GNU Taler 0.9 llega con soporte para pagos moviles, Manifest V3 y mas

GNU-Taler

Taler no utiliza una cadena de bloques. Se utiliza una firma ciega para proteger la privacidad de los usuarios, ya que evita que el intercambio sepa qué moneda firmó para qué cliente.

Después de un año de desarrollo, el proyecto GNU dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de su sistema de pago electrónico gratuito «GNU Taler 0.9», versión en la cual se menciona que muchas de las principales funciones nuevas se desarrollaron con una subvención NGI POINTER financiada por la Next Generation Internet de la Comisión Europea en virtud del acuerdo de subvención, ademas de que las mediciones y mejoras de rendimiento se financiaron con una subvención NGI Fed4Fire+.

Para quienes desconocen de GNU Taler 0.9, deben saber que este sistema de pago brinda anonimato a los compradores, pero conserva la capacidad de identificar a los vendedores para garantizar la transparencia en la declaración de impuestos.

El sistema no permite rastrear información sobre dónde gasta el dinero el usuario, pero proporciona un medio para rastrear la recepción de fondos (el remitente permanece anónimo), lo que resuelve los problemas de auditoría fiscal inherentes a BitCoin.

GNU Taler no crea su propia criptomoneda, pero funciona con monedas existentes, incluidos dólares, euros y bitcoins. El modelo de negocios de GNU Taler se basa en realizar transacciones de intercambio: el dinero de los sistemas de pago tradicionales como BitCoin, Mastercard, SEPA, Visa, ACH y SWIFT se convierte en dinero electrónico anónimo en la misma moneda.

El usuario puede transferir dinero electrónico a los comerciantes, quienes luego pueden cambiarlo en el punto de cambio por dinero real representado por los sistemas de pago tradicionales.

Todas las transacciones en GNU Taler están protegidas mediante algoritmos criptográficos de última generación para garantizar la autenticidad, incluso si se filtran las claves privadas de los clientes, los comerciantes y los intercambios.

El formato de la base de datos brinda la capacidad de verificar todas las transacciones completadas y confirmar su consistencia. La confirmación de pago para comerciantes es una prueba criptográfica de la transferencia en el marco del contrato celebrado con el cliente y una confirmación firmada criptográficamente de la disponibilidad de fondos en el punto de cambio.

Principales novedades de GNU Taler 0.9

En esta nueva versión que se presenta de GNU Taler 0.9 se destaca que se agregó el soporte para pagos móviles confidenciales realizados en modo P2P (peer-to-peer) mediante la vinculación directa de la aplicación del comprador y la aplicación del punto de venta (POS).

Ademas de ello, tambien se destaca que se agregó el soporte para pagos con restricción de edad (con ello el comerciante puede establecer un límite de edad mínimo y el comprador tiene la oportunidad de confirmar el cumplimiento de este requisito sin revelar datos confidenciales).

Tambien se menciona que se mejoró el esquema de la base de datos del punto de intercambio, que está optimizado para el rendimiento y la escalabilidad.

El banco Python fue reemplazado por LibEuFin Sandbox con la implementación de componentes de servidor que aseguran el funcionamiento de los protocolos bancarios y emulan el sistema bancario más simple para administrar cuentas y saldos.

Por otra parte, la variante de billetera basada en WebExtension diseñada para su uso en navegadores se ha adaptado para admitir la tercera versión del manifiesto de Chrome.

Finalemente si quieres conocer más al respecto sobre esta nueva versión y sobre el proyecto puedes consultar los detalles en el siguiente enlace. 

¿Cómo obtener una billetera de GNU Taler?

Para quienes estén interesados en poder obtener una billetera de GNU Taler, pueden antes probar un demo de este sistema de pagos para conocer un poco más sobre su funcionamiento.

Esto lo pueden hacer desde el siguiente enlace.

Ahora para quienes quieran obtener una billetera, deben saber que es posible desde un navegador web o un dispositivo móvil con Android (como mencionamos en las novedades de esta nueva version).

Por la parte de los navegadores, en estos momentos solo Chrome y Firefox (y navegadores basados en estos) son los que cuentan con un complemento el cual se puede instalar desde los siguientes enlaces.

Chrome

Firefox

Finalmente para los que quieren instalar su billetera en Android pueden obtener la aplicación desde el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/9moqHyu
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario