Julio 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux

Julio 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux

Julio 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux

Hoy, como de costumbre, les ofrecemos nuestra genial, oportuno y breve resumen de algunas de las noticias linuxeras del mes actual que inicia. Para así, mantenernos al día con el «acontecer informativo de julio 2023».

Y como de costumbre, la misma ofrecerá 3 recientes noticias a explorar, 3 Distros GNU/Linux alternativas a conocer, más un actual Videotutorial y Pódcast Linuxero.

Junio 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux

Junio 2023: Acontecer informativo del mes sobre GNU/Linux

Y, antes de comenzar esta presente publicación sobre el «acontecer informativo de julio 2023», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar la misma:

Banner de noticias del mes en curso

Acontecer informativo de junio 2023: Noticias del mes

Novedades noticiosas del acontecer informativo de junio 2023

Lanzamiento de Peppermint OS 2023-07-01

Lanzamiento de Peppermint OS 2023-07-01

El primer lanzamiento registrado en DistroWatch para este presente mes es sobre Peppermint OS 2023-07-01. Vale destacar que, si no conoces mucho sobre esta Distribución GNU/Linux, que la misma es una Distro derivada basada en Debian/Devuan con XFCE que busca ser superrápida y ligera en cuanto a consumo de recursos de HW. Además, destaca por el uso de la tecnología Prism de Mozilla para integrarse de forma eficiente y transparente con las aplicaciones basadas en red o en la nube.

Y entre las características novedosas en este lanzamiento, que se incorporan a las tradicionales ya conocidas (actualizaciones automáticas, instalación sencilla, GUI pulcra y amigable, buena integración con WebApps) podemos mencionar las siguientes: La base del SO se actualizó a Debian 12 Bookworm, se incluyo un nuevo diseño del Plymouth, se añadieron ajustes en la pantalla de bienvenida, la app Kumo se actualizó para usar Lua y la GUI se simplificó, Neofetch ahora viene configurado para usar la salida básica (sin el logotipo), y se agregaron algunos temas de Marawaita e íconos de Tela, entre muchos otros cambios más.

“Esta versión es solo para la base Debian (la base Devuan se lanzará más adelante este año ). Puede actualizar su sistema Bullseye actual a Bookworm mediante el proceso de actualización de Debian. Sin embargo, estamos probando nuestra herramienta de actualización para ayudarlo con esto”. Anuncio oficial

Lanzamiento de Kumander Linux 1.0

Lanzamiento de Kumander Linux 1.0

Y dado que, hasta el día de hoy no ha habido otro lanzamiento registrado en DistroWatch, exploraremos uno de una Distribución GNU/Linux poco convencional, que ya hemos explorado antes. Y este lanzamiento es sobre Kumander Linux 1.0, es decir, sobre la tan esperada primera versión estable de tan particular sistema operativo libre y abierto que busca imitar el aspecto visual de Microsoft Windows 7. Con el fin de ofrecer una apariencia conocida, una buena facilidad de uso, más la apertura y la simplicidad necesaria, para que siempre sea el usuario, el que tenga el control de todo.

Entre las novedades de este lanzamiento, destacan las siguientes: Todos los íconos Win7 patentados han sido cambiados a otros no propietarios (libres y abiertos), la apariencia del botón del menú Inicio se actualizó, se agregó soporte completo para Flatpak (a nivel del centro de software y por línea de comando), y se actualizaron los siguientes paquetes: Google Chrome, Steam, LibreOffice, Blender, Inkscape, Kdenlive, y VLC. Además, se agregó un clon de ingeniería inversa del original Windows 7 Space Cadet Pinball SE, 238 protectores de pantalla y varios emuladores de videojuegos retro.

Al presionar CTRL+ALT+SUPR, ahora hay una opción para abrir rápidamente el Monitor del sistema, se actualizó a LibreOffice 7.4.7.2, se agregó el administrador de base de datos universal DBeaver CE 23.1.0. Además, se agregó el cliente API de código abierto Insomnia 2023.2.2 y la plataforma de diseño para GraphQL, REST y gRPC”. Anuncio oficial

¿Qué ha pasado con el desarrollo de ReactOS?

¿Qué ha pasado con el desarrollo de ReactOS?

Por último, en materia informativa, vale destacar que hace poco el equipo de desarrollo de ReactOS, el sistema operativo de código abierto que se esfuerza por ser compatible binariamente con Microsoft Windows y, al mismo tiempo, busca ofrece la misma apariencia que las versiones clásicas de Windows ha anunciado que, el proyecto aún sigue vivo.

Y que, lo único que ha pasado es que, se ha reducido el nivel de actividad visible, desde la última versión de ReactOS (0.4.14, publicada el 16 de diciembre de 2021). Por lo que, desde hace tiempo, se pasó de un ciclo de actualización de cada 3 meses a uno basado en el objetivo siguiente:

Para que una nueva versión alcance el estado de Lanzamiento, debe tener una cantidad razonablemente baja de regresiones (no más de 20) y la estabilidad no debe verse gravemente afectada por la introducción de nuevas funciones o cambios de código realizados durante el desarrollo.”. Anuncio oficial

Distros alternativas e interesantes a conocer este mes

  1. SpaceFun
  2. HardenedBSD
  3. Rlxos

Vídeo recomendado del mes

Pódcast recomendado del mes

  • ATA 503 SilverBullet la aplicación de notas definitiva. Ni Notion, ni Obsidian, ni Joplin: Escuchar aquí.

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, esperamos que este nuevo resumen noticioso sobre el «acontecer informativo de julio 2023», como de costumbre, les siga contribuyendo a que estén mejor informados y formados sobre el ámbito del software libre, código abierto y GNU/Linux.

Y, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias. Y también, unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux, o este grupo para más información sobre el tema de hoy.



from Desde Linux https://ift.tt/GS68I2s
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario