Desarrollador de ChatGPT advierte: el peligro de extinción por la IA es tan grave como el de un conflicto nuclear

En un nuevo día, nos encontramos con una nueva alarma sobre cómo la inteligencia artificial podría llevarnos al borde de la aniquilación como civilización.

Esta advertencia proviene de un conjunto de líderes empresariales, expertos y científicos destacados en el campo, liderados por Sam Altman, el cerebro detrás de ChatGPT.

Han emitido un breve comunicado que indica que el posible «riesgo de extinción» que presenta la IA debe ser tratado con la misma seriedad que otras posibles catástrofes globales, como una guerra nuclear.

El comunicado, aunque firmado por personalidades reconocidas en el mundo de la IA, destaca por su concisión. En tan solo unas pocas palabras, expresa una preocupación, más que un plan concreto de acción para prevenir la aniquilación que supuestamente podrían causar.

Como menciona el comunicado, publicado en la página web del Center for AI Safety , una organización sin ánimo de lucro:

Deberíamos priorizar la mitigación del riesgo de extinción por la IA, al igual que otros riesgos de magnitud global como las pandemias y la guerra nuclear.

Aunque, si somos honestos, parece que hasta podría haber sido redactado por ChatGPT.

Sin embargo, existe una razón detrás de la brevedad de este mensaje. Según la organización, hay muchas voces que están debatiendo los riesgos de la IA, incluyendo expertos, legisladores, periodistas y el público en general. No obstante, consideran que es complicado transmitir de manera clara y contundente los peligros más graves e inmediatos que trae consigo esta tecnología.

Con este mensaje, por lo tanto, buscan «iniciar la conversación» y dar a conocer quiénes son los especialistas que están realmente preocupados por este problema.

Por supuesto, Sam Altman no es el único signatario de este mensaje. Junto al creador de ChatGPT, se encuentran nombres como Demmis Hassabis, CEO de Google Deepmind, Dario Amodei, CEO de Anthropic, Emad Mostaque, CEO de Stability AI, y Kevin Scott, jefe de tecnología de Microsoft. Así como investigadores de la talla de Geoffrey Hinton, Yoshua Bengio y Lex Fridman, entre otros.

¿Representan ChatGPT y otras IA una amenaza de extinción para la civilización?

Los peligros de la IA
Imagen ilustrativa generada por IA.

Más allá de la peculiar manera en la que los expertos han decidido expresar su preocupación por la IA, el comunicado invita a leer entre líneas. Lo que dicen no necesariamente implica que crean que Bard o ChatGPT son capaces de convertirse en Skynet y desatar la rebelión de las máquinas.

Sin embargo, sí sugieren que el impacto de la IA en la vida diaria de millones de personas no debe ser dejado al azar. Por lo tanto, consideran esencial investigar e implementar las medidas de protección necesarias para que, en el futuro, la IA no se pueda utilizar para fines destructivos de la misma magnitud que una guerra nuclear o una pandemia.

Esto, indudablemente, coincide con el debate sobre la regulación de esta tecnología, una discusión que incluso está siendo promovida por los propios líderes del sector, como la startup de Sam Altman.

En esta línea, el comunicado emitido por el Center for AI Safety parece diferenciarse de la polémica carta abierta promovida por Elon Musk . Esta última apuntaba directamente a OpenAI y proponía pausar durante 6 meses el desarrollo de modelos de lenguaje más potentes que GPT-4. Los expertos que apoyaban al magnate consideraban que la tecnología detrás de ChatGPT, Bing o Copilot X podría tener «efectos catastróficos para la sociedad».

Lo curioso es que varios de los signatarios de aquella carta también apoyan el nuevo comunicado.

Los peligros de la IA

A pesar de lo breve del comunicado impulsado por el creador de ChatGPT y las principales mentes del mundo de la IA, ya existe una amplia documentación sobre los riesgos de esta tecnología. De hecho, el Center for AI Safety ha recopilado algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial podría ser utilizada para fines nefastos . Algunos son aplicaciones potenciales actuales, mientras que otros son proyecciones futuras.

En este sentido, se menciona la posibilidad de utilizar la IA como un arma:

Los métodos de aprendizaje por refuerzo profundo ya se han aplicado a la guerra aérea, y las herramientas de aprendizaje automático para el descubrimiento de fármacos podrían ser utilizadas para construir armas químicas.

Además, hablan del uso de la tecnología para difundir desinformación. Algo que hemos visto recientemente con las fotos del supuesto arresto de Donald Trump o la falsa ministra de Salud de Japón.

Otro riesgo que implica la IA es que los sistemas más competentes puedan concentrar mucho poder en un grupo muy pequeño de personas. Algo que, de hecho, ya se ha criticado a OpenAI tras el furor de herramientas como Dall-E y ChatGPT. Tanto es así que Sam Altman negó que su tecnología esté evolucionando sin control, y aseguró que actualmente ni siquiera están pensando en desarrollar un GPT-5 .

Si los riesgos de la IA realmente se equiparan a otros eventos catastróficos, será interesante ver cómo se aborda su posible regulación. Algo que está lejos de depender únicamente de la buena voluntad de los expertos y los científicos.

La participación de los legisladores también será crucial, por no hablar de las empresas que hoy invierten miles de millones de dólares. Pero no olvidemos que los peligros de la IA son solo una parte de una historia más amplia, y que la tecnología también ofrece potenciales grandes beneficios para la humanidad, especialmente en áreas como la educación y la salud.

Por eso, como dijo recientemente Bill Gates , es necesario encontrar un equilibrio:

Debemos equilibrar los miedos sobre los inconvenientes de la IA, que son comprensibles y válidos, con su capacidad para mejorar la vida de las personas. Para aprovechar al máximo esta nueva y extraordinaria tecnología, debemos protegernos contra los riesgos y distribuir los beneficios a la mayor cantidad de personas posible.

El cargo Desarrollador de ChatGPT advierte: el peligro de extinción por la IA es tan grave como el de un conflicto nuclear apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/desarrollador-chatgpt-advierte-peligro-extincion-ia-conflicto-nuclear/

Podman Desktop, una herramienta para la administración de contenedores

Podman Desktop

Podman Desktop es la nueva herramienta de Red Hat que ofrece para la administración de contenedores

Red Hat dio a conocer hace poco mediante una publicación, el primer lanzamiento importante de Podman Desktop, una implementación de GUI para crear, ejecutar y administrar contenedores que compite con productos como Rancher Desktop y Docker Desktop.

Podman Desktop permite a los desarrolladores sin conocimientos de administración de sistemas crear, ejecutar, probar y publicar microservicios y aplicaciones desarrolladas para sistemas de aislamiento de contenedores en su estación de trabajo antes de implementarlos en entornos de producción.

Después de meses de arduo trabajo, nos complace anunciar la disponibilidad general (GA) de Podman Desktop 1.0. Exploremos qué es Podman Desktop y por qué puede ser ventajoso para los desarrolladores empresariales.

Se admite la integración con las plataformas Kubernetes y OpenShift, así como el uso de varios tiempos de ejecución para ejecutar contenedores, como Podman Engine , Podman Lima, crc y Docker Engine.

El entorno en el sistema local del desarrollador puede reflejar la configuración del entorno de producción en el que se ejecutan las aplicaciones terminadas (entre otras cosas, los clústeres de Kubernetes de múltiples nodos y los entornos OpenShift se pueden simular en el sistema local).

De las principales características clave de Podman Desktop se destaca lo siguiente:

  • Multiplataforma, se puede instalar y ejecutar en Windows, macOS y Linux
  • Configurar e instalar a través de Podman, Kind, Red Hat OpenShift Local, Developer Sandbox para Red Hat OpenShift
  • Permite poder crear, ejecutar, administrar y depurar contenedores y pods
  • Puede ejecutar pods con o sin Kubernetes
  • Cuenta con una terminal integrada para acceder a los contenedores
  • Permite la administración de múltiples motores de contenedores
  • Compatible con Docker Compose
  • Permite ejecutar Kubernetes YAML
  • Generar Kubernetes YAML desde Pods
  • Podify y Kubify: Convierta contenedores en pods y Kubernetes
  • Configuración de VPN y proxies
  • Gestión de registro de imágenes
  • Configurar múltiples registros OCI
  • Instalación AirGapped
  • Puente entre entornos locales y remotos
  • Habilita los servicios administrados remotamente localmente
  • Extensibilidad
  • Posibilidad de ampliar los motores de contenedores o proveedores de Kubernetes
  • Puntos de extensión para agregar acciones, menús, configuraciones y enriquecer la interfaz de usuario con capacidades específicas

Se menciona que el soporte para motores adicionales para ejecutar contenedores, proveedores de Kubernetes y kits de herramientas se puede implementar en forma de complementos al escritorio de Podman. Por ejemplo, hay complementos disponibles para ejecutar localmente un clúster de OpenShift Local de un solo nodo y conectarse al servicio en la nube OpenShift Developer Sandbox.

Podman Desktop es una herramienta de administración de contenedores que permite a los desarrolladores crear, administrar e implementar fácilmente contenedores en su máquina local. Podman Desktop descarga, instala y abstrae la configuración del entorno subyacente. Esto lo convierte en una opción liviana y eficiente para la administración de contenedores sin la sobrecarga de tener que administrar todo localmente.

Ademas de ello, tambien se destaca que se proporcionan herramientas para administrar imágenes de contenedores, trabajar con pods y particiones, crear imágenes desde Containerfile y Dockerfile, conectarse a contenedores a través de la terminal, descargar imágenes de registros de contenedores OCI y publicar sus imágenes en ellos, administrar recursos disponibles en contenedores (memoria, CPU, almacenamiento).

Podman Desktop también se puede usar para convertir imágenes de contenedores y conectarse a motores de aislamiento de contenedores locales e infraestructura externa basada en Kubernetes para alojar sus pods y generar archivos YAML para Kubernetes o ejecutar Kubernetes YAML en un sistema local sin Kubernetes.

Es posible minimizar la aplicación a la bandeja del sistema para una administración rápida a través de un widget que permite, sin distraerse del desarrollo, evaluar el estado de los contenedores, detener e iniciar contenedores, administrar entornos basados ​​en los kits de herramientas Podman y Kind .

Finalmente para los interesados en esta herramienta, deben saber que el código de Podman Desktop está escrito en TypeScript utilizando la plataforma Electron y se distribuye bajo la licencia Apache 2.0.

En cuanto a los interesados en probar o instalar Podman Desktop en su sistema, deben saber que se ofrecen compilaciones preparadas para Linux, Windows y macOS.



from Desde Linux https://ift.tt/XEuhKoy
via IFTTT

Si usas LibreOffice actualiza ya, por que fueron detectadas dos vulnerabilidades

vulnerabilidad

Si se explotan, estas fallas pueden permitir a los atacantes obtener acceso no autorizado a información confidencial o, en general, causar problemas

Se dio a conocer información divulgada sobre dos vulnerabilidades detectadas en la suite ofimática LibreOffice, una de ellas es considerada potencialmente la más peligrosa, ya que como tal permite la ejecución de código al abrir un documento especialmente diseñado.

La primera vulnerabilidad (ya catalogaba bajo CVE-2023-0950) es destacable ya que esta podía ser explotada potencialmente al permitir que se ejecute código en el sistema al abrir una hoja de cálculo que incluye fórmulas especialmente modificadas.

Se menciona que en las versiones afectadas de LibreOffice, ciertas fórmulas de hojas de cálculo mal formadas, con AGGREGATE podrían crearse con menos parámetros de los esperados. El problema se debe a un subdesbordamiento del índice de matriz en el código de análisis de fórmulas (ScInterpreter) utilizado en el procesamiento de hojas de cálculo.

El módulo de hoja de cálculo de LibreOffice admite varias fórmulas que toman múltiples parámetros. Las fórmulas son interpretadas por ‘ScInterpreter’ que extrae los parámetros requeridos para una fórmula dada de una pila.

La segunda vulnerabilidad y la mas peligrosa es (CVE-2023-2255) y esta toma suma importancia, ya que permite que un atacante prepare un documento especialmente diseñado que, cuando se abre sin aviso ni advertencia, cargará enlaces externos, lo que no corresponde al comportamiento declarado de LibreOffice, que implica una advertencia cuando cargando contenido relacionado.

En las versiones afectadas de LibreOffice, estos marcos flotantes obtienen y muestran su documento vinculado sin aviso al cargar el documento host. Esto no era coherente con el comportamiento de otros contenidos de documentos vinculados, como objetos OLE, secciones vinculadas de Writer o fórmulas de CALC WEBSERVICE que advierten al usuario que hay documentos vinculados y pregunta si se les debe permitir actualizar.

El problema se debe a un error en el código de solicitud de permiso cuando se usa el mecanismo de «Marcos flotantes», que es similar a un iframe en HTML y permite que el contenido de los archivos externos se incluya dinámicamente en el documento.

Finalmente se menciona que la primera vulnerabilidad se corrigió sin mucha publicidad en las versiones de marzo 7.4.6 y 7.5.1 en las cuales ya se valida el conteo de parámetros y la segunda vulnerabilidad fue corregida en las actualizaciones de mayo de LibreOffice 7.4.7 y 7.5.3 en las cuales el administrador de «update link» existente se ha ampliado para controlar adicionalmente la actualización del contenido de IFrames.

¿Como instalar LibreOffice 7.5.3?

Para los interesados en poder actualizar su suite de ofimática, deben saber que pueden ya estar sobre la versión más actual que es la versión 7.5.3.

Si aún no están sobre esta versión, pueden ejecutar los comandos de actualización de su distribución o en dado caso pueden hacer el proceso de manera manual. Para ello primero debemos desinstalar primeramente la versión anterior, esto es con el fin de evitar problemas posteriores.

Para ello debemos abrir una terminal y ejecutar lo siguiente (por ejemplo en Ubuntu y derivados):

sudo apt-get remove --purge libreoffice*
sudo apt-get clean
sudo apt-get autoremove

Ahora procederemos a dirigirnos a la página web oficial del proyecto donde en su sección de descargas podremos obtener el paquete deb para poderlo instalar en nuestro sistema.

Hecha la descarga vamos a descomprimir el contenido del paquete recién adquirido con:

tar -xzvf LibreOffice_7.5.3_Linux*.tar.gz

Ingresamos al directorio creado después de descomprimir, en mi caso es del de 64 bits:

cd LibreOffice_7.5.3_Linux_x86-64_deb

Después ingresamos a la carpeta donde están los archivos deb de LibreOffice:

cd DEBS

Y finalmente instalamos con:

sudo dpkg -i *.deb

¿Cómo instalar LibreOffice 7.5.3 en Fedora, openSUSE y derivados?

Si estás utilizando un sistema que tiene el soporte para poder instalar paquetes rpm, puedes instalar esta nueva actualización obteniendo el paquete rpm desde la página de descargas de LibreOffice.

Obtenido el paquete descomprimimos con:

tar -xzvf LibreOffice_7.5.3_Linux_x86-64_rpm.tar.gz

E instalamos los paquetes que contiene la carpeta con:

sudo rpm -Uvh *.rpm

¿Cómo instalar LibreOffice 7.5.3 en Arch Linux, Manjaro y derivados?

Para el caso de Arch y sus sistemas derivados podemos instalar esta versión de LibreOffice, solamente abrimos una terminal y tecleamos:

sudo pacman -Sy libreoffice-fresh



from Desde Linux https://ift.tt/KoPDn1T
via IFTTT

HP cosecha demandas sembrando problemas…

hp

HP continua con su guerra innecesaria contra su clientela

Asi es queridos lectores, muchos de ustedes sabrán de lo que hablo con el titulo, tal y como mencionaba en artículos pasados sobre el tema de HP con el bloqueo de cartuchos, las demandas están llegando y HP ha cosechado lo que sembró.

Para poner en contexto a aquellos que aún desconocen del caso o solo están al tanto de la información más reciente. HP se vio envuelta en una ola de criticas y quejas desde hace ya varias semanas, ya que el fabricante se tomo «la molestia» de irrumpir en los equipos de los clientes mediante la aplicación remota de actualizaciones que tienen el efecto de impedir que las impresoras funcionen si no están equipadas con cartuchos de tinta aprobados. 

Este “pequeño” detalle, que es la punta del iceberg, se ha convertido en lo que posiblemente será uno de los tantos problemas a los que se enfrentara HP en el tema de sus impresoras, las cuales están en el centro de una controversia medioambiental y ética.

Aquellos que son clientes o tiene alguna impresora HP, deben saber que este comercializa decenas de sus impresoras con Dynamic Security y HP+ con la etiqueta EPEAT (Electronic Product Environmental Assessment Tool), lo que significa que la empresa habla de su responsabilidad ecológica y asegura que no bloquea los cartuchos de tinta de terceros en estos productos.

Electronic Product Environmental Assessment Tool (EPEAT), es una herramienta de evaluación ambiental para productos electrónicos. Permite a los compradores (gobiernos, instituciones, consumidores, etc.) evaluar, comparar y seleccionar productos electrónicos según sus características ambientales. EPEAT fue creado y es administrado por Global Electronics Council (GEC), un programa de la Fundación Internacional para el Desarrollo Sostenible (ISDF), una organización sin fines de lucro que «imagina un mundo donde el comercio, las comunidades y la naturaleza se desarrollan en armonía».

Esta cuestión se ha puesto sobre la mesa, ya que como tal HP de viola los criterios de EPEAT al hacer exactamente lo que la empresa dice que no está haciendo. El grupo Imaging Technology Council (IITC) que ha acusado a HP, menciona que estas prácticas engañan a los consumidores, dañan a los remanufacturadores y aumentan los desechos y las emisiones de carbono. IITC pide al GEC, que emite la etiqueta EPEAT, que elimine las impresoras HP del registro EPEAT e informe a los compradores de los hechos.

Las impresoras HP han recibido muchas críticas por las actualizaciones de firmware invasivas que evitan que los clientes usen tinta con sus impresoras. HP también anima a los clientes de impresoras a registrarse en HP+, un programa basado en la nube que incluye una suscripción de prueba gratuita a Hp Instant Ink y firmware irreversible que permite a HP bloquear la tinta cuando lo considera conveniente.

Profundizando más, la queja del IITC afirma que «solo en las últimas 8 semanas, HP ha lanzado 4 actualizaciones de firmware asesinas dirigidas a docenas de impresoras de inyección de tinta registradas en EPEAT». “Al menos una de estas actualizaciones recientes se dirigió específicamente a un solo productor de cartuchos remanufacturados sin afectar a los cartuchos de terceros no remanufacturados que utilizan chips que no son de HP funcionalmente idénticos”, afirma la denuncia.

El grupo comercial también afirmó que se han producido al menos 26 «actualizaciones de firmware asesinas» en las impresoras láser HP registradas en EPEAT desde octubre de 2020.

La queja afirma que el mensaje de error que ven los usuarios*:

«Los cartuchos especificados han sido bloqueados por el firmware de la impresora porque contienen chips que no son de HP». Esta impresora está diseñada para funcionar solo con cartuchos nuevos o reutilizados con un chip HP nuevo o reutilizado. Reemplace los cartuchos indicados para continuar imprimiendo”. Esto va en contra de los requisitos de EPEAT, pero HP comercializa docenas de impresoras Dynamic Security con ecoetiquetas EPEAT.

IITC destaca muchos lugares donde HP reclama el registro EPEAT mientras aparentemente contradice los términos del registro.

Por ejemplo, el IITC compartió la documentación de EPEAT que indica que «las impresoras HP no están diseñadas para evitar el uso de cartuchos y contenedores que no sean de HP». Mientras tanto, el sitio web Dynamic Security de HP afirma que «las impresoras equipadas con Dynamic Security están diseñadas para funcionar solo con cartuchos que tienen chips o circuitos electrónicos HP nuevos o reutilizados. Las impresoras utilizan medidas de seguridad dinámicas para bloquear los cartuchos que utilizan chips que no son de HP o circuitos electrónicos modificados o que no son de HP.

La queja también se dirige al programa HP+, que HP describe como un «sistema HP integrado que requiere una conexión a Internet y funciona solo con cartuchos de tinta o tóner originales de HP» y brinda a los clientes beneficios como una prueba de HP Instant Ink de seis meses y una «nube conectada que detecta y soluciona automáticamente los problemas de conectividad».

Pero es en la parte de “solo funciona con cartuchos de tinta o tóner originales HP” en la que insiste la denuncia.

Fuente: https://i-itc.org/



from Desde Linux https://ift.tt/0BZEpIo
via IFTTT

Mayo 2023: Lo bueno, malo e interesante del Software Libre

Mayo 2023: Lo bueno, malo e interesante del Software Libre

Mayo 2023: Lo bueno, malo e interesante del Software Libre

Hoy, penúltimo día de «mayo 2023», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño compendio, con algunas de las más destacadas publicaciones de dicho periodo.

Para que disfruten y compartan más fácilmente algunas de las mejores y más relevantes informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y lanzamientos, de nuestra web. Y de otras fuentes confiables, como la web DistroWatch, la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).

Abril 2023: Lo bueno, malo e interesante del Software Libre

Abril 2023: Lo bueno, malo e interesante del Software Libre

De manera tal, de que puedan más fácilmente mantenerse al día en el ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, y otros ámbitos relacionados con la actualidad tecnológica.

Pero, antes de iniciar la lectura de este post sobre la actualidad de «mayo 2023», les recomendamos la anterior publicación relacionada del mes anterior:

Publicaciones del Mes

Resumen de mayo 2023

Dentro de DesdeLinux en mayo 2023

Buenas

Malas

Interesantes

Top 10: Publicaciones recomendadas

  1. Mayo 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux: Resumen noticioso sobre GNU/Linux, el Software Libre y el Código Abierto del mes en curso que empieza. (Ver)
  2. Nubank libero las licencias de su base de datos Datomic: Una BD distribuida diseñada para habilitar apps escalables, flexibles e inteligentes para arquitecturas de nube de próxima generación. (Ver)
  3. NeMo Guardrails, el nuevo software FOSS de Nvidia diseñado para que la IA sea más segura: Para ayudar a guiar y controlar las respuestas generativas de sus IA. (Ver)
  4. Microsoft se une a la ola de Rust: Y ya trabaja en reescribir el código del kernel en la gestión de ventanas. (Ver)
  5. Photon OS, la distro de VMware para ejecutar aplicaciones en contenedores: Y cuyo objetivo es proporcionar un entorno de host minimalista para ejecutar aplicaciones en contenedores aislados. (Ver)
  6. Sudo-rs un proyecto para implementar sudo y su en Rust: Con el objetivo de permitir que las apps puedan ejecutar órdenes de comandos u acciones en nombre de otros usuarios. (Ver)
  7. Br OS 23.04: Nuevo lanzamiento de la Distro de origen brasileño: Una distro basada en Ubuntu con KDE Plasma, que busca ser ligera, hermosa y robusta. Además, de intuitiva y fácil de usar. (Ver)
  8. Parrot Security: Sobre las ediciones actuales y la nueva versión 5.3: Una nueva actualización de la Distro preferida por como SysAdmins, DevOps, Hackers y Pentesters, entre muchos otros. (Ver)
  9. XiaoMiTool V2: App multiplataforma para modificar móviles Xiaomi: Una herramienta no oficial para que un PC pueda gestionar ROMs y el software de los teléfonos inteligente XiaoMi. (Ver)
  10. Pentmenu: Un Script Bash para ataques de Reconocimiento y DOS: Una app CLI para lograr un reconocimiento de red rápido y fácil, y en consecuencia, ejecutar los ataques necesarios con éxito. (Ver)

Fuera de DesdeLinux

Fuera de DesdeLinux en mayo 2023

Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch

  1. Dragora GNU/Linux-Libre 3.0 Beta 2: 03/05/2023.
  2. Br OS 23.04: 07/05/2023.
  3. Alpine Linux 3.18.0: 09/05/2023.
  4. Red Hat Enterprise Linux 9.2: 11/05/2023.
  5. AlmaLinux OS 9.2: 11/05/2023.
  6. EuroLinux 9.2: 11/05/2023.
  7. Tails 5.13: 16/05/2023.
  8. Rocky Linux 9.2: 16/05/2023.
  9. Deepin 23 Beta: 17/05/2023.
  10. Mageia 9 Beta 2: 26/05/2023.
  11. Oracle Linux 9.2: 26/05/2023.

Para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, haga clic en el siguiente enlace.

Últimas Noticias de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)

  • Dieciocho nuevos lanzamientos de GNU – Abril GNU Spotlight con Amin Bandali: Entre los que se cuentan a GNU a2ps (a2ps-4.15.4) que convierte casi cualquier cosa en un archivo PostScript, listo para imprimir; AUCTeX (auctex-13.2) que es un entorno integrado para producir documentos TeX en Emacs, y GNU Coreutils (coreutils-9.3), que es el paquete que incluye todas las herramientas básicas de línea de comandos que se esperan en un sistema POSIX. (Ver)

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.

Últimas Noticias de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)

  • Por qué el video abierto es vital para el código abierto: La noticia de que la dirección de competencia de la Comisión Europea (DG COMP) ha decidido no realizar una investigación antimonopolio completa sobre la política de licencias de Alliance for Open Media (AOM) es bienvenida, especialmente para la especificación AV1 CODEC (Sucesor del VP9 CODEC y destinado a permitir la transmisión de video de alta calidad y libre de regalías). (Ver)

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en el siguiente enlace.

Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)

  • Participa en la encuesta Global Spotlight 2023 de World of Open Source: La Fundación Linux necesita de nuestra ayuda otra vez, con un nuevo estudio de investigación sobre tendencias y oportunidades del código abierto a escala mundial. Esta nueva edición ampliará considerablemente nuestra visión de participación de código abierto en diferentes regiones, con información valiosa para comprender mejor y dar un mayor respaldo a la participación de código abierto en todo el mundo. (Ver)

Para profundizar más, sobre esta información y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Fundación Linux, en inglés; y la Fundación Linux Europa, en español.

Resumen: Publicaciones varias

Resumen

En resumen, esperamos que este pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para este quinto mes del año (mayo 2023), sea un gran aporte al mejoramiento, crecimiento y difusión de las «tecnologías libres y abiertas».

Si te ha gustado esta publicación, no dejes de comentarla y de compartirla con otros. Y recuerda, visitar nuestra «página de inicio» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux, o este grupo para más información sobre el tema de hoy.



from Desde Linux https://ift.tt/T3JENC0
via IFTTT

La revolución sobria de la Generación Z: ¿Son las redes sociales el nuevo bar?

Durante el último decenio y medio, hemos presenciado una rápida y significativa evolución tecnológica que ha modificado prácticamente todos los aspectos de nuestra sociedad. Entre otros elementos, esta revolución se ha distinguido por factores tan notables como el acceso instantáneo a la información, la posibilidad de comunicación inmediata , o la sencillez para formar conexiones basadas en nuestros intereses a través de las redes sociales.

Sin embargo, estos progresos tecnológicos también han modificado la forma en que nos comunicamos, interactuamos y establecemos nuestras relaciones.

En esta línea, uno de los hallazgos que más ha asombrado a un grupo de investigadores de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, es cómo el auge de las redes sociales ha influido en una notable disminución del consumo de alcohol entre los jóvenes en los últimos 20 años.

Generación Z: la generación abstemia

Para arribar a esta conclusión, el equipo liderado por la investigadora en salud pública, Jude Ball, contrastó las actitudes y costumbres vinculadas al consumo de alcohol entre estudiantes de secundaria durante las últimas dos décadas.

Dentro de los resultados, los cuales se publican en la revista especializada Drug and Alcohol Review , los investigadores descubrieron algunas discrepancias significativas.

Por ejemplo, más de la mitad de los alumnos de secundaria de hace dos décadas solían beber y asistir a fiestas con frecuencia. Según Ball:

Todos los participantes de aquel entonces, habían experimentado con el consumo de alcohol. La mayoría se había embriagado al menos un par de veces con sus amigos y muchos bebían hasta el punto de intoxicarse semanalmente.

Sin embargo, de los participantes entrevistados el año pasado, solo uno reportó haber bebido alcohol en un contexto social.

La mayoría nunca había consumido más que unos cuantos tragos de alcohol y cerca de las tres cuartas partes de los encuestados declararon ser abstemios o beber de manera moderada en contadas ocasiones, a menudo con la familia, en lugar de con amigos.

Redes sociales vs. celebraciones

La Dra. Ball sostiene que las razones detrás de este cambio de comportamiento son variadas, pero parece que las redes sociales y el tiempo que pasan conectados en línea están reemplazando el consumo de alcohol y las celebraciones entre los adolescentes.

Según explica la investigadora:

Hace dos décadas, las fiestas solían ser un espacio para que los jóvenes ampliaran su círculo social, conocieran posibles parejas románticas o llevaran una amistad a un nivel romántico o sexual. Ahora, los adolescentes pueden hacer todo esto sin salir de casa.

Además, actualmente, no beber es mucho más aceptable socialmente entre los adolescentes que antes. Hace 20 años, los estudiantes describían una jerarquía social dominada por los grandes consumidores de alcohol, y los ‘nerds’, o no bebedores, estaban en la parte inferior. Anteriormente, beber se consideraba un aspecto casi obligatorio de la socialización entre adolescentes, especialmente entre los hombres.

En contraposición, ahora no beber es la norma para muchos adolescentes de hoy en día.

Aunque el alcohol formaba parte de la vida social de algunos grupos de amigos, muchos adolescentes describieron vidas sociales activas que no implicaban el consumo de alcohol u otras sustancias.

Según la Dra. Ball, una mayor aceptación de la diversidad y un mayor respeto por las personas que toman sus propias decisiones personales han eliminado la presión social como uno de los motivadores para beber alcohol entre los adolescentes actuales.

De hecho, hoy en día, muchos adolescentes ven la bebida o un estilo de vida orientado a las fiestas como un riesgo para sus metas personales, además de una manera ineficiente de emplear su tiempo y dinero.

A esto se suma una creciente conciencia de los riesgos asociados con el alcohol entre las nuevas generaciones.

Muchos citaron los riesgos para la salud a largo plazo relacionados con el alcohol, incluyendo el cáncer, el daño hepático y el impacto del consumo de sustancias en el desarrollo cerebral, y la preocupación por desarrollar una adicción.

No obstante, la Dra. Ball aclara que no está segura si estos cambios en las actitudes de los jóvenes de entre 14 y 17 años respecto al consumo de alcohol en los últimos 20 años permanecerán estables a lo largo del tiempo, o si simplemente se está posponiendo y se pondrán al día con las generaciones anteriores cuando lleguen a la adultez temprana. Y concluye:

La evidencia en Nueva Zelanda sugiere que el consumo excesivo de alcohol todavía es muy común en esta etapa de la adultez temprana y, a pesar de la disminución del consumo entre los más jóvenes, el consumo excesivo de alcohol en grupos de mayor edad sigue siendo mucho más alto en Nueva Zelanda que en otros países como Australia o Estados Unidos. Por todo esto, las políticas para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes deben seguir siendo una alta prioridad de salud pública.

El cargo La revolución sobria de la Generación Z: ¿Son las redes sociales el nuevo bar? apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/redes-sociales-nuevo-bar-generacion-z/

Con este truco podrás hacerte invisible en WhatsApp sin apagar tu móvil

Vivir en la era de la hiperconectividad trae muchos beneficios, pero también tiene sus desventajas. Una de ellas es la presunción de que, por tener un smartphone, estamos a la disposición para hablar en cualquier instante del día. Y todos sabemos que eso no es cierto.

Lo que sí es cierto es que hay ocasiones en que solo deseamos desconectar WhatsApp y seguir usando el móvil como siempre, sin que nadie interrumpa nuestra tranquilidad.

Por suerte, WhatsApp cuenta con una función que te permite hacer exactamente eso. Se denomina función de proxy, la cual te permitirá desactivar la conexión Wi-Fi de la app.

Lo mejor es que el resto de tu móvil continuará operando normalmente, de manera que no tendrás que restringir su uso como sí ocurriría si activaras el modo avión.

¿En qué se diferencia esto de la función de desconectar los datos móviles para apps específicas en iOS? Si bien este proceso puede ser útil, seguirás recibiendo mensajes si estás conectado a una red Wi-Fi . Sin embargo, con la opción de proxy podrás bloquear cualquier tipo de conexiones solo en WhatsApp.

Evidentemente, la función de proxy no se ideó con este objetivo específico en mente.

Según señala la compañía en su sitio web oficial , se trata de una opción para «cuando no puedes conectar a WhatsApp directamente», de manera que proporcionan una forma de hacerlo a través de un servidor «configurado por voluntarios y organizaciones dedicados a ayudar a que las personas se comuniquen de manera libre y segura».

Cómo desconectar los datos y Wi-Fi solo para WhatsApp

Cómo desconectar los datos y Wi-Fi solo para WhatsApp

El procedimiento para activar el proxy en WhatsApp y limitar la conexión de la app es bastante sencillo. Lo mejor es que funcionará tanto si estás conectado a tu red Wi-Fi como a los datos móviles. Una vez configurado, no te llegarán mensajes ni llamadas hasta que decidas desactivarlo. Claro que, esto implica que nada saldrá de tu móvil, también.

  • Abre WhatsApp en tu móvil Android o iPhone.
  • Accede a Configuración.
  • Busca la opción Almacenamiento y datos.
  • Luego, entra en Proxy.
  • Aquí tendrás que activar el interruptor Usar Proxy. Una vez hecho esto, tendrás que escribir «0.1.1» -sin las comillas- en el campo de texto que se muestra más abajo.
  • Cuando hayas terminado, pulsa en el botón Guardar.

Después de hacer esto, WhatsApp intentará conectarse al puerto proxy, pero el proceso fallará. Pero eso es precisamente lo que buscamos. Cuando veas el mensaje, pulsa en Aceptar.

Desde este momento, tu aplicación de WhatsApp estará desconectada. No recibirás los mensajes de nadie hasta que decidas desconectarla, momento en el que todas las notificaciones llegarán a tu móvil.

¿Cómo puedes desconectar el proxy? Solo sigue los pasos que hemos descrito anteriormente y desactiva el interruptor.

El cargo Con este truco podrás hacerte invisible en WhatsApp sin apagar tu móvil apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/hacerte-invisible-whatsapp/

¿Quién inventó la primera cámara?

Las cámaras compactas y fáciles de usar que podemos llevar en nuestros bolsillos hoy día e incorporadas en nuestros móviles son producto de una extensa y diversificada historia que se remonta a más de un siglo atrás.

Es difícil determinar con precisión cuándo se creó la primera cámara, ya que los prototipos iniciales de cámaras o instrumentos similares a las cámaras ya existían mucho antes de que algo práctico, portátil y útil para el uso diario estuviera disponible al público general (como la cámara estenopeica y la cámara oscura).

A pesar de ello, varios innovadores a lo largo de la historia han realizado progresos significativos en la tecnología de las cámaras, y son a quienes asociamos actualmente con la invención de la primera cámara. Veamos quiénes son estas personas visionarias que hicieron posible la maravillosa tecnología de las cámaras que tenemos hoy en día.

Nicéphore Niépce

Se le atribuye al inventor francés Nicéphore Niépce la creación de la primera cámara capaz de hacer fotografías en 1825.

En sus primeras pruebas, experimentó con la creación de imágenes negativas en papel cubierto con cloruro de plata, aunque estas imágenes eran efímeras. No obstante, luego de múltiples experimentaciones químicas, descubrió que una película de betún de Judea combinada con peltre podía producir fotografías permanentes (de calidad borrosa) cuando se exponían dentro de una cámara oscura . Niépce denominó a este proceso «heliografía».

Vista desde la ventana en Le Gras.
Vista desde la ventana en Le Gras. Fotografía original creada por Nicéphore Niépce en 1826.

Louis Daguerre , un antiguo aprendiz de arquitectura y diseño teatral y colega más joven de Niépce, continuó con la labor de Niépce a lo largo del siglo XIX.

Louis Daguerre

Tras el fallecimiento de Niépce en 1833, Louis Daguerre llevó los desarrollos revolucionarios de su colega aún más lejos, dando como resultado la primera cámara portátil en 1839.

Louis Daguerre
Retrato de Louis Daguerre (1787-1851)

Daguerre creó un tipo de cámara de caja que denominó daguerrotipo , la cual constaba de una placa cubierta con una delgada película de yoduro de plata que se exponía a la luz durante varios minutos, e incluso horas. Daguerre trataba la imagen con vapor de mercurio y agua caliente con sal para eliminar el yoduro de plata, revelando así una imagen permanente. Los daguerrotipos producían imágenes invertidas o en espejo.

Los primeros daguerrotipos requerían largos periodos de exposición, pero conforme el concepto de la cámara continuó desarrollándose, los tiempos de exposición se redujeron, lo que permitió que las cámaras se utilizasen para capturar retratos por vez primera.

daguerrotipo
El proceso del daguerrotipo.

La popularidad del daguerrotipo fue tal que el gobierno francés orgullosamente presentó el diseño como un «obsequio al mundo». Sin embargo, el daguerrotipo también presentaba ciertos inconvenientes: era un procedimiento costoso y solo permitía la creación de una única imagen fotográfica.

William Fox Talbot

Mientras Daguerre realizaba sus descubrimientos revolucionarios, un británico llamado William Henry Fox Talbot también estaba trabajando en un tipo de cámara que llamó el calotipo .

William Fox Talbot
William Fox Talbot.

Talbot presentó su cámara en 1839 al Real Instituto de Londres. A diferencia del daguerrotipo, la cámara de Talbot utilizaba un conjunto distinto de procesos químicos: empezaba con una hoja de papel para escribir, la trataba con nitrato de plata y la recubría con yoduro de potasio.

Justo antes de usarla para capturar una imagen, Talbot cubría el papel con galionitrato de plata para producir una película lista para la exposición. El papel se exponía a la imagen a través de una cámara de caja durante solo unos minutos, antes de lavarlo con una nueva capa de galionitrato de plata para fijar la imagen.

Aunque la cámara de Talbot tenía un tiempo de exposición mucho más largo que el daguerrotipo, producía imágenes negativas con calidad borrosa.

Para generar una impresión positiva a partir del negativo, Talbot sumergía una nueva hoja de papel en una solución salina y la cepillaba por un lado para hacerla sensible a la luz. Luego colocaba el negativo calotipo sobre esta hoja de papel, cubría ambas hojas con una placa de vidrio y las iluminaba, permitiendo que la luz pasara a través de la hoja de papel superior y convirtiera el negativo en una imagen positiva en la hoja inferior: ¡y listo! Así se creó la primera impresión a partir de una película negativa.

calotipo
La cámara Calotipo inventada por William Henry Fox Talbot.

Así, entre experimentos, descubrimientos y avances tecnológicos, la fotografía se fue forjando a lo largo del tiempo, llevándonos a las cámaras modernas y digitales que conocemos hoy.

Los esfuerzos de pioneros como Daguerre y Talbot allanaron el camino para que la cámara se convirtiera en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana, permitiendo capturar y preservar nuestros momentos más preciados. Desde las primeras imágenes borrosas hasta las fotografías nítidas y coloridas de hoy, la evolución de la cámara es testimonio del incansable espíritu humano de innovación y descubrimiento.

El cargo ¿Quién inventó la primera cámara? apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/quien-invento-primera-camara/

Descubre el mejor servicio de hosting para tu sitio web

El hosting es una de los aspectos fundamentales para que un sitio web tenga éxito. Sin embargo, la variedad de opciones y características que se pueden encontrar actualmente en el mercado, puede hacer que elegir el servicio adecuado sea una tarea complicada. En este artículo, te daremos algunas sugerencias útiles para que puedas elegir el mejor servicio de hosting para tu sitio web.

Dominio propio y copia de seguridad

El servicio que ofrece dominio propio es una opción ideal para aquellos que buscan tener un mayor control sobre su sitio web. Con este tipo de servicio, el sitio tendrá una identidad única y se podrá adecuar a tu gusto. Además, podrás tener cuentas de correo electrónico personalizadas, lo que le dará una imagen más profesional al sitio web.

El backup diario es una característica fundamental en cualquier servicio de hosting. Esto significa que el proveedor de hosting realiza una copia de seguridad diaria de todo el sitio web, lo que permitirá recuperar los datos en caso de que se produzca algún fallo o pérdida de información. Asegúrate de elegir un servicio de hosting en México que ofrezca esta función y que tenga una política clara sobre la recuperación de datos en caso de emergencia.

Certificado SSL

El certificado SSL es una característica importante para aquellos que buscan mejorar la seguridad de su sitio web. Este certificado permite la encriptación de la información que se transmite entre el servidor y el navegador, lo que significa que cualquier información confidencial que se envíe a través del sitio web será segura. Asegúrate de que el servicio de hosting que elijas ofrezca opciones de certificado SSL y que estas se ajusten a tus necesidades.

Ventajas del hosting dedicado

El hosting dedicado es una opción ideal para aquellos que buscan un mayor control y flexibilidad sobre su sitio web. Con un servidor dedicado, tendrás acceso exclusivo a todo el espacio de almacenamiento y recursos del mismo, lo que te permitirá personalizar y optimizar tu sitio web según tus necesidades. Además, este tipo de servicio ofrece un mayor rendimiento y seguridad, ya que no se comparten recursos con otros sitios web.

Hosting optimizado para WordPress

Si utilizas WordPress para tu sitio web, es recomendable optar por un servicio de hosting que sea compatible con esta plataforma. Esto significa que el servidor está configurado específicamente para maximizar el rendimiento y la seguridad de WordPress. Además, se contará con soporte técnico especializado en esta plataforma, lo que permitirá solucionar cualquier problema de manera más eficiente.

A partir de lo desarrollado podemos decir que elegir un servicio de hosting requiere considerar varios aspectos. Asegurarse de contar con un dominio propio, certificado SSL y backup diario, son elementos fundamentales para garantizar la seguridad y el rendimiento de un sitio web. Además, optar por un servidor dedicado te permitirá contar con recursos exclusivos y una mayor flexibilidad para adaptarte a tus necesidades. Por último, si utilizas WordPress como plataforma, es recomendable optar por un servicio de hosting optimizado para este CMS.

El cargo Descubre el mejor servicio de hosting para tu sitio web apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/mejor-servicio-hosting-sitio-web/

WhatsApp se actualiza: pronto podrás conectar con usuarios sin compartir tu número

Siempre ha sido un poco problemático establecer conexiones en WhatsApp. Principalmente, porque implica revelar tu número de teléfono a otra persona. Aunque pueda parecer un detalle menor, esta información puede ser explotada por personas con malas intenciones para intentar estafas o hacer daño. Por lo tanto, si aprecias tu privacidad, te encantará saber que Meta está considerando introducir nombres de usuario en su aplicación, según un informe reciente de WABetaInfo .

En la beta más reciente de WhatsApp para Android, la empresa ha incorporado un nuevo espacio para texto, justo en la sección de tu perfil. Al pulsar sobre él, la aplicación te da la opción de elegir un nombre de usuario único para tu cuenta. Obviamente, esta característica aún no está disponible para todos, y solo fue descubierta por WABetaInfo durante su rutinaria exploración del código de la aplicación.

Por ahora, la nueva función está en fase de desarrollo, así que no podemos asegurar cuándo llegará de forma definitiva a la aplicación. Pero, sería un avance importante en WhatsApp, ya que proporcionaría una capa adicional de privacidad a sus usuarios. De esta manera, en lugar de compartir tu número para conversar con alguien, podrías simplemente dar tu nombre de usuario, como ya hacemos en Instagram o Twitter.

Aún es muy temprano en la etapa de desarrollo para predecir cómo funcionarían estos nombres de usuario en WhatsApp. Por el momento, solo podemos esperar que la compañía lance esta nueva función con una explicación detallada de cómo se utiliza.

nombres de usuario en WhatsApp

WhatsApp se llena de innovaciones

WhatsApp ha experimentado una gran cantidad de cambios recientes. Tras años de escasas actualizaciones, Meta ha estado esforzándose por redefinir su aplicación de mensajería. La última adición ha sido la capacidad de editar mensajes ya enviados dentro de la aplicación, una función que sin duda será de gran ayuda para muchos.

Pero la posibilidad de editar mensajes no es lo único nuevo que hemos visto últimamente. Ahora también tienes la opción de proteger chats con contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial. Además, si prefieres no estar atado a un dispositivo en particular para tus conversaciones, WhatsApp ya permite usar la aplicación en varios teléfonos simultáneamente.

Obviamente, todas estas innovaciones no son casuales. A finales de 2022, Meta expresó su intención de hacer de WhatsApp su próxima fuente principal de ingresos. Claramente, para lograrlo, tendrán que incorporar funciones que hasta ahora solo se encontraban en las aplicaciones de la competencia, como Telegram.

El cargo WhatsApp se actualiza: pronto podrás conectar con usuarios sin compartir tu número apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/whatsapp-sin-compartir-numero/

En Chrome se planea eliminar el icono de candado y mostrar el consumo de memoria

Google Chrome

Google Chrome es un navegador web de código cerrado​​ desarrollado por Google

Se han dado a con conocer algunos de los detalles que se tienen contemplados en Chrome para los próximos lanzamientos que se realizaran en este año.

Y es que hace pocos días se dio a conocer información que, para Chrome 117, Google planea modernizar la interfaz del navegador y reemplazar el indicador de datos seguros que se muestra en la barra de direcciones en forma de candado con un ícono de «configuración».

Como tal, se menciona que las conexiones establecidas sin encriptación seguirán mostrando el indicador «no seguro». El cambio enfatiza que la seguridad ahora es el estado predeterminado, y solo las desviaciones y los problemas deben marcarse por separado.

Se menciona que, Google, tiene planeado para el ícono del candado, el cual es malinterpretado por algunos usuarios que lo ven como un signo de la seguridad y confianza general de un sitio, cambiar este por un indicador relacionado con el uso de encriptación de tráfico.

Este cambio se realizo después del análisis de la encuesta realizada en 2021, que mostró que solo el 11% de los usuarios entienden el propósito del indicador con candado.

La situación de malinterpretar el propósito del indicador es tan deplorable que el FBI se vio obligado a publicar recomendaciones que explican que el símbolo del icono de candado no debe interpretarse como seguridad del sitio.

Actualmente, casi todos los sitios han pasado a usar HTTPS (según las estadísticas de Google, el 95% de las páginas se abren en Chrome a través de HTTPS) y el cifrado del tráfico se ha convertido en la norma, y ​​no en un sello distintivo que necesita atención. Además, los sitios maliciosos y de phishing también usan encriptación, y mostrar un ícono de candado en ellos crea una premisa falsa.

Reemplazar el ícono también hará que sea más obvio que al hacer clic en él se abre un menú que algunos usuarios desconocen. El ícono al comienzo de la barra de direcciones ahora se presentará como un botón para acceder rápidamente a la configuración de permisos y parámetros principales del sitio actual.

La nueva interfaz ya está disponible en versiones experimentales de Chrome Canary y se puede activar a través de la configuración «chrome://flags#chrome-refresh-2023«.

Otro de los cambios que tiene planeado Google para Chrome, es la capacidad de ver la cantidad de memoria consumida por una sola pestaña (esta función ya está habilitada en las compilaciones de prueba de Chrome Canary) y que formarán la base de Chrome 115.

Sobre la información revelada, se menciona que la memoria ocupada por la pestaña se muestra cuando se hace clic en el botón «Ahorro de memoria» en la barra de direcciones y permite determinar los sitios que consumen más memoria, así como comprender cuánta memoria se liberó cuando la pestaña fue forzada.

El cambio continúa con el desarrollo del modo Memory Saver, que permite reducir significativamente el consumo de RAM al liberar la memoria ocupada por pestañas inactivas, lo que permite proporcionar los recursos necesarios para procesar los sitios que se están viendo actualmente en situaciones donde otras aplicaciones que hacen un uso intensivo de la memoria se ejecutan en paralelo en el sistema.

Cuando se cambian las pestañas inactivas que han sido desalojadas de la memoria, su contenido se carga automáticamente. El modo está habilitado en la configuración «Rendimiento / Guardar memoria».

Además, estamos probando el modo heurístico de exclusión de pestañas («chrome://flags/#heuristic-memory-saver-mode»), que tiene en cuenta varios factores para seleccionar una pestaña para ser reemplazada. Si es necesario, puede deshabilitar el uso de Memory Saver para sitios seleccionados.

En el modo de prueba, también está disponible un modo de ahorro de energíachrome://flags/#heuristic-memory-saver-mode»), destinado a prolongar la duración de la batería del dispositivo en condiciones en las que se agota la batería y no hay fuentes estacionarias de energía cercanas para recargar.

Se menciona que el modo se activa cuando el nivel de carga cae al 20% y restringe el trabajo de fondo y desactiva los efectos visuales para sitios con animación y video.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/tojKPUS
via IFTTT

La tecnología que ha cambiado el mundo

Hablando de cambios, claramente aludimos al mundo de la tecnología y si de ello se trata, no hay ninguna duda que la empresa de la manzanita, ha tenido una fuerte incidencia en la vida moderna de muchas personas, mediante sus diversos dispositivos.

Apple ha convertido su nombre en una marca que se la conoce como de culto, porque con sus casi con 50 años en el mercado de la tecnología, ha cambiado la relación las personas con sus teléfonos, con la forma de escuchar música y con las computadoras.

La tecnología que ha cambiado el mundo y que acompaña el constante cambio que estamos experimentando en la actualidad, integran el Apple Perú, tanto en hardware, software y servicios, para poder ofrecer a equipos de trabajos y personas particulares, en general, la versatilidad y el poder que se necesita tener hoy, donde quiera que se encuentren.

Así también te ofrece los servicios de su tienda Apple Perú, que ya veremos más adelante de que se trata.

Apple tiene todo lo que necesitas, para sentirte poderoso/a y estés listo/a para trabajar.

Facilidad, funcionalidad y estética. Tres motivos para elegir Apple

Estas características han hecho que un importante sector de la comunidad, se hayan vuelto fans y fieles de esta marca de tecnología. Sus productos de alta gama, elegantes en sus detalles y con excelentes funciones, puedes adquirirlos en cualquier tienda apple exclusiva, para probar todos estos detalles mencionados y vivir esa experiencia, si es que aún no lo has hecho.

Pero sin duda alguna, uno de los productos más elegidos por sus aficionados es el iPhone, un dispositivo con una capacidad realmente insuperable, con tecnología 3D lo que aumenta la realidad y puede colaborar en tus presentaciones laborales y mantenerte siempre conectado/a.

Uno de los modelos más elegidos es el iPhone 12, que ofreció un gran salto en conectividad, máxima potencia, tecnología y pantalla. Otra gran apuesta de esta marca.

Tres motivos para elegir Apple

Los valores de los productos que ofrece Apple, siempre son un poco más elevados, pero sabes que estás adquiriendo calidad, por sobre todas las cosas. Pero si lo que quieres saber es cuánto cuesta un iPhone 12, dependerá también de su capacidad de almacenamiento y funciones.

Para que puedas hacerte una idea, el iPhone 12 precio Perú, es aquel dispositivo que en su lanzamiento se ofreció en el mercado, por un valor de alrededor de los 1000 euros. Así que debes tomar nota, que ese será tu punto de partida para adquirir uno.

¿Por qué fue furor este dispositivo?

Pensar en comprar iPhone 12, si te gusta disfrutar de las novedades que siempre ofrece esta marca, es una buena decisión.

Este dispositivo fue furor porque la marca apostó a ofrecer nuevos diseños, como ser: cambiaron sus bordes redondeados, característicos desde hace 6 generaciones de IPhones, por bordes más planos, la propuesta de un color mate y la utilización del aluminio para su fabricación, lo que permite que no se ensucie tanto con el uso. Se percibe más solidez al agarrarlo y su peso no es excesivo, así también su botón de encendido es grande y por ende, queda accesible para el dedo pulgar.

Es importante destacar que se suma a la lista, la implementación de la tecnología OLED y la resolución de su pantalla Full HD, junto a la conexión 5G. Más estrecho, pequeño y delgado podrían definir sus características principales y se suman a sus características destacadas.

Con el iPhone 12, se volvió a implementar la tecnología del reconocimiento facial 3D y la magnética, permitiendo conectar diversos accesorios y mejoras en la carga inalámbrica. Y otro gran salto a mencionar es que posee cámara doble, ofreciendo un sensor con una mejor lente y apertura.

Sin dudas, esta generación se destaca sobre todo, en su software, que es donde se pueden visualizar sus notables mejoras.

La potencia y productividad que ofrece la tecnología Apple

Mencionamos los tres motivos de porque elegir Apple y algunas de las características, que posee uno de los dispositivos más elegidos por sus fans: el teléfono móvil. Pero sabemos que el software, hardware y los servicios que ofrece esta marca, pueden integrarse de manera perfecta para ofrecerte una experiencia de trabajo que seguramente, será diferente a otras.

Puedes comenzar tu proyecto de trabajo en una Mac, donde no tendrás inconvenientes para poder desarrollar hojas de cálculos complejas, diseñar increíbles presentaciones y trabajar en varias cosas a la vez durante el día de trabajo, ya que tendrás los poderes que ofrecen los chips de Apple.

Para seguir trabajando en tu proyecto, puedes hacerlo desde un iPad, que te permite ampliar la mirada y trabajar a dos pantallas, superando toda tecnología de laptops, puesto que puedes trasladarte a continuar tu tarea a cualquier espacio. Te ofrece la posibilidad de ver diseños en 3D, trabajar sin interrupciones en varias apps a la vez, escanear mercancía y con el iPad Pencil podrás dibujar en la pantalla.

Si quieres practicidad podrás ver y estar al tanto de tus notificaciones en un Apple Watch, manejarlas con un simple toque y aprovechar todas sus funciones.

Aún hay más y hasta la Apple TV, te ofrece una experiencia de película, pudiendo llevar tus presentaciones a la pantalla grande.

Por último, y dato no menor, es que todo puede ser compatible con Google y Microsoft, para que puedas tener al alcance todo lo que necesitas para llevar adelante cualquier trabajo.

Seguir aprendiendo con la tecnología

Si bien Apple es una marca reconocida, con aportes a la tecnología y diseño muy valiosos, es claro que su innovación la vuelven diferente. Ha creado un concepto nuevo y concreto, que con creatividad ha superado ampliamente todas las expectativas.

Cuidan los detalles de sus diseños, sin duda alguna, para que sean más cómodos y con estilo, modernos y de calidad. Desarrollaron sus propios controles de seguridad, con la apertura de la tienda apple, para que la atención sea más especializada.

Ofrece muchas posibilidades para que te vuelvas adicto/a y sigas aprendiendo con la tecnología.

El cargo La tecnología que ha cambiado el mundo apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/tecnologia-cambiado-mundo/

¿Por qué a los gatos les gusta sentarse en los ordenadores portátiles?

Los gatos son definitivamente encantadores, ¿no es cierto?

Con su constante maullido; persiguiéndote y espiándote mientras te desplazas de una estancia a otra; utilizando tus muebles para satisfacer su misteriosa y nefasta necesidad de afilarse las garras; vomitar en el suelo y después huir; dejando un enorme regalo en la caja de arena justo después de que la has limpiado; recubriendo tus sábanas con pelaje alergénico; dándote pequeños golpes con la cabeza cuando intentas dormir; triturando tu mano cuando te atreves a moverla de forma incorrecta; corriendo por la casa a las 3 am por una razón que solo puede atribuirse a la psicología fracturada de un depredador enloquecido que te ha sentenciado a sufrir eternamente sus peores instintos reprimidos en el reducido espacio del piso donde vives… ¡Sí, los gatos son maravillosos!

En fin, hay incontables relatos de costumbres felinas perversas y batallas por la supremacía mundial que podrían llenar miles de tomos empapados en las lágrimas de los arrepentidos dueños de gatos. Esto es particularmente cierto si has sido víctima de un gato que intenta interrumpir tu tiempo frente al ordenador : frotando su barbilla mientras escribes, subiendo a tu regazo mientras estás en tu escritorio, echándose encima del teclado mientras estás trabajando, y así sucesivamente.

¿Sabías que los monjes medievales soportaban algo similar? Un artículo publicado en la revista Smithsonian presenta pruebas en forma de huellas de patas manchadas de tinta sobre un manuscrito. Pero, te preguntarás, ¿por qué mi gato tiene este extraño fetiche con mi portátil como si fuera una cama? ¿Es por el calor que desprende? ¿Está buscando atención?

De forma perturbadora, el experto en psicología animal David Sands, en un artículo para Science Focus de la BBC , sugiere que los gatos solo quieren dominarte.

Enigmas de la psicología felina

Muchos de los comportamientos agresivos de los gatos son inexplicables para nosotros, primates bípedos que pasamos la vida cubiertos de ropa, apurándonos por los senderos, agobiándonos por las cuentas, entre otras cosas.

Los gatos no comprenden nada de esto.

Estos felinos están atrapados en el año 8000 a.C. en los albores de su domesticación, con un linaje genético que los relaciona con algunos de los depredadores terrestres más exitosos del planeta.

Enigmas de la psicología felina
La gente siempre piensa que los gatos que se frotan contra ti o las cosas que tocas expresan amor.

De hecho, se cree que los gatos se domesticaron a sí mismos , husmeando en los asentamientos humanos, exterminando a los roedores que atraía nuestra basura y nuestros malos hábitos, y poco a poco invadiendo nuestras casas y, finalmente, nuestras laptops.

Esta es la perspectiva desde la cual debemos observar todos los comportamientos felinos si queremos comprenderlos.

El Dr. David Sands proporciona varias ideas útiles relacionadas con la fascinación que los gatos muestran por los ordenadores portátiles, siendo el aroma una de las más relevantes:

Los gatos son verdaderos detectores de olores, desde la punta de la cola hasta la punta de la nariz.

Su vista no es especialmente aguda y solo se usa en la oscuridad para la caza. Algunos argumentan que a los gatos les encantan las laptops porque el aroma humano está presente en todas partes: nuestros dedos y los aceites de la piel impregnan el dispositivo.

Luego está la calidez, algo que ya habíamos mencionado. Todo dueño de gatos puede testificar la inclinación felina por acurrucarse en objetos cálidos y permanecer en ambientes confortables. Pero, aunque el olor y la calidez desempeñan un papel relevante, están subordinados a la verdadera razón de un gato para acostarse en las laptops: la dominación.

El deseo de dominar al humano

Por un lado, es difícil imaginar que una criatura pequeña, adorable y suave esté tramando conscientemente dominarte. Esto es verdad independientemente de la cantidad de bromas que la cultura popular haga acerca de los gatos como brillantes cerebros retorcidos y maquinadores. Por otro lado, todas nuestras bromas sobre gatos como los auténticos y perversos señores de la casa deben tener alguna base.

Pero como explica el doctor Sands, no estamos hablando de intencionalidad consciente, sino de instinto:

Mientras que los perros han sido criados para ser nuestros compañeros, los gatos aún retienen un importante grado de salvajismo. Han sido domesticados en su mayor parte para el control de plagas y no son animales sociales, son solitarios.

Según informes , los perros probablemente se separaron de sus ancestros los lobos hace unos 27.000 a 40.000 años. Eso es mucho más tiempo del que se ha domesticado a los gatos, y suficiente para que un lobo gris se transforme en un dachshund al que puedes disfrazar de hot dog en Halloween.

El deseo de dominar al humano
Los gatos son individuos muy posesivos. Para ellos, cuanto más puedan rozarte y depositar su olor, ¡mejor!

Aun así, el olor y la calidez sí influyen en la preferencia felina por los ordenadores portátiles. A los gatos definitivamente no les agradaría descansar sobre estos aparatos fríos. Pero aún más importante, acurrucarse en una laptop es una forma de reemplazar tu propio aroma con el del gato. Más olor a gato y menos olor a humano significa más dominio del gato dentro del territorio. Por eso los gatos frotan su cara contra las cosas: es control, no cariño.

Así que no te preocupes, no estás siendo paranoico. Tu peor sospecha sobre tu gato es absolutamente cierta.

El cargo ¿Por qué a los gatos les gusta sentarse en los ordenadores portátiles? apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/razon-gatos-sentarse-portatiles/