Netflix sin rastro: Guía para ocultar tus series y películas vistas

Pocos elementos hay tan íntimos como tu cepillo de dientes o tu historial de Spotify o Netflix. Todos tenemos un gusto secreto, una película, documental o serie que negamos haber disfrutado en público, pero que en privado nos fascina. Por ello, podría ser un problema si alguien cercano llega a ver nuestro historial y nos interroga sobre por qué hemos consumido ese contenido que siempre hemos despreciado. Afortunadamente, puedes ocultar lo que has reproducido en Netflix.

A pesar de que muchos disfrutamos de Netflix de forma individual, no es raro que en algún momento compartamos la visualización con amigos, familiares o nuestra pareja. En estas ocasiones, si usas tu perfil de Netflix, aparecerán sugerencias relacionadas con lo que has visto anteriormente. Y también se mostrarán los títulos que ya has disfrutado. Algo que tal vez te cause cierta incomodidad. No somos quienes para criticar tus elecciones de visualización. Pero es posible que tu pareja o amigos no reaccionen bien si te adelantas a ver una serie o, incluso peor, criticas algo que has visto.

La excelente noticia es que Netflix ha considerado esto y te permite ocultar lo que has reproducido en su plataforma. Aunque recomiendan no compartir cuentas, a menos que pagues un extra, no prohíben ver contenido en grupo con una sola cuenta. Así que, si te toca a ti usar tu cuenta, nadie tiene por qué descubrir lo que has visto o no.

Conociendo lo que estás viendo y lo que ya has visto

Si tu memoria es un poco volátil o si consumes contenido a diario en Netflix, Prime Video, HBO Max o Filmin, es normal que no recuerdes todo lo que has visto. O quizá no recuerdes en qué plataforma viste tal o cual serie o película. Lo genial es que cada vez que vemos este contenido, dejamos una huella. Y Netflix nos permite acceder a ella.

Con la función de historial de visualización, podrás saber qué película, documental o serie viste cada día de la semana. En el caso de las series, mostrará los episodios que has visto. Además, está asociado a cada perfil de Netflix. Así que no se mezclarán los contenidos que veas desde diferentes perfiles.

Conociendo lo que estás viendo y lo que ya has visto

El único problema es que el historial de visualización o Actividad de visionado no está disponible directamente desde la aplicación de Netflix. Necesitarás abrir un navegador web e ir a esa sección, que está algo escondida. Pero, por otro lado, te será útil para ocultar lo que has visto en Netflix anteriormente.

Esta es la secuencia a seguir para conocer lo que estás viendo en Netflix:

  • Desde un navegador web, entra a tu cuenta de Netflix .
  • Es probable que debas iniciar sesión con tus credenciales (nombre de usuario y contraseña).
  • Dirígete a la sección de Perfil y control parental.
  • Haz clic en el desplegable de tu perfil de usuario.
  • Ingresa a la Actividad de visionado del perfil pulsando en Ver.
  • Si la lista es muy larga, posiblemente debas hacer clic en Mostrar más.

Ocultando lo que has visto en Netflix

Ahora que ya sabes dónde ver lo que has visto, es hora de descubrir cómo ocultar lo que has reproducido en Netflix. De esta forma, cuando accedas a un contenido, no se mostrará como ya visto. Aunque sí lo hayas visto. También evitarás que Netflix te haga sugerencias relacionadas con el contenido que has ocultado. Y, finalmente, no verás esa serie o película en Seguir viendo. En resumen, Netflix no te delatará si ocultas lo que has visto.

Ocultando lo que has visto en Netflix

Para ocultar lo que has visto en Netflix tendrás que ir al historial de visualización o Actividad de visionado. Como explicamos antes, la única manera de acceder a él es desde un navegador web. Desafortunadamente, no aparece en las aplicaciones de Netflix de ninguna plataforma.

Así que para ocultar un título del historial de visualización:

  • Desde un navegador web, accede a tu cuenta de Netflix.
  • Es probable que debas iniciar sesión con tus credenciales (nombre de usuario y contraseña).
  • Dirígete a la sección de Perfil y control parental.
  • Haz clic en el desplegable de tu perfil de usuario.
  • Ingresa a la Actividad de visionado del perfil pulsando en Ver.
  • A la derecha de cada contenido, verás un icono de ocultar. Al pasar el cursor del ratón aparecerá el mensaje Ocultar del historial de visionado.
  • Haz clic en cada icono de ocultar.
  • Si deseas borrar todo el historial, pulsa en Ocultar todo.

Considera bien antes de borrar el historial. Esta acción no se puede revertir. Aunque, eso sí, puede tardar hasta 24 horas en aplicarse en todos tus dispositivos. Y afectará a las sugerencias que recibas por parte de Netflix. Además de dificultarte el recordar si viste algo o no con anterioridad.

Pero como mencionamos al principio, ocultar lo que has visto en Netflix puede ser muy útil para ciertas series o películas si no quieres recibir sugerencias relacionadas o si no quieres entrar en discusiones con tus conocidos sobre por qué viste ese título tan controversial que tú mismo criticaste en alguna ocasión.

El cargo Netflix sin rastro: Guía para ocultar tus series y películas vistas apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/ocultar-series-peliculas-vistas-netflix/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario