Mayor tienda digital de Japón facilita pagos con bitcoin a través de Rakuten Pay

Mayor tienda digital de Japón facilita pagos con bitcoin a través de Rakuten Pay

La empresa Rakuten ahora permite a sus usuarios cargar con bitcoin sus tarjetas de dinero electrónico sin cobrar tarifas de manejo.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3uHJjNg
via IFTTT

Mineros reducen sus ventas de bitcoin y comienzan a acumular de nuevo

Mineros reducen sus ventas de bitcoin y comienzan a acumular de nuevo

Datos de la firma Glassnode sugieren que los mineros de Bitcoin están conservando más criptomonedas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3dYva8C
via IFTTT

BitMEX otorga tercer subsidio a encargado de mantenimiento de Bitcoin Core

BitMEX otorga tercer subsidio a encargado de mantenimiento de Bitcoin Core

BitMEX e Independent Reserve recompensaron a Michael Ford, por mantener en funcionamiento los protocolos de Bitcoin Core.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Pmo0km
via IFTTT

GAFI presentará nueva guía más rigurosa para criptomonedas y proveedores de servicios

GAFI presentará nueva guía más rigurosa para criptomonedas y proveedores de servicios

GAFI prepara nueva guía de activos digitales y recomienda a supervisores locales que tomen las medidas adecuadas para hacer cumplir las regulaciones.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/37SWelV
via IFTTT

Mercados al día: continúa el interés institucional en bitcoin a pesar de la corrección

Mercados al día: continúa el interés institucional en bitcoin a pesar de la corrección

A pesar del retroceso del precio de bitcoin en la última semana, logra atraer más iniciativas de inversión institucional.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3q69DNy
via IFTTT

Noticias de la semana: cae precio de bitcoin pero siguen las multimillonarias inversiones

Noticias de la semana: cae precio de bitcoin pero siguen las multimillonarias inversiones

MicroStrategy anunció esta semana una nueva inversión multimillonaria para hacerse con casi 20.000 bitcoins (BTC).

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3sDcGOY
via IFTTT

Hyperledger: Una comunidad de código abierto enfocada al ámbito DeFi

Hyperledger: Una comunidad de código abierto enfocada al ámbito DeFi

Hyperledger: Una comunidad de código abierto enfocada al ámbito DeFi

Este primer día del mes de marzo, iniciaremos con nuestra serie de publicaciones sobre el interesante ámbito tecnológico abierto de «DeFi», y específicamente sobre «Hyperledger».

Sí, «Hyperledger» es una de muchas Comunidades de código abierto impulsada por la Fundación Linux, la cual se caracteriza por estar enfocada al ámbito «DeFi», ya que, la misma gira en torno a un Proyecto de Tecnología de Cadena de Bloques (Blockchain) y de Tecnología de Libro Mayor Distribuido (Distributed Ledger Technology / DLT).

DeFi: Finanzas Descentralizadas, Ecosistema financiero de Código Abierto

DeFi: Finanzas Descentralizadas, Ecosistema financiero de Código Abierto

Antes de entrar en el tema, como de costumbre les recomendaremos que al finalizar de leer esta publicación exploren y lean las siguientes anteriores publicaciones relacionadas con el tema, en caso de querer profundizar y ampliar el tema de hoy:

“DeFi: Abreviatura de «Finanzas Descentralizada». Las DeFi es un concepto y/o tecnología que abarca el uso de una amplia categoría de DApps (Aplicaciones Descentralizadas) cuyo objetivo es prestar servicios financieros respaldados por una cadena de bloques, sin intermediarios, de modo que cualquier persona con una conexión a Internet pueda participar.Fuente.

Hyperledger: Tecnologías Blockchain para los Negocios

Hyperledger: Tecnologías Blockchain para los Negocios

¿Qué es Hyperledger?

Según su propio sitio web oficial en español, «Hyperledger» es descrito como:

Una comunidad de código abierto enfocada al desarrollo de un conjunto de frameworks, herramientas y librerías, con el fin de ser usadas en soluciones blockchain en el sector empresarial. Sirve como un hogar neutral para varios frameworks relacionados con tecnologías descentralizadas, incluyendo Hyperledger Fabric, Sawtooth, Indy, así como herramientas como Hyperledger Caliper y bibliotecas como Hyperledger Ursa.

Mientras que, en palabras más claras y complementarias, podemos describir a «Hyperledger» de la siguiente manera:

Una Comunidad de Código Abierto enfocada al ámbito DeFi, que a su vez, gira en torno a un Proyecto de Tecnología Blockchain y DLT impulsado por la Linux Foundation, junto a un enorme y variado grupo de grandes empresas tecnológicas que están interesadas en aplicar esta tecnología en sus distintos espacios productivos, y de esa manera mejorar la seguridad y la confianza de sus procesos. ¿Qué es Hyperledger?

Hyperledger: Proyectos

¿Cómo funciona la Comunidad Hyperledger?

Para funcionar como una productiva y exitosa Comunidad colaborativa global, integrada por líderes (personas, grupos, instituciones y empresas) del ámbito de las Finanzas y la Banca, el Internet de las cosas, y de Cadenas de suministro, de Fabricación y de Tecnología, «Hyperledger» está construida y se gestiona bajo una gobernanza técnica y una colaboración abierta, donde desarrolladores individuales, proveedores de servicios y soluciones, asociaciones gubernamentales, miembros corporativos y usuarios finales están invitados a participar en el desarrollo y la promoción de estas tecnologías que cambian las reglas del mundo actual, en materia tecnológica y financiera.

Al igual que la Fundación Linux, «Hyperledger» tiene un enfoque modular para albergar proyectos. El invernadero de «Hyperledger» alberga Proyectos de Blockchain empresarial en desarrollo, desde Hyperledger Labs (seed) hasta el código estable listo para la producción (fruition). Y en ella, todos están invitados a contribuir en la misma, avanzando colectivamente en los objetivos de la Industria DLT y de Contratos Inteligentes (Smart Contracts).

Proyectos existentes

Como podemos ver en la imagen inmediatamente superior, son muchos los Proyectos Blockchain y DLT en curso en la Comunidad de «Hyperledger». Más adelante, profundizaremos en algunos de estos proyectos tecnológicos de código abierto. Sin embargo, vale destacar uno de los más conocidos e importantes, llamado «Hyperledger Fabric», el cual puede describirse brevemente de la siguiente manera:

Hyperledger Fabric es una plataforma de tecnología de libro mayor distribuido (DLT) de código abierto y de grado empresarial, diseñada para su uso en contextos empresariales, que ofrece algunas capacidades de diferenciación clave sobre otras plataformas populares de contabilidad distribuida o blockchain. Fabric es la primera plataforma de contabilidad distribuida que admite contratos inteligentes creados en lenguajes de programación de uso general como Java, Go y Node.js, en lugar de lenguajes específicos de dominio restringidos (DSL). Esto significa que la mayoría de las empresas ya tienen las habilidades necesarias para desarrollar contratos inteligentes y no se necesita capacitación adicional para aprender un nuevo idioma o DSL. ¿Qué es Hyperledger Fabric?

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «Hyperledger», la cual es una Comunidad de código abierto enfocada al ámbito DeFi, que a su vez, gira en torno a un Proyecto de Tecnología Blockchain y DLT impulsado por la Linux Foundation; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como Telegram, Signal, Mastodon u otra del Fediverso, preferiblemente. Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux. Mientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.



from Desde Linux https://ift.tt/37UliJ2
via IFTTT