Thunderbird 102 llega con novedades, mejoras y mas

Mozilla dio a conocer hace poco la liberación de la nueva versión de su cliente de correo electrónico Thunderbird 102, versión la cual como novedades, el equipo de Thunderbird anuncia una nueva libreta de direcciones, ademas de que tambien es compatible con las especificaciones vCard, entre otras cosas más.

Para quienes desconocen de Thunderbird deben saber que este es un cliente de correo electrónico gratuito de Mozilla Foundation, que es fácil de configurar y personalizable, y tiene muchas funciones. Este cliente también accede a archivos XML, Feeds (Atom y RSS), bloquea imágenes, tiene un filtro antispam incorporado y un mecanismo que evita estafas a través de mensajes.

Lo mejor de todo es que con los temas puedes modificar la apariencia de la interfaz de Thunderbird. Los temas pueden cambiar los iconos de la barra de herramientas o modificar todos los elementos de la interfaz del programa.

Sobre la liberación de la nueva versión, Mozilla comenta lo siguiente:

Thunderbird 102 está aquí! En nombre de todo el equipo de Thunderbird, me complace anunciar la disponibilidad de nuestro principal lanzamiento anual. Thunderbird 102 está repleto de características muy solicitadas, y creemos que estará encantado con ellas.

Cuenta con íconos actualizados, carpetas de colores y actualizaciones de calidad de vida, como el encabezado del mensaje rediseñado. Presenta una libreta de direcciones completamente nueva para acercarlo más que nunca a las personas con las que se comunica. Además, nuevas herramientas útiles para ayudarlo a administrar sus datos, navegar por la aplicación más rápido y aumentar su productividad. ¡Incluso llevaremos a Matrix a la fiesta!

Principales novedades de Thunderbird 102

Con la liberación de esta nueva versión de Thunderbird 102 el cambio más importante esta vez es la libreta de direcciones actualizada, que ahora tiene un diseño más limpio y más opciones de campo. Todavía es interoperable con el formato vCard, por lo que importar y exportar contactos desde otras aplicaciones es fácil. Al igual que antes, también mostrará los contactos de cualquier cuenta sincronizada, como Gmail.

Para Mozilla, esta nueva libreta de direcciones representa el primero de muchos pasos en una nueva dirección modernizada para la UX/UI de Thunderbird. La libreta de direcciones rediseñada ofrece un diseño visual claro y varios campos nuevos de información para ayudar al usuario a comprender mejor con quién se está comunicando, dice la fundación.

Junto con la nueva libreta de direcciones, también tenemos la barra de herramientas Espacios que ahora brinda acceso rápido y fácil a las aplicaciones más importantes dentro de la aplicación. Según los mantenedores del proyecto, con solo un clic se puede navegar entre Correo, Libreta de direcciones, Calendario, Tareas, Chat y los complementos instalados.

Ademas de ello, tambien se menciona que si el usuario tiene ganas de ajustar Thunderbird a sus preferencias personales, también hay un botón para la configuración, ademas de que los usuarios con el puro teclado pueden usar Alt-1 a Alt-5 para iniciarlos directamente sin mover el mouse o el dedo cerca de la barra. De hecho, puede ocultar la barra de herramientas de Espacios y seguir usando los accesos directos para iniciar las herramientas.

Alt-F1 – Correo
Alt-F2 — Libreta de direcciones
Alt-F3 — Calendario
Alt-F4 — Tareas
Alt-F5 — Chat

Tambien se destaca que Thunderbird 102, ahora sería muy fácil importar y exportar cuentas y datos al cliente de correo. Anteriormente, esto requería instalar y usar complementos, pero ahora está integrado de forma predeterminada.

Finalmente, también tenemos en esta última versión de Thunderbird soporte para el protocolo de chat descentralizado Matrix. Matrix proporciona mensajería segura, VOIP y funciones de transferencia de datos y está ampliando rápidamente su conjunto de funciones. Incluso si algunos están felices de que se haya agregado un chat al cliente de correo, uno se pregunta cuántas personas u organizaciones usan Matrix a diario.

Por último y no menos importante, tambien se destacan las mejoras en OpenPGP, de los cuales los aspectos más destacados incluyen la opción para descifrar permanentemente los mensajes OpenPGP, el almacenamiento en caché de claves públicas, una opción para actualizar las propiedades de la clave desde un servidor de claves y que Key Assistant está habilitado de forma predeterminada.

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/zt4voNI
via IFTTT

OpenReplay ha recaudado $4,7 millones en nuevos fondos para hacer crecer su comunidad

OpenReplay dio a conocer recientemente que ha recaudado $ 4,7 millones en nuevos fondos para hacer crecer su comunidad, acelerar la implementación a escala y mejorar la experiencia del usuario.

Para quienes desconocen de OpenReplay, deben saber que esta es una startup que proporciona una herramienta de reproducción de sesión de código abierto para desarrolladores, que los ayuda a solucionar problemas al hacer que la depuración sea visual, es decir, básicamente lo que permite la herramienta a los desarrolladores es poder reproducir el error mientras que lleva un registro para que puedan identificar donde se encuentra el error.

Las herramientas de desarrollo que proporciona OpenReplay permite a los desarrolladores analizar registros, diagnosticar errores, realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento, inspeccionar las cargas útiles de HTTP y registrar el estado completo de la aplicación. Ser capaz de reproducir, en paralelo, lo que estaban haciendo los usuarios y cómo se comportó su pila después de todas y cada una de las interacciones, es como reproducir problemas en un navegador.

OpenReplay incluso se puede utilizar para ayudar a los clientes directamente en su sitio web mientras navegan, utilizando la reproducción de sesiones en vivo y las capacidades de navegación compartida.

La solución de OpenReplay combina la reproducción de sesiones con potentes DevTools que permiten a los desarrolladores ver dónde se atascan los usuarios y solucionar problemas más rápidamente al hacer que la depuración sea visual.

La empresa argumenta que:

Los errores son inevitables y que el poder corregirlos se comienza por reproducirlos, lo cual es un proceso que suele llevar mucho tiempo en los entornos de producción. A medida que crecen en complejidad hasta convertirse en aplicaciones completas, los sitios web hacen que los errores sean aún más difíciles de replicar.

Las DevTools de OpenReplay permiten a los desarrolladores analizar registros, diagnosticar errores, realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento, inspeccionar las cargas útiles de HTTP y registrar el estado completo de la aplicación. Se dice que poder reproducir, lado a lado, lo que los usuarios estaban haciendo y cómo se comportó la pila después de cada interacción es como reproducir problemas en su propio navegador.

La herramienta combina la reproducción de sesiones, DevTools y la supervisión del rendimiento para facilitar a los desarrolladores la reproducción de todo lo que hacen los usuarios en su aplicación web y comprender dónde y por qué se atascaron.

El servicio de OpenReplay también se puede utilizar para ayudar a los clientes directamente en el sitio web mientras navegan, utilizando la reproducción de sesiones en vivo y las capacidades de navegación conjunta: no más informes crípticos, capturas de pantalla e interminables correos electrónicos de ida y vuelta con los clientes.

OpenReplay es autohospedado, por lo que los datos nunca salen de la infraestructura de una empresa. El aspecto de la seguridad es importante para las empresas que no están dispuestas a exponerse a los riesgos de seguridad y cumplimiento.

“Mientras que otras herramientas de reproducción de sesiones están dirigidas a los vendedores y gerentes de productos, nos enfocamos en aquellos que realmente construyen el producto, los desarrolladores”, dijo Mehdi Osman, fundador y director ejecutivo de OpenReplay, en un comunicado. «Permitir que los desarrolladores lo alojen en sus instalaciones y sin involucrar a ningún tercero para manejar sus datos de usuario es un cambio de juego».

Sobre la ronda de financiación inicial, esta fue dirigida por Runa Capital que involucra a Expa, 468 Capital, los fundadores de Rheinghau y los cofundadores de Tekion han recaudado $ 4,7 millones los cuales OpenReplay utilizará los nuevos fondos para expandir su comunidad, acelerar la implementación y mejorar la experiencia del usuario.

Konstantin Vinogradov, director de Runa Capital, con sede en Palo Alto, California, quien también invirtió en nginx, agregó:

“Invertimos activamente en empresas que crean proyectos de código abierto, especialmente cuando el modelo de código abierto permite mejores productos. OpenReplay es un gran ejemplo de ese enfoque”.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en al publicación original en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/crIgxAV
via IFTTT

10 datos que no sabías sobre Nikola Tesla

Muy eclipsado por su famoso empleador, Thomas Edison, el inventor y físico nacido en Serbia, Nikola Tesla, es conocido principalmente como el autor intelectual detrás del motor de inducción de corriente alterna y la bobina de Tesla.

Si bien Tesla disfrutó de una exitosa carrera como inventor, mostró muchos comportamientos asociales y no tuvo ninguna relación romántica documentada; finalmente terminó económicamente indigente y solo.

Habiéndose vuelto más excéntrico con cada año que pasaba, Tesla acumuló una lista de comportamientos extraños que acompañan su legado de brillantez sobrenatural. Tesla realmente era un «científico loco» arquetípico. Aquí están representados los dos lados de uno de los pensadores más complejos de nuestro tiempo.

1. Imaginó el teléfono inteligente moderno en 1909

Intentando hacer realidad su idea de crear un dispositivo portátil que pudiera recibir cotizaciones de acciones y mensajes de telegramas a través de frecuencias codificadas y transmitidas, Tesla pasó a diseñar la primera torre de transmisión inalámbrica y la erigió en Long Island, Nueva York, junto con un instalación de laboratorio.

Imaginó el teléfono inteligente moderno en 1909
Nikola Tesla imaginó el teléfono inteligente moderno en 1909.

Wardenclyffe Tower, llamada así por el inversor, James S. Warden, estaba destinada a la transmisión y telefonía inalámbrica transatlántica, pero nunca fue completamente funcional y, por lo tanto, fue demolida en 1917.

planta Wardenclyffe de Tesla
La planta Wardenclyffe de Tesla en Long Island en 1904. Desde esta instalación, esperaba demostrar la transmisión inalámbrica de energía eléctrica a través del Atlántico.

2. Sufría de ostrasaritisfobia, el miedo a las perlas

Al no poder tolerar ni siquiera la vista de la gema, Tesla una vez envió a su secretaria a casa para que se cambiara después de que ella se presentara a trabajar con una hebra de las odiadas esferas de Tesla.

Este es uno de los muchos rasgos, como estar obsesionado con el número 3 y ser extremadamente cauteloso con los gérmenes, que han dado muchos motivos para creer que Tesla padecía una forma de trastorno obsesivo compulsivo.

3. Rara vez dormía

Tesla afirmaba que solo dormía dos horas por noche y era propenso a pasar dos días o más en su laboratorio sin dormir nada. Kenneth Swezey, uno de los amigos del inventor, confirmó las afirmaciones de Tesla.

Rara vez dormía
Nikola Tesla, hacia 1896.

Swezey contó una vez que Tesla lo llamó por teléfono a las 3 am:

Estaba durmiendo en mi habitación como un muerto… De repente, el timbre del teléfono me despertó… Tesla hablaba animadamente, con pausas, mientras trabajaba en resolver un problema, comparando una teoría con otra, y cuando sintió que había llegado a la solución, colgó repentinamente el teléfono.

Tesla admitió que dormitaba de vez en cuando para «recargar sus baterías».

4. Tenía memoria fotográfica

Poseer la capacidad de leer libros y publicaciones periódicas y, al mismo tiempo, aprenderlos de memoria le sirvió bien a Tesla.

Tenía memoria fotográfica
En 1886, Tesla fundó su propia compañía, la Tesla Electric Light & Manufacturing.

Usó toda la información que adquirió como una biblioteca interna, disponible a su entera disposición. Como resultado, Tesla rara vez hacía dibujos de sus inventos, sino que trabajaba a partir de una imagen o un recuerdo en su cabeza.

5. Hablaba 8 idiomas

Sin duda, impulsado por su memoria eidética, comúnmente conocida como fotográfica, Tesla hablaba con fluidez 8 idiomas diferentes: serbocroata, inglés, checo, alemán, francés, húngaro, italiano y latín. Los lingüistas se refieren a esa persona como “hiper políglota”, o alguien que puede hablar más de seis idiomas con gran dominio.

Nikola Tesla
Nikola Tesla, con el libro de Ruđer Bošković Theoria Philosophiae Naturalis, frente a la espiral de la bobina de su transformador de alto voltaje en East Houston Street, Nueva York.

6. Inventó la primera central hidroeléctrica

En 1895, junto con George Westinghouse, Tesla construyó la primera planta de energía para aprovechar el potencial hidroeléctrico atrapado dentro de las Cataratas del Niágara. Niagara Falls Power Company marcó la victoria final de la electricidad de corriente alterna (CA) polifásica de Tesla, que alimenta al mundo hoy.

Inventó la primera central hidroeléctrica
Diez generadores Westinghouse de 5000 HP en la planta de energía Edward Dean Adams en Niagara Falls, la primera planta generadora de electricidad de corriente alterna a gran escala del mundo, construida en 1895.

7. Tenía un rayo de la muerte

Para decirlo con un poco más de precisión, Tesla poseía un intrincado plan de diseño para un rayo de la muerte, un arma de haz de partículas/energía dirigida que llamó «Teleforce», que estaba destinado a ser utilizada durante la Primera Guerra Mundial para acabar con ejércitos enteros.

Tenía un rayo de la muerte
Recreación artística de un ataque espacial mediante satélites equipados con rayos de la muerte.

Él describió la invención así:

La boquilla enviaría rayos concentrados de partículas a través del aire libre, de una energía tan tremenda que derribarían una flota de 10.000 aviones enemigos a una distancia de 200 millas de la frontera de una nación defensora y hacer que los ejércitos caigan muertos en seco.

Tesla trabajó para hacer realidad Teleforce hasta el día de su muerte.

8. Tenía una extraña relación con las palomas

Si bien Tesla parece haber sido incapaz de fomentar sentimientos por los humanos y, por lo tanto, ha sido descrito como asocial, tal vez su aversión por las personas tenía menos que ver con su falta de emoción y más con el hecho de que carecían de plumas.

Como mucha gente hace, Tesla alimentaría a las numerosas aves de color gris en el parque. Incluso cuando estuvo demasiado enfermo para hacerlo él mismo, contrató a otros para que lo hicieran por él. A menudo traía palomas enfermas o heridas al hotel donde vivió en sus últimos años y las cuidaba hasta que recuperaban la salud.

Tenía una extraña relación con las palomas
Nikola Tesla en su laboratorio en Colorado Springs hacia 1900.

Se encariñó especialmente con una de esas aves y dijo esto de ella:

Yo amaba a esa paloma como un hombre ama a una mujer, y ella me amaba a mí. Mientras la tuve, mi vida tenía un propósito.

9. Murió arruinado y solo

Un final triste y vacío para un hombre rebosante de brillantez, Tesla murió el 7 de enero de 1943 de una trombosis coronaria en la habitación del hotel New Yorker que había sido su hogar durante una década. La mucama del hotel descubrió su cuerpo dos días después, luego de que ella decidiera ignorar un letrero de “no molestar” colocado en su puerta.

Murió arruinado y solo
Foto de Nikola Tesla antes de su muerte.

Aunque vendió sus patentes eléctricas de CA, Tesla murió endeudado porque él mismo financió muchos de sus propios proyectos que nunca terminaron viendo la luz del día.

10. Muchos de sus inventos permanecen clasificados

Tras su muerte, la Oficina de Propiedad Extranjera se llevó la mayoría de las pertenencias de Tesla, a pesar de que era ciudadano legal de los Estados Unidos. Y por «la mayoría», nos referimos a lo que se ha descrito como un «vagón de ferrocarril» lleno de materiales de Tesla. Después de un tiempo, algunos artículos fueron entregados a su familia, mientras que otros terminaron en el Museo Nikola Tesla, ubicado en Belgrado, Serbia (donde también se guardan sus cenizas).

Muchos de sus inventos permanecen clasificados
El Museo Nikola Tesla está dedicado a homenajear y mostrar la vida y obra del científico serbio.

Algunos de los documentos y papeles de Tesla aún permanecen clasificados, y aunque las personas han solicitado artículos a través de la Ley de Libertad de Información, esos artículos están redactados en gran medida antes de su publicación. Como resultado, la gente tiende a preguntarse qué más tenía Nikola Tesla bajo la manga, como un dispositivo que conduciría a la energía libre, antes de su muerte.

El cargo 10 datos que no sabías sobre Nikola Tesla apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/datos-nikola-tesla/

Databricks libero el código de Delta Lake y MLflow

Durante el Data + AI Summit Databricks dio a conocer mediante un anuncio, que liberaría en su totalidad el marco de almacenamiento Delta Lake en código abierto bajo la supervisión de la Fundación Linux.

Cabe mencionar que Delta Lake ha sido un proyecto de la Fundación Linux desde octubre de 2019 y es la capa de almacenamiento abierta que brinda confiabilidad y rendimiento a los lagos de datos a través de las «arquitecturas de lagos», lo mejor de los almacenes de datos y los lagos de datos bajo un mismo techo.

En los últimos tres años, Lakehouses se ha convertido en una solución atractiva para ingenieros de datos, analistas y científicos de datos que desean tener la flexibilidad de ejecutar diferentes cargas de trabajo en los mismos datos con una complejidad mínima y sin duplicación, desde el análisis de datos hasta el desarrollo de máquinas de aprendizaje. Delta Lake es el formato de casa del lago más utilizado en el mundo y actualmente ve más de 7 millones de descargas por mes (y continúa creciendo).

“Desde el principio, Databricks se ha comprometido con los estándares abiertos y la comunidad de código abierto. Hemos creado, contribuido, fomentado el crecimiento y donado algunas de las innovaciones más impactantes en la tecnología moderna de código abierto”, dijo Ali Ghods

Eso significa que ya no habrá diferencias funcionales entre la marca Delta Lake de Databricks y la versión de código abierto. La compañía dijo que lanzará de manera similar sus mejoras recientes a la plataforma de operaciones de aprendizaje automático MLflow y el marco de análisis Apache Spark para código abierto. Databricks también implementó varias funciones nuevas para su lago de datos principal de Lakehouse.

“Antes de Delta Lake, tecnologías como Spark procesaban grandes cantidades de datos; Delta Lake le permite procesar pequeños deltas con todos los cambios almacenados en el historial para que pueda retroceder y avanzar”, dijo Ali Ghodsi cofundador de Databricks y director ejecutivo de Databricks. “Esto es importante para los registros de auditoría y el cumplimiento, de modo que pueda volver atrás y encontrar las decisiones que tomó hace un año”.

Ademas cabe resaltar que la nueva versión 2.0 de Delta Lake presenta un mejor rendimiento de consultas y una base basada en estándares abiertos. La versión candidata ya está disponible y se espera que pase a una versión general a finales de este año.

Databricks dijo que la actualización refleja las contribuciones de más de 6400 desarrolladores y señaló que las confirmaciones totales han crecido un 95 % con un promedio de líneas de código por confirmación que aumentó un 900 % durante el último año.

La empresa también anuncia la versión 2.0 de MLflow, una plataforma para gestionar proyectos de aprendizaje automático. El lanzamiento incluye Pipelines, una nueva función para acelerar y simplificar las implementaciones de modelos de aprendizaje automático. Las canalizaciones brindan a los científicos de datos plantillas predefinidas y listas para la producción basadas en el tipo de modelo que están construyendo para permitir un desarrollo de modelos más rápido y confiable sin requerir la intervención de los ingenieros de producción.

Los usuarios pueden definir los elementos de la tubería en un archivo de configuración y MLflow Pipelines administra la ejecución automáticamente, dijo la compañía. Databricks también ha agregado terminales de modelos sin servidor para admitir directamente el alojamiento de modelos de producción, así como paneles de monitoreo de modelos integrados para ayudar a los equipos a analizar el rendimiento del modelo en el mundo real.

“El proyecto Delta Lake está experimentando una actividad fenomenal y tendencias de crecimiento que indican que la comunidad de desarrolladores quiere ser parte del proyecto. La fortaleza de los colaboradores ha aumentado en un 60 % durante el último año y el crecimiento en las confirmaciones totales ha aumentado en un 95 % y la línea de código promedio por confirmación ha aumentado en un 900 %. Estamos viendo esta velocidad ascendente de organizaciones contribuyentes como Uber Technologies, Walmart y CloudBees, Inc., entre otras”. — Director Ejecutivo de la Fundación Linux, Jim Zemlin .

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/QpG0czy
via IFTTT

Firefox 102 llega con mejoras correcciones y mas

Firefox 69

Mozilla anuncio hace poco el lanzamiento de la nueva versión de su navegador Firefox 102 y con este anuncio, Mozilla aprovechó la oportunidad para dar la información de que Firefox 91, que es una versión ESR (versión de soporte extendido), se beneficiará de otras dos actualizaciones importantes y ya no será compatible a partir del 20 de septiembre de 2022.

A partir de esa fecha, los usuarios de Firefox 91 se actualizarán automáticamente a Firefox 102, que es la nueva versión de ESR y por lo tanto, reemplazará a Firefox 91.

Principales novedades de Firefox 102

Para esta nueva versión de Firefox, Mozilla explica que ahora es posible desactivar la apertura automática del panel de descargas que se activa cada vez que se inicia una nueva descarga. Junto con esta nueva función, el equipo de Firefox también afirma que Firefox ahora mitiga el seguimiento de parámetros de consulta al navegar por sitios al habilitar el modo ETP estricto. Esta función es la respuesta de Mozilla a las empresas de publicidad en línea que usan parámetros de consulta para rastrear a los usuarios.

Para aquellos a quienes les gusta navegar por la web en modo privado, esta nueva función no funcionará. La configuración de seguimiento no se eliminará, lo que implica que el usuario puede ser rastreado a pesar de usar el modo que se supone que ofrece más privacidad.

Otro de los cambios que se destaca es el soporte para niveles de color más extensos para la reproducción de video en muchos sistemas, asi como tambien el soporte para el nuevo formato de imagen AVIF, que se basa en el moderno códec de video AV1.

El visor de PDF de Firefox ahora permite completar más formularios (por ejemplo, formularios basados ​​en XFA, utilizados por varios gobiernos y bancos).

Ademas la descarga automática de pestañas en función de su última hora de acceso, uso de memoria y otros atributos cuando la memoria disponible del sistema es críticamente baja en Windows. Esto ayuda a reducir los bloqueos de Firefox debido a la falta de memoria. Por otro lado, cuando se cambia a una pestaña descargada, automáticamente se vuelve a cargar.

Por otra parte, tambien se destaca la compatibilidad web mejorada para la protección de la privacidad con SmartBlock 3.0 en la navegación privada y la protección estricta contra el seguimiento, Firefox hace todo lo posible para proteger la actividad de navegación web de los usuarios de los rastreadores. Como parte de esto, el bloqueo de contenido incorporado bloqueará automáticamente la carga de secuencias de comandos, imágenes y otro contenido de terceros por parte de empresas de seguimiento entre sitios marcadas por Disconnect.

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Descargar e instalar actualizaciones de Firefox en segundo plano en Windows, incluso cuando el navegador está cerrado.
  • Introducción de Site Isolation para proteger a los usuarios de Firefox de ataques de canal lateral
  • Autollenado y captura de tarjetas de crédito en Alemania, Francia y el Reino Unido
  • Posibilidad de que los usuarios de Firefox utilicen tantos micrófonos al mismo tiempo durante una videoconferencia
  • Rendimiento mejorado de WebGL en Linux para reducir el consumo de energía;
  • Se mejoro el sandbox en Linux al limitar el acceso al sistema de Windows por parte de los procesos expuestos al contenido web
  • Bloqueo de descargas que dependen de conexiones inseguras, protegiendo así a los usuarios de descargas potencialmente maliciosas o peligrosas.
  • Soporte para imágenes que contienen perfiles ICC v4 habilitados en macOS;
  • Uso reducido de la CPU en Firefox en macOS y Windows Server al procesar eventos;
  • Soporte de video HDR en macOS.

¿Como instalar la nueva versión de Firefox 102 en Linux?

Usuarios de Ubuntu, Linux Mint o algún otro derivado de Ubuntu, pueden instalar o actualizar a esta nueva versión con ayuda del PPA del navegador.

Este lo pueden añadir al sistema abriendo una terminal y ejecutando en ella el siguiente comando:

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa -y
sudo apt-get update

Hecho esto ahora solo tienen que instalar con:

sudo apt install firefox

Para el caso de los usuarios de Arch Linux y derivados, basta con ejecutar en una terminal:

sudo pacman -S firefox

Ahora para quienes sean usuarios de Fedora o cualquier otra distribución derivada de esta:

sudo dnf install firefox

Para el resto de las distribuciones de Linux, pueden descargar los paquetes binarios desde el siguiente enlace.  



from Desde Linux https://ift.tt/3par5b8
via IFTTT

Ubuntu Touch OTA-23 llega con soporte para FM, mejoras y mas

Hace poco se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu Touch OTA-23 y en esta nueva versión se han realizado mejoras y correcciones de errores y ademas se destaca el rediseño de Greeter, asi como tambien se revisaron las estadísticas de almacenamiento y más.

La comunidad UBports, es la que sigue manteniendo Ubuntu Touch para una variedad de dispositivos móviles. Para aquellos que se quedaron con la idea de que Ubuntu Touch había sido abandonado definitivamente, realmente no fue así.

Después del abandono del desarrollo de Ubuntu Touch por parte de Canonical, el equipo de UBports de dirigido por Marius Gripsgard fue quien retomo las riendas para poder continuar con el proyecto.

Ubports básicamente es una fundación cuya misión es apoyar el desarrollo colaborativo de Ubuntu Touch y promocionar el uso extendido de Ubuntu Touch. La fundación proporciona apoyo legal, financiero y organizativo a toda la comunidad.

También sirve como una entidad legal independiente a la que pueden contribuir los miembros de la comunidad con código, financiación y otros recursos, con el conocimiento de que sus contribuciones serán mantenidas para el beneficio público.

Sobre Ubuntu Touch OTA-23

Ubuntu Touch OTA-23 todavía se basa en Ubuntu 16.04, pero últimamente los esfuerzos de desarrollo se han centrado en prepararse para la transición a Ubuntu 20.04.

De los cambios en OTA-23, se destaca que se implementó el soporte inicial para radio FM, que por ahora solo se puede usar en dispositivos BQ E4.5, BQ E5 y Xiaomi Note 7 Pro (la gama de dispositivos compatibles se ampliará en futuras versiones). Para poder escuchar la radio basta con conectar los auriculares, descargar la aplicación FM Radio y listo.

Sobre la nueva funcion se menciona que se planean varias mejoras, y lo consideran más como una prueba de concepto, en cuanto el porqué no funciona en otros dispositivos, esto es debido a que el kernel necesita configurar algunas opciones.

Otro de los cambios que se destaca de esta nueva OTA, es que en la aplicación de mensajería se mejoró el manejo de MMS para archivos adjuntos grandes y deshabilitó la eliminación de los caracteres especiales «&», «<» y «>» de los mensajes de texto.

Ademas de ello, tambien se destaca que el reproductor multimedia ahora es compatible con la decodificación de video acelerada por hardware en la tableta Jingpad A1.

Tambien podremos encontrar la compatibilidad con pantalla inalámbrica, ya que se trabaja en el protocolo Aethercast para permitir configurar una pantalla externa para el dispositivo y trabajar como en una computadora de escritorio. Sobre esta característica, es importante recalcar que no todos los dispositivos pueden admitir esto, por lo que la persona que trabajo en este port debe habilitarlo para cada dispositivo por separado.

Por otra parte, tambien se menciona que todos los dispositivos cuentan con una función de apagado y encendido rápido de la pantalla, independiente de la luz ambiental, lo que le permite acceder rápidamente al dispositivo y protege contra llamadas accidentales por guardar el teléfono en el bolsillo mientras no está apagado.

Si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre esta nueva versión liberada, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Obtener Ubuntu Touch OTA-23

Para los que estén interesados en esta nueva actualización Ubuntu Touch OTA-18, deben saber que tiene soporte para OnePlus One, Fairphone 2, Nexus 4, Nexus 5, Meizu MX4/PRO 5, VollaPhone, Bq Aquaris E5/E4.5/M10, Sony Xperia X/XZ, OnePlus 3/3T, Xiaomi Redmi 4X, Huawei Nexus 6P, tablet Sony Xperia Z4, Google Pixel 3a, OnePlus Two, F (x) tec Pro1 / Pro1 X, Xiaomi Redmi Note 7, Samsung Galaxy Note 4, Xiaomi Mi A2 y Samsung Galaxy S3 Neo + (GT-I9301I).

Para los usuarios existentes de Ubuntu Touch en el canal stable recibirán la actualización OTA a través de la pantalla actualizaciones de la configuración del sistema.

Mientras que, para poder recibir la actualización de inmediato, basta con activar el acceso ADB y ejecutar el siguiente comando sobre ‘adb shell’:

sudo system-image-cli -v -p 0 --progress dots

Con ello el dispositivo descargará la actualización y la instalará. Este proceso puede tardar un poco, dependiendo de la velocidad de descarga.



from Desde Linux https://ift.tt/M6rJhuq
via IFTTT

KDE Plasma Mobile 22.06 ya fue liberado y estas son sus novedades

Se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de KDE Plasma Mobile 22.06, en la cual se han preparado los cambios sobre la versión de Plasma 5.25 y en la cual se han realizado algunas mejoras bastante interesantes.

Para quienes desconocen de KDE Plasma Mobile, deben saber que esta es una plataforma basada en la edición móvil del escritorio Plasma 5, las bibliotecas KDE Frameworks 5, la pila de teléfonos Ofono y el marco de comunicación Telepathy.

La estructura incluye aplicaciones como KDE Connect para emparejar el teléfono con un sistema de escritorio, visor de documentos Okular, reproductor de música VVave, el visor de imágenes Koko y Pix, notas de referencia del sistema Buho, planificador de calendario calindori, el gestor de archivos Index, el administrador de aplicaciones Discover, el programa de envío de SMS SpaceBar, entre otras apps más del proyecto Plasma Mobile.

Para crear la interfaz de la aplicación se aplica Qt, un conjunto de componentes Mauikit y framework Kirigami de KDE Frameworks, lo que le permite crear interfaces versátiles, adecuadas para teléfonos inteligentes, tabletas y PC. El servidor compuesto kwin_wayland se utiliza para mostrar gráficos. PulseAudio se utiliza para el procesamiento de sonido.

Principales novedades de KDE Plasma Mobile 22.06

En esta nueva versión que se presenta se ha preparado la base sobre los cambios preparados en la versión KDE Plasma 5.25, por ejemplo en la interfaz para cambiar entre aplicaciones en ejecución (Task Switcher), la clasificación de aplicaciones por el orden en que se abrieron está habilitada de forma predeterminada y no en orden alfabético. El código para previsualizar miniaturas de tareas en ejecución se ha traducido para usar el componente KPipewire.

Otro de los cambios que se destaca de esta nueva versión, es que en el panel desplegable del cajón de acciones se ha ampliado para admitir la división de configuraciones en páginas, lo que le permite aumentar la cantidad de opciones disponibles.

También se ha agregado un componente para desplazar etiquetas de texto, que le permite adjuntar descripciones de texto más largas de configuraciones que son más grandes que el ancho del bloque, ademas de que se agregó la capacidad de abrir rápidamente el panel de configuración rápida a través de un gesto deslizante desde la esquina de la pantalla.

Por otra parte, se agregó la capacidad de controlar múltiples fuentes de contenido multimedia al widget de control de reproducción integrado en el panel, asi como tambien que se agregó un botón para la configuración rápida de captura de pantalla, asi como tambien se agregó un efecto de sacudida a la barra de navegación al tocar los botones para una respuesta más táctil.

En el programa de escucha de podcasts Kasts, el código para actualizar podcasts se ha reescrito por completo, se ha optimizado para trabajar en pantallas pequeñas en modo vertical y horizontal, se ha agregado la capacidad de extraer imágenes de las etiquetas id3v2tag, se ha agregado la cola para reproducir episodios en orden cronológico. Se ha añadido, se ha añadido soporte para sincronización con servidores propios de GPodder.

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Proporcionó la capacidad de cambiar rápidamente entre aplicaciones con un gesto que cambia el contenido hacia la izquierda o hacia la derecha.
  • El protector de pantalla se cambió a la interfaz kscreenlocker 3, que le permite implementar un inicio de sesión sin contraseña.
  • El estilo Breeze ha mejorado el rendimiento de representación de las sombras para los botones y varios controles, lo que permite que las sombras se utilicen en dispositivos de baja potencia donde antes estaban deshabilitadas.
  • El cuadro de diálogo de configuración del widget de pronóstico del tiempo se ha movido a los componentes de Kirigami.
  • Se han agregado configuraciones al configurador para reducir el uso de animaciones y deshabilitar la visualización de miniaturas de tareas en ejecución para un trabajo más cómodo en dispositivos de baja potencia.
  • Se ha rediseñado la interfaz del reproductor de música AudioTube.
  • Tokodon, un cliente para la plataforma descentralizada de microblogging de Mastodon, ha agregado soporte básico para notificaciones y el servicio social Nextcloud.

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/BPAhQL0
via IFTTT

Junio 2022: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Junio 2022: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Junio 2022: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

En este sexto mes del año y penúltimo día de «junio 2022», como de costumbre al final de cada mes, les traemos este pequeño compendio, de algunas de las más destacadas publicaciones de dicho periodo.

Para que así, puedan repasar (ver, leer y compartir) algunas de las mejores y más relevantes informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y lanzamientos, de nuestra web. Y de otras fuentes confiables, como la web DistroWatch, la Fundación para el Software Libre (FSF), la Iniciativa de Código Abierto (OSI) y la Fundación Linux (LF).

Introducción del Mes

Con esta recopilación mensual, esperamos como de costumbre, puedan más fácilmente mantenerse al día en el ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, y otros ámbitos relacionados con la actualidad tecnológica.

Publicaciones del Mes

Resumen de junio 2022

Dentro de DesdeLinux en junio 2022

Buenas

Malas

Interesantes

Top 10: Publicaciones recomendadas

  1. Publicaron un informe del progreso de Gnome Shell mobile: Jonas Dressler del Proyecto GNOME dio a conocer recientemente una publicación en el cual comparte un informe de estado sobre este proyecto. (Ver)
  2. De todito linuxero Jun-22: Breve repaso informativo del ámbito GNU/Linux: Un pequeño, pero excelente compendio noticioso para iniciar la actualidad linuxera informativa del mes en curso. (Ver)
  3. Ya fue liberada la nueva version de PowerDNS Recursor 4.7: Disponible la nueva versión del DNS de almacenamiento en caché PowerDNS Recursor, que es responsable de la resolución recursiva de nombres. (Ver)
  4. Replicant, un firmware de Android completamente libre: Ya se dio a conocer la cuarta versión del proyecto Replicant 6, completamente abierta de la plataforma Android, libre de componentes propietarios. (Ver)
  5. Una iniciativa de Google permite la producción gratuita de lotes de prueba de chips abiertos: En asociación con las empresas de fabricación SkyWater Technology y Efabless. (Ver)
  6. Zcash: ¿Cómo instalar la wallet de la criptomoneda Zcash en GNU/Linux?: La Wallet oficial de Zcash, una criptomoneda orientada a la privacidad y el anonimato, como Monero. (Ver)
  7. Zecwallet Lite: ¿Cómo instalar esta billetera para Zcash en GNU/Linux?: Una billetera blindada con todas las funciones para Zcash, y no oficial del tipo No Full Node. (Ver)
  8. Cómo instalar WhatsApp en Ubuntu: Utilizando la mejor opción disponible para usuarios de GNU/Linux que quieran emplear dicha app de mensajería. (Ver)
  9. Cómo cambiar el propietario de una carpeta en Linux: Usando el comando chown, y que se emplea precisamente para cambiar de grupo o de propietario cualquier archivo o carpeta. (Ver)
  10. Linus Torvalds dice que es probable que Rust llegue en Linux 5.20: Anuncio hecho junto a Dirk Hohndel después del habitual intercambio durante una sesión de la edición 2022 del OS Summit. (Ver)

Fuera de DesdeLinux

Fuera de DesdeLinux en junio 2022

Lanzamientos de Distros GNU/Linux según DistroWatch

  1. EndeavourOS 22.6: Día 25
  2. SUSE Linux Enterprise 15 SP4: Día 24
  3. TrueNAS 22.02.2 «SCALE»: Día 22
  4. KaOS 2022.06: Día 22
  5. Manjaro Linux 21.3.0: Día 19
  6. GhostBSD 22.06.15: Día 18
  7. EuroLinux 9.0: Día 14
  8. Kaisen Linux 2.1: Día 14
  9. Oracle Linux 9.0 Developer Preview: Día 14
  10. IPFire 2.27 Core 168: Día 13
  11. PostmarketOS 22.06: Día 12
  12. MakuluLinux 2022-06-10: Día 12
  13. MidnightBSD 2.2.0: Día 11
  14. EasyOS 4.0: Día 09
  15. OpenSUSE 15.4: Día 08
  16. Deepin 20.6: Día 03
  17. Murena 1.0: Día 02

Para profundizar más información sobre cada uno de estos lanzamientos y otros más, haga clic en el siguiente enlace.

Últimas Noticias de la Fundación para el Software Libre (FSF / FSFE)

  • SFP#15: Todo sobre el reciclaje de Android: ¿Existe una conexión entre el software libre y la sustentabilidad?. ¿Cómo se relaciona esto con el reciclaje de Android y la instalación de un sistema operativo de software libre en su teléfono?. Y, solo hay una forma de averiguarlo: Nuevo episodio de Software Freedom Podcast de la FSFE. (Ver)

Para profundizar más información sobre esta y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: FSF y FSFE.

Últimas Noticias de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)

  • La educación superior debe intensificarse para mantenerse relevante a medida que el código abierto inunda el mundo de TI: El dinero de las subvenciones está llegando a raudales para apoyar a las instituciones de educación superior que están tomando una posición sólida en la adopción de tecnologías de código abierto. El 82 % de los líderes empresariales de TI eligen trabajar con proveedores de código abierto, y la educación superior está dando un paso al frente y siguiendo su ejemplo. (Ver)

Para profundizar más información sobre esta y otras noticias del mismo periodo, haga clic en el siguiente enlace.

Últimas Noticias de la Organización Fundación Linux (FL)

  • El código abierto trae cosas buenas a la vida: El jueves 23 de junio, sobre los cielos nocturnos del Puente del Congreso en Austin, Texas, 300 drones trabajaron en concierto para brindar un espectáculo de luces para entretener. Pero, también para informar sobre el poder del software de código abierto, y así impulsar la innovación en nuestro mundo, haciendo un impacto en cada vida, cada día. (Ver)

Para profundizar más información esta y otras noticias del mismo periodo, haga clic en los siguientes enlaces: Blog, Noticias de proyectos y Comunicados de prensa.

Resumen: Publicaciones varias

Resumen

En resumen, esperamos que este pequeño y útil compendio de noticias” con lo más destacado dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para este segundo mes del año, «junio 2022», sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto». Y que también, sea de gran contribución al mejoramiento, crecimiento y difusión del ecosistema de aplicaciones disponibles para «GNU/Linux».

Y si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux.



from Desde Linux https://ift.tt/OZtLTqe
via IFTTT

ChromeOS 103 ya esta disponible y estas son sus novedades

 

Recientemente, los desarrolladores de Google que están a cargo del proyecto de Chrome OS, dieron a conocer el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo Chrome OS 103, versión en la cual las principales novedades que se presentan son el soporte de Screencats, asi como tambien el modo de emparejamiento rápido de Bluetooth, entre otras cosas más.

Para quienes desconocen de Chrome OS, deben saber que el sistema está basado en el kernel de Linux, las herramientas de compilación ebuild/portage, los componentes abiertos y el navegador web Chrome 103.

Principales novedades de ChromeOS 103

En esta nueva versión que se presenta de Chrome OS 103 se destaca que se incluye la nueva aplicación Screencast, que permite grabar y ver videos que reflejan el contenido de la pantalla. Los videos que cree se pueden usar para mostrar su trabajo, ilustrar ideas o preparar materiales de capacitación.

Ademas de ello, tambien se proporciona la capacidad que en las acciones grabadas se pueden proporcionar con explicaciones de voz, que se convierten automáticamente en texto para facilitar la búsqueda y la navegación. El programa también proporciona herramientas para recortar imágenes grabadas, cargarlas en Google Drive y compartirlas con otros usuarios.

Otro de los cambios que se destaca de esta nueva versión de Chrome OS 103, es que se implementó el modo de emparejamiento rápido de Bluetooth, que está disponible para dispositivos que admiten el mecanismo de emparejamiento rápido, como Pixel Buds.

Los dispositivos habilitados para Fast Pair se detectan automáticamente y se pueden conectar con solo presionar un botón en una notificación emergente sin tener que ir a la sección de configuración. Los dispositivos también se pueden vincular a una cuenta de Google para facilitar su uso en los dispositivos Chrome OS y Android de un usuario.

Por otra parte, tambien se destaca que la función «Compartir cerca», que permite compartir archivos de forma rápida y segura entre dispositivos cercanos, ahora tiene la capacidad de enviar credenciales desde dispositivos Android para conectarse a la red inalámbrica de un dispositivo Chrome OS. Una vez que el usuario acepta los datos enviados, el dispositivo usa automáticamente las credenciales recibidas para conectarse a Wi-Fi.

Ademas de ello, tambien se destaca que se ampliaron las capacidades de Phone Hub, un centro de control de teléfonos inteligentes que le permite realizar acciones típicas con un teléfono inteligente basado en la plataforma Android desde un dispositivo Chromebook, como ver mensajes y notificaciones entrantes, monitorear el nivel de la batería, acceder a la configuración del punto de acceso, determinar la ubicación de un teléfono inteligente.

La nueva versión brinda acceso a una lista de fotos tomadas recientemente en un teléfono inteligente, que se puede usar en varias aplicaciones de Chrome OS sin descargarlas primero manualmente. Esto es una excelente característica, ya que después de tomar una foto en el teléfono, esta aparecerá automáticamente dentro de Phone Hub en la computadora portátil en «fotos recientes».

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Se agregó soporte para buscar accesos directos del dispositivo y pestañas abiertas en el navegador en el panel de la aplicación (Iniciador).
  • Configuraciones separadas relacionadas con la sincronización del navegador y los datos del sistema.  Como tal, las Preferencias del sistema ahora no muestran opciones como la sincronización de marcadores y pestañas, y la Configuración del navegador no menciona la sincronización de aplicaciones y fondos de escritorio.

Finalmente si quieres conocer más al respecto sobre esta nueva versión del sistema, puedes consultar los detalles dirigiéndote al siguiente enlace.

Descarga

La nueva build ya está disponible para la mayoría de las Chromebooks actuales, además de que desarrolladores externos han formado versiones para computadoras comunes con procesadores x86, x86_64 y ARM.

Por último y no menos importante, si eres usuario de Raspberry debes saber que también puedes instalar Chrome OS en tu dispositivo, solo que la versión que puedas encontrar no es la más actual además de que aún se tiene el problema con la aceleración de video por hardware.



from Desde Linux https://ift.tt/YGItCLB
via IFTTT

Git 2.37 ya fue liberado y estas son sus novedades

Se acaba de presentar el lanzamiento de la nueva versión de Git 2.37, el cual es uno de los sistemas de control de versiones más populares, fiables y de alto rendimiento que proporciona herramientas de desarrollo no lineal flexibles basadas en bifurcaciones y fusiones de bifurcaciones.

Para garantizar la integridad del historial y la resistencia a los cambios, se utiliza el hash implícito «retroactivo» de todo el historial anterior en cada confirmación, también es posible verificar las firmas digitales de los desarrolladores de etiquetas y confirmaciones individuales.

Principales novedades de Git 2.37

En comparación con la versión anterior, se aceptaron 395 cambios en la nueva versión, preparada con la participación de 75 desarrolladores, de los cuales 20 participaron en el desarrollo por primera vez.

En esta nueva versión se destaca que el mecanismo de índices parciales (sparse index), que cubre solo una parte del repositorio, se ha preparado para su uso generalizado. Los índices parciales pueden mejorar el rendimiento y ahorrar espacio en los repositorios que realizan operaciones de clonación parcial (pago disperso) u operan en una copia incompleta del repositorio.

La nueva versión completa el trabajo de integración de índices parciales en los comandos «git show», «git sparse-checkout» y «git stash». La ganancia de rendimiento más notable del uso de índices parciales está en el comando «git stash», que es hasta un 80 % más rápido en algunas situaciones.

Otro de los cambios que se destaca es que se ha implementado un nuevo mecanismo «cruft packs» para empaquetar objetos inalcanzables que no están referenciados en el repositorio (no referenciados por ramas o etiquetas). El recolector de basura elimina los objetos inalcanzables, pero permanecen en el repositorio durante un cierto tiempo antes de eliminarlos para evitar condiciones de carrera.  Para rastrear el período de objetos inalcanzables, se requiere vinculación, están etiquetados con el tiempo de cambio de objetos similares, lo que no permite almacenarlos en un archivo de paquete, en el que todos los objetos tienen un tiempo de modificación común.

El guardado de cada objeto utilizado anteriormente en un archivo separado, el archivo generó problemas en presencia de una gran cantidad de objetos nuevos inalcanzables, todavía no. El mecanismo propuesto «cruft packs» permite almacenar todos los objetos inalcanzables en un archivo de paquete,y los datos sobre el tiempo de modificación de cada objeto se reflejan en una tabla separada almacenada en un archivo con la extensión «.mtimes».

Para Windows y macOS, existe un mecanismo integrado para realizar un seguimiento de los cambios en el sistema de archivos, lo que elimina la necesidad de enumerar todo el directorio de trabajo al realizar operaciones como «estado de git». Anteriormente, para realizar un seguimiento de los cambios a través de ganchos, se podían conectar utilidades de seguimiento de cambios del sistema de archivos externo, como Watchman, pero esto requería la instalación de programas y configuraciones adicionales. Esta funcionalidad ahora está integrada y se puede habilitar con «git config core.fsmonitor true».

El comando «git sparse-checkout» ha dejado de admitir una alternativa al modo «–cone» de definición de plantillas para la clonación parcial, que permite, al definir la parte del repositorio sujeta a la operación de clonación, listar archivos individuales usando la sintaxis «.gitignore», que no permite usar para optimizar índices parciales.

De los demás cambios que se destacan:

  • Flexibilidad mejorada en la configuración de la llamada fsync() para vaciar los cambios en el disco.
  • Se agregó soporte para la estrategia de sincronización «por lotes» al parámetro «core.fsyncMethod», que acelera el trabajo cuando se escribe una gran cantidad de archivos separados al acumular cambios en el caché de reescritura vaciado por una sola llamada fsync().
  • Los comandos transversales como «git log» y «git rev-list» ahora tienen la opción » –since-as-filter=X» para filtrar información sobre confirmaciones anteriores a «X».
  • En el comando «git remote», al especificar el indicador «-v», se proporciona información sobre clones parciales del repositorio.
  • Se agregó la configuración «transfer.credentialsInUrl», que puede tomar los valores «advertir», «morir» y «permitir». Si el parámetro «remote.<name>.url» especifica las credenciales en texto sin formato, un intento de realizar operaciones de «obtención» o «empuje» fallará si la configuración «transfer.credentialsInUrl» se establece en «die», o una advertencia si establece el valor «advertir».
  • Por defecto, se utiliza la nueva implementación del modo interactivo del comando «git add -i», reescrito de Perl a C.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/nTsV2o5
via IFTTT

¿Cómo jugar al casino con PayPal? Casinos que aceptan PayPal

Entre los monederos electrónicos, también conocidos como e-wallets destaca PayPal, por su rapidez, fácil funcionamiento y seguridad. Se utiliza para cualquier tipo de transacción comercial: comprar, vender, pagar, enviar dinero a cualquier parte del mundo. Solo necesitas una conexión estable a Internet y regístrate para abrir una cuenta.

Los casinos online no escapan de esta opción. Actualmente hay muchos casinos que aceptan PayPal por su inmediatez y plena seguridad que ofrecen al usuario. Existe una app del wallet que puedes tener en el mismo teléfono que utilizas para jugar, e inclusive desde un ordenador de mesa. Solo inicias con tu e-mail, envías el depósito a la cuneta del casino y de inmediato puedes comenzar a jugar.

¿Qué casinos online aceptan PayPal?

Si te decides por esta opción de pago en un casino online, estas en el sitio indicado, pues te compartimos un listado de los mejores casinos que aceptan PayPal, para que vivas una experiencia lúdica más rápida y segura. Estos son algunos de los casinos en línea que aceptan PayPal:

  • Betsson
  • Betway
  • Casumo
  • Codere
  • Paf
  • Luckia
  • Pokerstars Casino
  • Gran casino Madrid
  • Casino Barcelona

Todos son casinos reconocidos y valorados por los usuarios, debido a que tienen sus licencias operativas respectivas y satisfacen todos los requerimientos necesarios para que disfrutes de una excelente experiencia de juego. En todas estas casas de apuestas puedes depositar y retirar el dinero de tus ganancias.

¿Cómo juego con PayPal en un casino online?

Es un procedimiento muy rápido y sencillo. Solo debes seguir estos pasos y puedes comenzar a jugar con tu PayPal.

  1. Lo primero que tienes que hacer es regístrate en su sitio oficial.
  2. Seleccionar la ventana “cuenta personal”.
  3. Ingresa el número de tu dispositivo móvil.
  4. Te llegara un código de verificación.
  5. Completa tus datos personales.
  6. Puedes afiliar una tarjeta de tu banco.
  7. Abrir una cuenta personal en PayPal es completamente gratis.

Puedes vincular a tu cuenta PayPal una tarjeta de crédito o cuenta bancaria.

  • Si deseas afiliar una cuenta bancaria tienes que proporcionar el número de tu cuenta o IBAN.
  • Si quieres vincular una tarjeta de crédito, debes ingresar el número de tu tarjeta, la fecha en que caduca y el código CVV.

Es usual que debas hacer una transacción de al menos 1 dólar o euro adicional al método de pago que seleccionaste en el casino online, este es reembolsado por PayPal.

¿Cómo hago un depósito en un casino PayPal?

Lo primero es registrarte en el casino PayPal y realizar tu primer depósito, seleccionando este wallet como método de pago.

Luego seleccionas la ventana “transacciones”, en la parte derecha superior al lado de tu perfil.

Escoge PayPal como método de pago y deposita la cantidad con la deseas comenzar a jugar. Es usual que los casinos exijan un depósito de 10 € o $. En algunos casinos aceptan desde 1 euro en adelante. Clic en “depositar”. Es muy probable que no tengas opción a bonos, pues es usual que los bonos sean permitidos luego de 30 días luego de registrarte.

Culmina tu transacción ingresando tus credenciales de este wallet. Confirmas tu pago. Tu pago será transferido desde tu tarjeta de crédito o débito ligada A PayPal a la cuenta de tu casino en cuestión de minutos. Estos depósitos son casi instantáneos, por lo que es muy probable que puedas comenzar a jugar de inmediato.

Retirar el dinero de tus ganancias puede tardar un poco más de tiempo. No por el procedimiento de PayPal, sino por el tiempo que tarde el casino online en verificar tus ganancias, tus datos personales concuerden con tu DNI.

Es un procedimiento muy rápido, sencillo y muy seguro para jugar en un casino online.

El cargo ¿Cómo jugar al casino con PayPal? Casinos que aceptan PayPal apareció primero en Tecnovedosos.



source https://tecnovedosos.com/jugar-casino-paypal/