Publicaron un informe del progreso de Gnome Shell mobile

Jonas Dressler del Proyecto GNOME dio a conocer recientemente una publicación en el cual comparte un informe de estado sobre la adopción de GNOME Shell para teléfonos inteligentes.

Se menciona que para llevar a cabo el trabajo, se recibió una subvención del Ministerio de Educación alemán como parte del apoyo a proyectos del programa socialmente significativos.

Como parte del proyecto de adaptación móvil de GNOME, los desarrolladores establecieron una hoja de ruta para el desarrollo de la funcionalidad y prepararon prototipos funcionales de la pantalla de inicio, la interfaz del iniciador de aplicaciones, el motor de búsqueda, el teclado en pantalla y otros conceptos básicos.

Sin embargo, aún no se cubren funciones específicas relacionadas, como desbloquear la pantalla con un código PIN, recibir llamadas mientras la pantalla está bloqueada, llamadas de emergencia, linterna, etc. El teléfono inteligente Pinephone Pro se utiliza como plataforma para probar desarrollos.

Algunas de las piezas más difíciles que necesita para una carcasa móvil ya están en su lugar hoy:

Cuadrícula de aplicaciones totalmente personalizable con paginación, carpetas y reordenación de arrastrar y soltar
Gestos de espacio de trabajo horizontal de «pegarse al dedo», que son bastante parecidos a lo que querríamos en un dispositivo móvil para cambiar de aplicación
Deslice el dedo hacia arriba para navegar a la descripción general y la cuadrícula de la aplicación, que también es bastante similar a lo que querríamos en un dispositivo móvil
Además de eso, muchas de las cosas en las que estamos trabajando actualmente para computadoras de escritorio también son relevantes para dispositivos móviles, incluida la configuración rápida, el rediseño de notificaciones y un teclado en pantalla mejorado.

Entre las principales tareas señaladas se encuentran:

  • Nueva API para navegación por gestos 2D (se implementó un nuevo mecanismo de seguimiento de gestos y se rediseñó el procesamiento de entrada en Clutter).
  • Detección de lanzamiento en un smartphone y adaptación de elementos de interfaz para pantallas pequeñas ( implementado).
  • Creación de un diseño de panel separado para dispositivos móviles: el panel superior con indicadores y el panel inferior para navegación (en progreso).
  • Escritorios y organización del trabajo con varias aplicaciones en ejecución. Lanzamiento de aplicaciones en dispositivos móviles en modo de pantalla completa (en curso).
  • Adaptación de la interfaz para navegar por la lista de aplicaciones instaladas para diferentes resoluciones de pantalla, por ejemplo, creando una versión compacta para un correcto trabajo en modo retrato (en proceso).
  • Creación de una versión del teclado en pantalla para trabajar en modo retrato (en etapa de prototipo conceptual).
    Creación de una interfaz para cambios rápidos de configuración, conveniente para su uso en dispositivos móviles (etapa de prototipo conceptual).

Se observa que la adaptación para teléfonos inteligentes se ve facilitada por el hecho de que las versiones recientes de GNOME tienen cierta base para trabajar en pantallas táctiles pequeñas. Por ejemplo, hay una interfaz de navegación de aplicaciones personalizable que admite la reorganización arbitraria de arrastrar y soltar y el diseño de varias páginas.

No esperamos completar todos los aspectos para hacer de GNOME Shell un shell de teléfono manejable a diario como parte de este proyecto de subvención. Eso sería un esfuerzo mucho mayor porque significaría abordar cosas como llamadas en la pantalla de bloqueo, desbloqueo de código PIN, llamadas de emergencia, un cambio rápido de linterna y otras características pequeñas de calidad de vida.

Sin embargo, creemos que los conceptos básicos de navegar por el shell, iniciar aplicaciones, buscar, usar el teclado en pantalla, etc. son factibles en el contexto de este proyecto, al menos en una etapa de prototipo.

Los gestos de pantalla ya son compatibles, como el gesto de deslizar para cambiar de pantalla, que se acercan a los gestos de control necesarios en los dispositivos móviles. En los dispositivos móviles, también puede usar muchos de los conceptos de GNOME que se usan en el escritorio, como el bloque de configuración rápida, el sistema de notificación y el teclado en pantalla.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/8MiCc1Z
via IFTTT

Apostar en línea: todo lo que necesitas saber

Desde siempre, los negocios relacionados al casino y los juegos de azar han reunido a aficionados de todas partes del mundo. Se trata de una tradición con orígenes muy antiguos, que ha evolucionado hasta la era moderna.

Con la llegada de internet y los dispositivos móviles, hoy en día es posible participar de este tipo de actividades desde cualquier parte del mundo, en la comodidad del hogar. Las protagonistas son las apuestas deportivas, que por años han concretado a aficionados de los deportes para predecir los resultados de sus encuentros favoritos.

Sin embargo, no todos los sitios son fiables u operan con legalidad. Por eso es muy importante tener criterio y conocimiento para aprender a identificar cuál es la mejor página de apuestas.

Al elegir una plataforma fiable y segura, los usuarios pueden ser parte de un sistema de apuestas transparente y que tenga el respaldo legal necesario. Para hacerlo, basta con considerar estos puntos clave.

Debe ser una empresa establecida

En este caso no se debe hacer caso al buscador y hacer clic en la primera página de apuestas que aparece. Tener una experiencia agradable empieza por estudiar las diferentes opciones para luego escoger la que apetece.

Verificar que se trate de una empresa con licencia y con buenas referencias es el primer paso. Evaluando bien a todas las alternativas es posible evitar fraudes o pérdida del capital invertido.

Hay que ingresar a la web –si se trata de un sitio en línea– y revisar los términos y condiciones, los bonos, los tiempos de procesamiento de los pagos, las opciones de juegos disponibles y todos los detalles que sean considerados pertinentes.

Otro consejo importante que deben saber los próximos apostadores, o quiénes estén comenzando en este ámbito, es que cada persona establece una estrategia propia para realizar apuestas. Novatos y veteranos deben estudiar a profundidad los parámetros de cada casa de apuestas para comprender si las condiciones del centro se adecuan a la manera en la que se espera actuar.

Entre todos los detalles de hay que analizar al elegir una plataforma, es necesario asegurarse de que se ofrezcan diferentes y variados métodos de pago, recordando que en estas instancias se invierte dinero real, por lo que el capital del usuario podría verse perjudicado si se toma una mala decisión.

Todos los juegos en un mismo lugar

Para poder aprovechar al máximo las cuotas, trámites de ingreso a la plataformas y las comisiones que pueden existir por depósitos o transferencias, se recomienda optar por un sitio web que disponga de múltiples opciones de juegos y deportes.

Así, desde un mismo lugar el usuario podrá apostar a la mayor cantidad de opciones posibles, en un mismo lugar. Desde torneos de Ping Pong hasta la Copa Mundial de fútbol.

Además, esto es lo que hace que estás actividades se vayan popularizando cada vez más entre los aficionados del deporte, quienes combinan la pasión por los deportes con un estudio intenso de probabilidades para poder predecir un encuentro deportivo.

El cargo Apostar en línea: todo lo que necesitas saber apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/todo-sobre-apostar-linea/

Apostar usando Bitcoin: innovación y finanzas en un solo lugar

Cuando se trata de generar ingresos, los cibernautas conocen las posibilidades infinitas que pueden encontrarse en Internet. Una de las alternativas más rentables tiene que ver con las apuestas deportivas y los juegos de azar.

Sin embargo, muchos aún no conocen la última innovación de este rubro, y es que la globalización de las criptomonedas ha permitido que ahora sean posibles las apuestas con Bitcoin

El uso de monedas digitales es más frecuente entre los aficionados a las apuestas deportivas, y el protagonista es -casi siempre- Bitcoin. A pesar de esto, hay muchos centros pequeños que aceptan más de veinte variedades de criptomonedas.

Las criptodivisas y las billeteras electrónicas han revolucionado el sector de los casinos online y plataformas similares, brindando una experiencia más completa, segura y variada para los usuarios en línea. Además, hay muchas otras ventajas de este sistema, y a continuación revisaremos las más destacadas.

Una alternativa más segura

Una criptoapuesta es la clave para garantizar la privacidad, ya que para realizar las transacciones con Bitcoins u otras monedas digitales no se necesita divulgar la información personal y privada del usuario.

Esto hace que las apuestas con criptomonedas puedan mantener un carácter de anonimato, ya que los únicos datos que se traspasan tienen que ver con los fondos específicos involucrados en la operación.

Adicionalmente, solo las casas de apuestas legalmente establecidas podrían tener la opción de aceptar criptomonedas como medio de pago, así que esto agrega un nivel extra de credibilidad a la actividad.

Los fondos están disponibles de inmediato

Lo único que diferencia a este tipo de apuestas de las tradicionales es el método de pago. Para realizar apuestas dentro de una plataforma, el primer paso siempre será abonar el dinero (la cantidad que quiera el usuario) a la casa de apuestas. En este caso, el envío se hace desde la billetera electrónica del usuario.

Es allí donde las criptoapuestas tienen ventajas, ya que los fondos transferidos desde y hacia la empresa estarán disponibles de inmediato, a diferencia de otros métodos de pago, como transferencia bancaria o tarjetas, para los que la casa de apuestas debe tomarse algunas horas –e incluso días– para validar la información.

Contar con el capital disponible a la brevedad le permite al jugador establecer su estrategia y acceder a las apuestas más rápidamente, y esto es una ventaja importante dentro de un ámbito caracterizado por la flexibilidad del mercado. Quien apuesta utilizando monedas digitales para pagar, tiene la oportunidad de estar presente y activo en los momentos más críticos de las actividades.

Más oportunidades para ganar

El pago con este tipo de divisas es una alternativa más que se suma a las opciones del jugador, y esto significa que se amplían los usuarios que pueden ingresar a las plataformas online para ser parte del mundo de apuestas divertidas, y que incluso se le abre paso a los brokers para participar.

Las criptoapuestas no son más que un universo de apuestas deportivas en el que se agrega un elemento extra: las monedas digitales. El resto del sistema funciona exactamente igual, desde las cuotas, bonos, atención al cliente ante inconvenientes, y otros factores.

Mas personas en el sector, más alternativas para pagar y recibir pagos, implica más oportunidades para ganar.

El cargo Apostar usando Bitcoin: innovación y finanzas en un solo lugar apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/apostar-usando-bitcoin/

Mejores criptomonedas en las que puedes invertir en un mercado bajista

Es fácil estar en el lado equivocado del comercio de criptomonedas cuando los mercados son extremadamente volátiles, pero eso no significa que debas esperar mientras ves como tu cartera se va a pique a cada hora.

Los inversores que tengan reservas fiduciarias o de monedas estables, o que tengan fondos de su cuentas bancarias que sean prescindibles, tendrán la capacidad de comprar en la caída o en el «dip». Esta frase común utilizada en el sector de las criptomonedas se refiere a la práctica de adquirir criptomonedas cada vez que el mercado experimenta una corrección bajista importante.

En un mercado bajista, lo ideal es invertir en criptomonedas seguras y que tengan un recorrido en la industria, por eso muchas personas se preguntan cómo comprar Polkadot, Bitcoin, Ethereum, ya que son, algunas de las que tienen más futuro.

Bitcoin

Por supuesto, Bitcoin es la criptomoneda más popular. Esta moneda digital es famosa porque fue la primera en salir al mercado. En 2008, fue creada por varias personas a nombre de Satoshi Nakamoto. Por supuesto, en su lanzamiento, no tenía el valor actual, y la mayoría de la gente pensó que nunca alcanzaría el precio que tiene en la actualidad.

No hay duda de que esta moneda se ha posicionado como líder en el mercado digital. Sin embargo, ha tenido sus altibajos, y es difícil saber cuándo subirá o bajará. Aunque muchos inversores consideran que Bitcoin es el nuevo oro digital, todavía sufre grandes cambios de precios y una volatilidad muy alta.

Ripple (XRP)

Para muchos expertos, Ripple (XRP) es el sucesor de Bitcoin, ya que la moneda digital fue creada por antiguos desarrolladores de Bitcoin para mejorar esta tecnología de cadena de bloques. El objetivo principal de Ripple es conectar entidades financieras, proveedores de pagos y plataformas de intercambios de monedas digitales para realizar pagos a nivel global más rápidos y rentables.

Si estás pensando en adquirir poco a poco una buena cantidad de esta moneda, debes saber que puedes comprar Ripple con Paypal de manera muy sencilla. Al igual que Bitcoin, Ripple es un sistema completamente seguro y encriptado donde la información de las transacciones es pública, pero la información de pago no lo es. En otras palabras, es un sistema confidencial donde el emisor y el receptor son los únicos que tienen la información y el código para descifrarla.

Ethereum

Ethereum no es una moneda digital, es una plataforma informática descentralizada. Podemos representarlo como una gran computadora que está dividida en varias computadoras trabajando al mismo tiempo. Esta red informática permite que las aplicaciones se ejecuten en esta red distribuida, y las operaciones son proporcionadas por la moneda de la red, ether (ETH).

Ethereum se considera una cadena de bloques de segunda generación, lo que significa que se basa en el sistema operativo Bitcoin, pero es muy diferente. Ambas redes se utilizan para monedas digitales, pero la red Ethereum es programable, lo que significa que tiene más funcionalidad.

Ethereum actualmente sufre problemas de escalabilidad que hacen que las transacciones realizadas en su red sean más costosas. Para abordar esto, Ethereum está desarrollando Ethereum 2.0, un conjunto de actualizaciones interconectadas que la convertirán en una red más segura y escalable.

Sin embargo, Ethereum ya tiene competidores, conocidas cadenas de bloques de tercera generación o «asesinos de Ethereum» como Cardano (ADA) o Solana.

Tether

Tether es una moneda estable o stablecoin, es decir, todas esas criptomonedas en circulación están respaldadas por una cantidad equivalente de moneda fiduciaria tradicional como USD, EUR o JPY.

Tether está diseñado específicamente para crear el puente necesario entre las monedas gubernamentales y las criptomonedas, y para brindar a los usuarios estabilidad, transparencia y tarifas de transacción más bajas.

En el caso de Tether, está vinculado al dólar estadounidense y mantiene una relación de 1:1 en términos de valor. Es decir, 1 Tether equivale a 1 USD.

BNB (Binance Coin)

Binance Coin es la criptomoneda oficial del intercambio de criptomonedas Binance, y su nombre es un acrónimo que consta de las palabras «binary» y «finance».

Binance Coin nació para respaldar transacciones en la propia plataforma Binance. En esta línea, los desarrolladores del intercambio están tratando de aumentar la importancia de sus tokens a través de proyectos relacionados con blockchain que pueden ser financiados por los propios usuarios con Binance Coin.

BNB es un token ERC20 que se lanzó como ICO en julio de 2017 para financiar el nacimiento y el crecimiento de Binance. Una vez que esta ICO se estabilizaron, los tokens se transfirieron a la propia cadena de bloques de Binance, llamada Binance Chain.

Dado que la emisión de BNB no tiene restricciones, existe un mecanismo para evitar su inflación, llamado «BNB burn», que reduce la oferta hasta que solo quedan 100 millones de estos tokens.

Esta moneda es un token de utilidad, lo que significa que tiene una utilidad específica en la plataforma Bianance. Por ejemplo, ser propietario de BNB permite a los usuarios tener derechos sobre el gobierno de la plataforma, por lo que pueden ser parte de las decisiones futuras de la plataforma (similar a una participación en una empresa).

El cargo Mejores criptomonedas en las que puedes invertir en un mercado bajista apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/invertir-mercado-bajista/

De todito linuxero Jun-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

De todito linuxero Jun-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

De todito linuxero Jun-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

En esta nueva publicación de nuestra actual serie mensual de resumen de noticias llamado «De todito linuxero» ofrecemos un pequeño, pero excelente compendio noticioso para iniciar la actualidad linuxera informativa del mes en curso. Por ende, aquí les dejamos este «De todito linuxero Jun-22».

Téngase presente, que esta publicación no solo abarcará informaciones escritas, sino que recomendará un Videotutorial y un Podcast Linuxero, para una mejor comprensión de lo que actualmente se difunde y comparte en nuestro ámbito GNU/Linux.

De todito linuxero May-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

De todito linuxero May-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

Antes de comenzar esta presente publicación («De todito linuxero Jun-22») sobre la actualidad noticiosa e informativa que se pone en marcha el presente mes sobre el ámbito linuxero, dejaremos para aquellos interesados el enlace a nuestra anterior publicación relacionada sobre como empezó el mes anterior. Para que así puedan hacerlo fácilmente, en caso de desear incrementar o reforzar sus conocimientos sobre la actualidad GNU/Linux, al finalizar de leer esta presente publicación:

Para este mes de mayo, el escritorio Unity 7 tuvo su primer lanzamiento (no oficial) en seis años. La nueva versión se ejecutará sobre Ubuntu 22.04, e inlcuye una serie de correcciones y ajustes menores en el aspecto visual. Tambien, se dio el anuncio de una nueva versión «mini» actualizada de ExTiX – The Ultimate Linux System. Y por último, fue liberada la versión 5, de la Distro Zephix”. De todito linuxero May-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux

De todito linuxero: Noticias de comienzo del mes

De todito linuxero Jun-22: Noticias de comienzo del mes

Novedades noticiosas: De todito linuxero Jun-22

Noticias y anuncios recomendados

Lanzamiento final de Linux Lite 6.0

Lanzamiento final de Linux Lite 6.0

El primer día del mes de junio, se ha anunciado el lanzamiento final de Linux Lite 6.0, por lo cual, ya se encuentra disponible para su descarga e instalación. El enfoque de esta nueva versión (Serie 6) es la inclusión y la frescura. Y para ello, ahora incluye un Navegador web más nuevo, una Suite de ofimática más nueva, y un conjunto de software personalizado más nuevo. De manera tal, de seguir proporcionando un sistema operativo ligero y completamente funcional.

Por último, esta versión agrega excelentes y necesarias tecnologías de asistencia. Entre las que se incluyen, un lector de pantalla, una lupa de escritorio y un teclado virtual. De manera tal, de ofrecer todas las herramientas que aseguran que cualquier usuario de la comunidad con discapacidad auditiva y visual, se vea asistido y no se sienta no sea olvidado. Además, incluye un nuevo tema, un nuevo monitor de sistema y un administrador completan las principales características nuevas. Explorar más detalles en la fuente.

Novedades en el nuevo instalador 2.5.0 basado en menús de Arch Linux

Novedades en el nuevo instalador 2.5.0 basado en menús de Arch Linux

Los desarrolladores de Arch Linux han lanzado a finales de mayo una última actualización (2.5.0) de su instalador basado en menús archinstall. El cual, trae otra capa de nuevas características y correcciones de errores para hacer las instalaciones de Arch Linux más fáciles.

Y entre las novedades incluidas se pueden mencionar las siguientes: Soporte de FIDO2 (HSM) para systemd-boot;  para que, Archinstall le permita a los usuarios utilizar dispositivos FIDO2 como mecanismo de desbloqueo de una partición de disco que se encuentra encriptada con una contraseña maestra. Además, el menú principal de Archinstall se ha enriquecido con una nueva vista previa del disco, una nueva vista previa de la disposición del disco, así como una vista previa del usuario al menú principal. Y, se han añadido diferentes tipos de menú en la versión 2.5.0 para manejar mejor los diferentes tipos de retorno de las selecciones de menú. Explorar más detalles en la fuente.

Actualización de las aplicaciones de XFCE

Actualización de las aplicaciones de XFCE

Al finalizar el mes de mayo de este año, los usuarios de Xfce 4.16 recibieron dos nuevas actualizaciones de mantenimiento. Una para la aplicación del emulador de terminal XFCE, que estuvo relacionada con la configuración de la posición de la barra de desplazamiento, con el desplazamiento en la salida, un problema con KeyEvents al activar un acelerador de TAB, y el arrastre de URLs que añadian caracteres basura.

Y otra, para la aplicación del Gestor de Tareas de XFCE, que estuvo relacionada con la inclusión de la posibilidad de copiar la línea de comandos completa del proceso, cambiar el nombre de «Private» a «Resident Bytes», y mostrar las etiquetas de los sitios web localizados, entre otros. Explorar más detalles en la fuente.

Otras noticias y anuncios importantes
  1. Google Cloud, Société Générale, American Express, Point72, Mirantis y The Digital Dollar Project se unen a FINOS (Fintech Open Source Foundation). Ver aquí.
  2. Los voluntarios organizan ‘¿Dinero público? ¡Código público! Gira en Italia para exigir que el software desarrollado con fondos públicos para el sector público esté disponible públicamente bajo una licencia de software libre. Ver aquí.
  3. La organización OSI (Iniciativa de Código Abierto) suma un nuevo patrocinador llamado Slim.AI. Ellos son una empresa que ayuda a los desarrolladores a crear, construir, implementar y ejecutar sus aplicaciones nativas de la nube de manera más eficiente y segura. Ver aquí.

Vídeo recomendado del mes

Pódcast recomendado del mes

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, esperamos que este «De todito linuxero Jun-22» con lo más reciente de la actualidad linuxera en el Internet, para este quinto mes del año, «junio 2022», sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto». Y por supuesto, que contribuya a que estemos todos mejor informados y formados sobre «GNU/Linux».

Y si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux.



from Desde Linux https://ift.tt/sWkrtfF
via IFTTT

Descubren que DuckDuckGo daba permiso a Microsoft para implementar rastreadores de anuncios 

Uno de los grandes problemas que se discuten en la actualidad en cuanto a privacidad en internet se refiere es a que los usuarios se preocupan por el cómo los navegadores trabajan con la «supuesta privacidad en línea», lo cual ha llevado a optar por muchas alternativas a los populares navegadores e incluso motores de búsqueda.

Muchos de ellos han recurrido a DuckDuckGo con la impresión de que el navegador les permitirá disfrutar de la web sin que se rastree su actividad. Pero un descubrimiento realizado por un investigador de seguridad revela que las cosas no son tan privadas como los usuarios esperaban y esperaban.

DuckDuckGo fue descubierto permitiendo la transmisión de datos a través de rastreadores de Microsoft a los dominios publicitarios de LinkedIn y Bing. Además, DuckDuckGo admite que existe un acuerdo entre él y Microsoft para la autorización de plotters del editor de Windows en sitios de terceros.

El navegador DuckDuckGo centrado en la privacidad permite deliberadamente rastreadores de Microsoft en sitios de terceros debido a un acuerdo en su contrato de contenido de búsqueda sindicado entre las dos compañías.

DuckDuckGo es un motor de búsqueda que se enorgullece de su privacidad al no rastrear sus búsquedas o su comportamiento de búsqueda. Además, en lugar de crear perfiles de usuario para mostrar anuncios basados ​​en intereses, DuckDuckGo utilizará anuncios contextuales de socios, como Ads by Microsoft.

Aunque DuckDuckGo no almacena ningún identificador personal con sus consultas de búsqueda, Microsoft Advertising puede rastrear su dirección IP y otra información cuando hace clic en un enlace publicitario con «fines contables», pero no está asociado con un perfil publicitario de usuario.

DuckDuckGo también ofrece un navegador web centrado en la privacidad para iOS y Android que promueve muchas funciones de privacidad, incluido el cifrado HTTPS siempre, el bloqueo de cookies de terceros y el bloqueo de rastreadores.

Sobre su presentación en la App Store, podemos leer:

“El Tracker Radar bloquea automáticamente los rastreadores ocultos de terceros que podemos descubrir en los sitios web que visita en DuckDuckGo, lo que evita que las empresas detrás de estos rastreadores recopilen y vendan sus datos.

Sin embargo, durante una auditoría de seguridad del navegador de privacidad DuckDuckGo, el investigador de seguridad Zach Edwards descubrió que aunque el navegador bloqueaba los rastreadores de Google y Facebook, permitía que los rastreadores de Microsoft siguieran funcionando:

«Puedes capturar datos en el llamado navegador privado DuckDuckGo en un sitio web como http://workplace.comde Facebook y verá que DDG NO detiene los flujos de datos a los dominios de Linkedin de Microsoft o sus dominios de anuncios de Bing. Prueba en iOS y Android”.

Las pruebas adicionales mostraron que DuckDuckGo permitía rastreadores vinculados a los dominios bing.com y linkedin.com mientras bloqueaba todos los demás rastreadores.

En respuesta al extenso hilo de Edwards sobre el tema, el CEO y fundador de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, confirmó que su navegador permite intencionalmente sitios de seguimiento de Microsoft de terceros debido a un acuerdo de sindicación de búsqueda con Redmond:

“Cuando carga nuestros resultados de búsqueda, es completamente anónimo, incluidos los anuncios. Para los anuncios, hemos trabajado con Microsoft para proteger los clics en los anuncios. En nuestra página de anuncios públicos, «Microsoft Advertising no asocia su comportamiento de clics en anuncios con un perfil de usuario». »

Y para seguir diciendo:

“Para el bloqueo de rastreadores no relacionados con la investigación (por ejemplo en nuestro navegador), bloqueamos la mayoría de los rastreadores de terceros. Desafortunadamente, nuestro acuerdo de sindicación de búsqueda de Microsoft nos impide hacer más por las propiedades de Microsoft. Sin embargo, seguimos presionando y esperamos hacer más pronto”.

Weinberg aclaró que esta restricción está solo en su navegador y no afecta el motor de búsqueda DuckDuckGo. En la página de anuncios públicos de DuckDuckGo, en la parte relativa a la asociación con Microsoft, se afirma:

“Nos asociamos con muchas fuentes de información diferentes para proporcionar DuckDuckGo Search (por ejemplo, Microsoft para anuncios, Apple para mapas, etc.). Cuando ve los resultados de búsqueda (incluidos los anuncios), sus búsquedas no pueden ser vinculadas a usted, ni por nosotros ni por nuestros socios. Técnicamente, funciona: no almacenamos ningún identificador personal (por ejemplo, la dirección IP) con sus términos de búsqueda, y también pasamos todas las solicitudes a los socios a través de nosotros.

Esta revelación llega en un mal momento, ya que DuckDuckGo recientemente criticó a Google por sus nuevos métodos de seguimiento ‘Temas’ y ‘FLEDGE’, diciendo: «La extensión de Chrome de DuckDuckGo ahora bloquea el nuevo método de seguimiento ‘Temas’ de Google y la nueva publicidad método de retargeting FLEDGE. Google dice que son mejores para la privacidad, pero en efecto, una pista es una pista, como quieras llamarlo».

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/LYZhEQl
via IFTTT

Ya fue liberada la nueva versión de los controladores NVIDIA 515.48.07

Hace poco NVIDIA dio a conocer la liberación de la una nueva rama del controlador NVIDIA 515.48.07, el cual está disponible para Linux (ARM64, x86_64), FreeBSD (x86_64) y Solaris (x86_64).

El lanzamiento de NVIDIA 515.48.07 fue el primer lanzamiento estable desde que NVIDIA libero los componentes a nivel de kernel. El código fuente de los módulos kernel nvidia.ko, nvidia-drm.ko (Direct Rendering Manager), nvidia-modeset.ko y nvidia-uvm.ko (Unified Video Memory) de NVIDIA 515.48.07, así como los componentes comunes utilizados en ellos, no vinculados al sistema operativo, publicados en GitHub. Las bibliotecas de espacio de usuario y firmware, como las pilas CUDA, OpenGL y Vulkan, siguen siendo propiedad.

Principales novedades de NVIDIA 515.48.07

En esta nueva versión se agregó soporte para las GPU RTX A2000 de 12 GB, RTX A4500, T400 de 4 GB y T1000 de 8 GB, asi como tambien se agregó soporte para las extensiones de la API de gráficos Vulkan VK_EXT_external_memory_dma_buf y VK_EXT_image_drm_format_modifier, para las cuales el módulo del kernel nvidia-drm debe cargarse con DRM KMS habilitado.

Otra de las novedades que se destaca, es que los servicios de Systemd nvidia-suspend.service, nvidia-resume.service y nvidia-hibernate.service se han movido para enlazar con los servicios systemd-suspend.service y systemd-hibernate.service en modo WantedBy en lugar de RequiredBy, lo que evita problemas de hibernación o modos de espera si se elimina el controlador sin deshabilitar los servicios que proporciona.

En la interfaz de configuración de X Server se ha implementado la visualización automática de un diálogo de confirmación de operación al intentar salir sin guardar los cambios.

En el instalador de nvidia, se eliminó la advertencia sobre la falta de coincidencia de las versiones del compilador que compilan el kernel de Linux y los módulos del kernel de NVIDIA. En los compiladores modernos, esta discrepancia rara vez causa problemas.

El umbral para usar la memoria de video (NVreg_DynamicPowerManagementVideoMemoryThreshold) en el mecanismo de administración de energía dinámica D3 (RTD3, Runtime D3 Power Management) se incrementó de 200 MB a 1024 MB.

De los demás cambios que se destacan de la nueva version:

  • Rendimiento mejorado de las aplicaciones GLX y Vulkan que se ejecutan en el entorno de servidor compuesto de Gamescope.
  • Se agregó una etiqueta kernelopen al archivo support-gpus.json para marcar las GPU que son compatibles con open-gpu-kernel-modules.
  • Proporcionó la capacidad de usar la extensión Vulkan VK_EXT_debug_utils para obtener información sobre fallas al crear framebuffers virtuales (SwapChain).
  • Para NVIDIA NGX , se ha propuesto una configuración para deshabilitar la verificación de firma digital de DSO (objetos compartidos dinámicos).
  • Cuando la salida estéreo está habilitada, los modos entrelazados están deshabilitados.

¿Como instalar los controladores NVIDIA 515.48.07 en Linux?

Nota: antes de realizar cualquier proceso es importante que consultes la compatibilidad de este nuevo driver con la configuración de tu equipo (sistema, kernel, linux-headers, version del Xorg).

Ya que si no es así puedas terminar con un black screen y en ningún momento nos responsabilizamos de ello ya que es tu decisión el hacerlo o no.

Para quienes estén interesados en poder instalar los controladores de Nvidia en su sistema, lo primero que tendrán que hacer es dirigirse a la página web oficial de Nvidia y en su sección de descargas podrán encontrar la nueva versión de los controladores lista para su descarga.

Hecha la descarga, es importante que recordemos donde fue descargado el archivo, pues tendremos que detener la sesión gráfica de usuario para instalar el driver en el sistema.

Para detener la sesión gráfica del sistema, para ello debemos de teclear alguno de los siguientes comandos dependiendo del gestor que estemos utilizando y debemos de ejecutar la siguiente combinación de telcas, Ctrl + Alt + F1-F4.

Aquí nos pedirán nuestras credenciales de inicio de sesión del sistema, nos logeamos y ejecutamos:

LightDM

sudo service lightdm stop

o

sudo /etc/init.d/lightdm stop

GDM

sudo service gdm stop

o

sudo /etc/init.d/gdm stop

MDM

sudo service mdm stop

o

udo /etc/init.d/kdm stop

KDM

sudo service kdm stop

o

sudo /etc/init.d/mdm stop

Ahora debemos de posicionarnos en la carpeta donde se descargó el archivo y le damos permisos de ejecución con:

sudo chmod +x nvidia*.run

Y por último debemos de ejecutar el instalador con:

sudo sh nvidia-linux*.run

Al finalizar al instalacion debemos de volver a habilitar la sesion con:

LightDM

sudo service lightdm start

o

sudo /etc/init.d/lightdm start

GDM

sudo service gdm start

o

sudo /etc/init.d/gdm start

MDM

sudo service mdm start

o

sudo /etc/init.d/kdm start

KDM

sudo service kdm start

o

sudo /etc/init.d/mdm start

También puedes optar por reiniciar el equipo para que los nuevos cambios y el driver sean cargados y ejecutados al inicio del sistema.



from Desde Linux https://ift.tt/SdPep8C
via IFTTT