Un extraño fenómeno de trolls copyleft va en aumento

Durante los últimos meses hemos estado compartiendo un par de noticias que hasta hace unos cuantos años parecían broma y simplemente no se les hubiera tomado en cuenta con la seriedad que se les ha dado hoy en día.

Y es en los tribunales estadounidenses se ha estado registrando la aparición de un extraño fenómeno de «trolls copyleft», que utilizan esquemas agresivos para desencadenar procesos judiciales masivos, aprovechando el descuido de los usuarios a la hora de tomar prestados contenidos distribuidos bajo diversas licencias abiertas.

Al mismo tiempo, el nombre «copyleft troll» propuesto por el profesor Daxton R. Stewart se considera como resultado de la evolución de los «copyright trolls» y no está directamente relacionado con el concepto de «copyleft».

En particular, los ataques de troll de copyleft se pueden llevar a cabo cuando se distribuye contenido bajo una licencia permisiva de Creative Commons Attribution 3.0 (CC-BY) o bajo una licencia de copyleft de Creative Commons Attribution ShareAlike 3.0 (CC-BY-SA).

Los fotógrafos y artistas que quieren ganar dinero con los litigios publican su trabajo en Flickr o Wikipedia bajo licencias CC-BY, después de lo cual identifican intencionalmente a los usuarios que violan los términos de la licencia y exigen regalías, que oscilan entre $ 750 y $ 3500 por cada violación. En caso de negarse a pagar las regalías, se envía al tribunal una demanda por infracción de derechos de autor.

Me acordé de las advertencias de Stewart sobre esto, y mi propio interés en escribir algo al respecto, recientemente cuando hubo una historia semi-viral que involucraba al popular Twitterer @foone que tenía su cuenta de Twitter suspendida por lo que parecía ser un tipo similar de reclamo de copyleft. El hilo explicativo de Foone (después de que se restableciera su cuenta), señaló que habían tomado una foto CC por atribución, pero no habían agregado la atribución, lo que llevó a un reclamo de DMCA. Al final, eso no parecía tan malo como algunas de las situaciones de trolling que describe Stewart.

Sin embargo, en el corazón de todo esto está la naturaleza fundamental de cómo funciona Creative Commons, y cómo algunas personas todavía están confundidas al respecto. Creative Commons siempre fue una especie de hackeo inteligente del sistema de derechos de autor, creando nuevas licencias que eran mucho más abiertas, pero que todavía se basaban en los derechos de autor como columna vertebral. Sin embargo, la variedad de licencias dentro del espacio Creative Commons a veces ha dado lugar a confusión, especialmente con respecto a sus licencias no comerciales..

Las licencias CC-BY requieren una atribución obligatoria y una licencia vinculada al copiar y distribuir material. Si estas condiciones no se cumplen al usar licencias Creative Commons hasta la versión 3.0, la licencia puede ser revocada inmediatamente con la terminación de todos los derechos del licenciatario que le otorga esta licencia, después de lo cual el titular de los derechos de autor puede buscar sanciones económicas a través de la corte. por infracción de derechos de autor.

En las licencias Creative Commons 4.0, se ha agregado la prevención de abuso de revocación para proporcionar un mecanismo de reparación de 30 días para recuperar automáticamente los derechos revocados.

Muchos usuarios tienen la idea errónea de que si una foto se publica en Wikipedia y se distribuye bajo una licencia CC-BY, entonces está disponible gratuitamente y puede utilizarse sin formalidades innecesarias en sus materiales.

Por lo tanto, al copiar fotos de colecciones de materiales gratuitos, muchos no se molestan en mencionar al autor, y si lo indican, se olvidan de poner un enlace completo al original o un enlace al texto de la licencia CC-BY. Al distribuir contenido bajo versiones antiguas de la licencia Creative Commons, tales violaciones son suficientes para revocar la licencia y emprender acciones legales, que es lo que usan los trolls copyleft.

Los incidentes recientes incluyen el bloqueo del feed de Twitter de @Foone para hardware antiguo. El presentador del canal publicó una foto CC-BY de una cámara SONY MAVICA CD200 tomada de Wikipedia, pero no mencionó al autor, luego de lo cual el propietario de los derechos de la foto envió una solicitud de DMCA a Twitter sobre infracción de derechos de autor, lo que llevó a la cuenta bloqueada.

Fuente: https://www.techdirt.com



from Desde Linux https://ift.tt/3pIHiAd
via IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario