publicación relacionada:

Sobre el lanzamiento de BlendOS V3 "Bhatura" Beta

Sobre el lanzamiento de BlendOS V3 «Bhatura» Beta

Lista de novedades de BlendOS V3 «Bhatura» Beta

Según el anuncio oficial de este lanzamiento, «BlendOS V3 «Bhatura» Beta» posee las siguientes 10 novedades:

Principales

  1. La implementación de una ISO de instalación para ejecutar actualizaciones. Cuyo funcionamiento se basa en la detección y comparación de marcas de tiempo con el objetivo de facilitar la reconstrucción en una actualización.
  2. El uso de un sistema de archivos completamente de solo lectura (inmutable). Que, sin embargo, permite la instalación de paquetes de sistema en una superposición usando un nuevo demonio de actualización llamado Akshara.
  3. El uso de Zsync para reducir en gran medida el tamaño de la actualización. Además, se podrá descargar solamente los cambios entre una actualización anterior y la actual, y también incluye soporte para cambiar de Entorno de escritorio.
  4. El desarrollo de una nueva herramienta llamada Ensamblador desde cero (Assemble From Scratch). La cual, tiene como objetivo el actuar como una «Repo herramienta» similar a la filosofía de blendOS a la hora de crear paquetes e imágenes. Esto con el fin de, eliminar la necesidad de un repositorio de paquetes.
  5. La nueva herramienta Akshara también permite instalar los controladores del sistema (paquetes). Estos son instalados en una superposición de solo lectura sobre blendOS. De esta forma, todas estas superposiciones se regeneran en cada actualización.
  6. Ahora, los nombres de los archivos binarios de los contenedores que se exponen en el host como {BINARY_NAME}.{CONTAINER_NAME}, pueden usar sus nombres reducidos {BINARY_NAME} con solo agregar una asociación en la configuración de blendOS.

Secundarias

  1. La visualización de un cuadro de diálogo especial al iniciar sesión luego de una actualización exitosa. De forma tal, de poder distinguir entre un inicio normal y el que se produce luego de una nueva actualización.
  2. Muestra una instalación extremadamente fluida con una buena guía de partición, con respecto a la anterior versión. Esto, gracias a que fueron solucionados muchos errores en el instalador.
  3. Incluye muchos controladores en el archivo ISO, por lo que, muy posiblemente no hará falta instalar ningún paquete del sistema operativo manualmente con la herramienta Akshara.
  4. Todavía no posee lista toda su documentación, pero se espera que esté lista para la versión estable.

Distros GNU/Linux compatibles con BlendOS

Distros GNU/Linux compatibles con BlendOS

Por último, y para aquellos que pudieran no conocer mucho sobre BlendOS, vale destacar que, entre Distribuciones GNU/Linux que se consideran compatibles, es decir, instalables sobre BlendOS, se encuentran las siguientes: Arco, AlmaLinux 9, Cristal Linux, Debian, Fedora 38, Kali Linux (Rolling), Neurodebian Bookworm, Rocky Linux, Ubuntu 22.04 y Ubuntu 23.04.

Y para mayor información sobre BlendOS siempre se puede explorar su sección oficial en GitHub.

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, BlendOS es un genial proyecto libre y abierto que ha llegado para quedarse y crece constantemente en favor de los usuarios que buscan Distros GNU/Linux inmutables con novedosas e interesantes características. Y esta nueva versión conocida como «BlendOS V3 «Bhatura» Beta» seguramente ampliará las capacidades de poder disfrutar en una sola Distro GNU/Linux de las bondades, características y aplicaciones de otras. Por ello, sin duda alguna te invitamos a probarla, para que vía comentarios nos cuentes tu experiencia con ella.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» y unirte a nuestro canal oficial de Telegram para explorar más noticias, guías y tutoriales. Y también, ha este grupo para hablar y obtener más información sobre cualquier tema TI aquí abordado.



from Desde Linux https://ift.tt/VMRywWi
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario