Bitcoin merece una asignación estratégica en portafolios institucionales, dice Ark

Bitcoin merece una asignación estratégica en portafolios institucionales, dice Ark

Un mayor peso de bitcoin en portafolios tradicionales, lo llevaría hacia los USD 500.000.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3r5VMYC
via IFTTT

WallStreetBets coloca a Dogecoin y XRP de primeras en el top semanal

WallStreetBets coloca a Dogecoin y XRP de primeras en el top semanal

Durante la semana del 24 al 31 de enero los precios de Siacoin, Decred y Stellar también registraron repuntes.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3oCpF13
via IFTTT

¿Busca ganancias sin pasar por la volatilidad de Bitcoin? Considere la billetera Bexplus

¿Busca ganancias sin pasar por la volatilidad de Bitcoin? Considere la billetera Bexplus

La billetera Bexplus BTC le permite ganar hasta 30% de interés anualizado en sus depósitos de bitcoin a la espera de un tiempo de menor volatilidad.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3j32YSw
via IFTTT

Enero 2021: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Enero 2021: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Enero 2021: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Hoy finaliza este primer mes del año en curso, y esperamos que nuestra gran comunidad global de lectores y visitantes, haya tenido un feliz, prospero, saludable, exitoso y bendecido mes de enero 2021, además de, disfrutar de todas las novedades informativas y tecnológicas que les hemos ofrecido relacionadas con el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, principalmente.

Y por eso hoy, como de costumbre en el Blog DesdeLinux, traemos este pequeño resumen, de algunas de las más destacadas publicaciones del mes, es decir, las noticias, tutoriales, manuales y guías más relevantes del periodo actual.

Introducción del Mes

Este resumen mensual, como muchos ya saben, tiene como finalidad aportar un pequeño y útil granito de arena para todos nuestros lectores, sobre todo para aquellos que no lograron oportunamente verlas, leerlas y compartirlas. Pero que, de igual manera desean mantenerse al día mediante nuestras publicaciones relacionadas con el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, y otros ámbitos relacionados con la actualidad tecnológica.

Publicaciones del Mes

Resumen de enero 2021

Dentro de DesdeLinux

Lo bueno

  • Git 2.30 ya fue liberado y estas son sus novedades
  • Deepin 20.1: Nueva versión disponible con notables y útiles cambios
  • BleachBit 4.2.0 llega con limpiadores para Zoom, Pale Moon y más

Lo malo

  • Se descubrió una vulnerabilidad en los dispositivos de red Zyxel
  • NMAP es incompatible con Fedora debido a su licencia
  • Las vulnerabilidades encontradas en Dnsmasq permitían falsificar contenido en la caché de DNS

Lo interesante

  • BusyBox 1.33 llega con base32, soporte para el almacenamiento en caché y más
  • RPCS3: Primera actualización 2021 del Emulador Multiplataforma de PS3
  • Crow Translate 2.6.2: Nueva versión disponible del útil traductor para Linux

Otras publicaciones recomendadas de enero 2021

  • SerenityOS: Una Distro moderna Tipo Unix con interfaz clásica de los ’90 (Ver)
  • AryaLinux: Otra interesante Distro construida bajo Linux From Scratch (Ver)
  • Awesome Open Source: Interesante sitio web a favor del Código Abierto (Ver)
  • PrivacyTools: Un valioso y útil sitio web en pro de la privacidad en línea (Ver)
  • Juggernaut, Sphinx y Status: Interesantes apps de mensajería instantánea (Ver)
  • DeFi: Finanzas Descentralizadas, Ecosistema financiero de Código Abierto (Ver)
  • Raspberry Pi Pico: la nueva SBC reducida y barata (Ver)
  • Snort 3: Llega con un rediseño total y estas novedades (Ver)

Fuera de DesdeLinux

Lanzamientos de Distros de enero 2021

  • OpenMandriva Lx 4.2 RC: 2021-01-01
  • Slackel 7.4 «Openbox»: 2021-01-01
  • Septor 2021: 2021-01-02
  • ExTiX 21.1: 2021-01-04
  • Puppy Linux 7.0 «Slacko»: 2021-01-04
  • Emmabuntüs DE4 Alpha 2: 2021-01-04
  • Elive 3.8.18 (Beta): 2021-01-07
  • Linux Mint 20.1: 2021-01-08
  • Alpine Linux 3.13.0: 2021-01-14
  • KaOS 2021.01: 2021-01-14
  • GhostBSD 21.01.15: 2021-01-16
  • Redcore Linux 2101 Beta: 2021-01-22
  • Qubes OS 4.0.4 RC2: 2021-01-24
  • XigmaNAS 12.2.0.4: 2021-01-24
  • Tails 4.15: 2021-01-26
  • Zentyal Server 7.0: 2021-01-26
  • NomadBSD 1.4 RC1: 2021-01-27

Últimas Noticias de la Fundación para el Software Libre (FSF)

  • 15/01/2021 – Celebración del 35º aniversario de la FSF – Historias del Laboratorio de Licencias y Cumplimiento: Desde 2001, el Laboratorio de Licencias y Cumplimiento de la Fundación para el Software Libre (FSF) ha proporcionado la fuerza legal para defender el software libre, y ha apoyado a los usuarios de software, programadores, profesionales legales y activistas que quieren que su software siga siendo libre. (Ver)
  • 11/012021 – Vea «Lucha por reparar», exija el derecho a reparar: «Fight to Repair» es un vídeo animado de la Free Software Foundation (FSF) sobre dos ingenieros de software libre que se apresuran a arreglar un problema que pone en peligro la vida de un código de piloto automático de un vehículo. Conseguir una solución para el fallo es solo el primer paso de su viaje, que les lleva a enfrentarse a la maliciosa corporación de software privativo DeceptiCor, y que culmina con una persecución en moto a gran velocidad. (Ver)

Últimas Noticias de la Iniciativa de Código Abierto (OSI)

  • 19/01/2021 – La SSPL no es una licencia de código abierto: Hemos visto que varias empresas han abandonado su dedicación original a la comunidad de código abierto al cambiar sus productos principales de una licencia de código abierto, una aprobada por la Iniciativa de Código Abierto, a una licencia de código «fauxpen». El rasgo distintivo de una licencia de código fauxpen es que los que hicieron el cambio afirman que su producto sigue siendo «abierto» bajo la nueva licencia, pero la nueva licencia en realidad ha quitado los derechos de los usuarios. (Ver)
  • 15/01/2021 – LCA: Atrapa las charlas del personal de la OSI y de la comunidad: Linux.conf.au (también conocida como LCA) es una encantadora conferencia de la comunidad con sede en Australia que entrará en su 22º año en 2021. El evento, dirigido por voluntarios, es conocido por ser profundamente técnico en temas que varían desde el funcionamiento interno del kernel de Linux hasta el funcionamiento interno de tratar con las comunidades. El evento de este año tiene lugar del 23 al 25 de enero y es digital y accesible para todo el mundo, tanto si vives «abajo» como si no. (Ver)

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Como de costumbre, esperamos que este pequeño y útil resumen con lo más destacado dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para el mes de «diciembre» del año 2020, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de y para «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como Telegram, Signal, Mastodon u otra del Fediverso, preferiblemente. Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux. Mientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.



from Desde Linux https://ift.tt/3tc7z9G
via IFTTT

10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

En su nueva travesía, La Bitcoineta presenta su serie de entrevistas a bitcoiners argentinos quienes narran sus experiencias en el mundo bitcoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3pzOkVp
via IFTTT

Las mejores VPN que aceptan bitcoin como medio de pago (2021)

Las mejores VPN que aceptan bitcoin como medio de pago (2021)

Las VPNs están diseñadas para ofrecer privacidad y seguridad. Para los que buscan anonimato, las que aceptan bitcoin son la mejor opción.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YsnWRk
via IFTTT

Decred actualiza su código e integra la red Lightning Network

Decred actualiza su código e integra la red Lightning Network

La versión de software 1.6, denominada Decrediton, incorpora nuevas funciones y espera brindar mayor privacidad a los usuarios de Decred.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36lKEyQ
via IFTTT

Visa prestará servicios para la compra de bitcoin en exchanges y monederos

Visa prestará servicios para la compra de bitcoin en exchanges y monederos

Alfred Kelly, CEO de Visa, manifestó el interés que tienen en trabajar con empresas dedicadas a bitcoin y otras criptomonedas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36mBGBC
via IFTTT

FBI capturó a operador de ransomware que amasó USD 27 millones en bitcoin

FBI capturó a operador de ransomware que amasó USD 27 millones en bitcoin

El ransomware tipo NetWalker ha afectado a más de 300 víctimas de países como Estados Unidos, Argentina y España.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YtFjkQ
via IFTTT

Coinbase irá al mercado de valores por cotización directa, no IPO

Coinbase irá al mercado de valores por cotización directa, no IPO

La casa de cambio de criptomonedas oficializó cuál es el mecanismo que empleará para su entrada en bolsa.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3pxkfpo
via IFTTT

Fenómeno GameStop es una colisión del sistema financiero, dice creador de WallStreetBets

Fenómeno GameStop es una colisión del sistema financiero, dice creador de WallStreetBets

Jaime Rogozinski, fundador del famoso grupo de Reddit, WallStreetBets, afirma que jamás se imaginó que un caso como GameStop llegase a la Casa Blanca.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3pwU2Hy
via IFTTT

Reddit se asocia con la Fundación Ethereum para el desarrollo de dApps

Reddit se asocia con la Fundación Ethereum para el desarrollo de dApps

Reddit apoyará a la Fundación Ethereum en el diseño de soluciones de escalado para la implementación de nuevas aplicaciones en el ecosistema.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YukR33
via IFTTT

Trader exige indemnización millonaria a Ripple tras perder USD 48 por caída de XRP

Trader exige indemnización millonaria a Ripple tras perder USD 48 por caída de XRP

En sintonía con la SEC, el inversionista cree que Ripple comete un delito al vender XRP como si se tratara de una criptomoneda.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3j1c8yX
via IFTTT

Sociedad Americana del Cáncer acepta donaciones en Bitcoin para financiar investigaciones

Sociedad Americana del Cáncer acepta donaciones en Bitcoin para financiar investigaciones

La Sociedad Americana del Cáncer (ACS) quiere seguir con las investigaciones que fueron detenidas por el descenso de los donativos en 2020.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2KZWfMv
via IFTTT

Midnight Commander 4.8.26 llega con estilo de diseño de interfaz, soporte de búfer de subshell y mas

Después de seis meses de desarrollo se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión del administrador de archivos de consola Midnight Commander 4.8.26, versión en el cual la principal novedad es el soporte para búfer de subshell persistente, que permite almacenar información sobre los comandos ingresados ​​en la línea de comandos, independientemente de las manipulaciones del panel.

Para quienes desconocen de Midnight Commander deben saber que este es un gestor de ficheros para sistemas tipo Unix  y es un clon del Norton Commander que funciona en modo texto. La pantalla principal consiste en dos paneles en los cuales se muestra el sistema de ficheros.

Se usa de un modo similar a otras aplicaciones que corren en el shell o interfaz de comandos de Unix. Las teclas de cursor permiten desplazarse a través de los ficheros, la tecla insertar se usa para seleccionar ficheros y las teclas de función realizan tareas tales como borrar, renombrar, editar, copiar ficheros, etc.

Aunque también Midnight Commander incluyen soporte para el ratón para facilitar el manejo de la aplicación.

Midnight Commander posee características tales como la capacidad de explorar el contenido de los ficheros RPM, trabajar con formatos de archivos comunes como si de un simple directorio se tratasen.

Incluye un gestor de transferencias FTP o cliente del protocolo FISH y también incluye un editor llamado mcedit.

Principales novedades de Midnight Commander 4.8.26

De las principales novedades que se destacan en esta nueva versión, tal y como mencionamos al inicio se añadio el soporte para búfer de subshell persistente, aun que también se admite un búfer persistente con bash 4+, zsh y fish shells.

Anteriormente, la entrada iniciada después de ocultar los paneles se podía borrar o cambiar devolviendo los paneles y manipulándolos (por ejemplo, si ingresa «ls» en la subcapa y luego regresa los paneles y ejecuta «prueba», entonces «lstest» realmente se ejecutará).

El usuario ahora puede comenzar a escribir comandos en la línea de comandos debajo de los paneles, presionar Ctrl + O y continuar escribiendo en la subcapa de pantalla completa, o viceversa.

Otro de los cambios que se destaca de la nueva versión de Midnight Commander 4.8.26, es que se agregó un estilo de diseño de interfaz, en el que los marcos y menús se muestran con sombras, como en las interfaces basadas en Turbo Vision. El modo se habilita a través de la opción «Opciones => Configuración … => Sombras de diálogo».

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Se proporciona soporte para nombres de archivo de longitud arbitraria.
  • Se corrigieron problemas con la visualización del contenido del directorio en particiones CIFS montadas en sistemas con kernel Linux 5.1+.
  • Se agregó la capacidad de usar comandos para trabajar con el portapapeles, incluso si la variable de entorno DISPLAY no está configurada.
  • Se agregó soporte para terminales «alacritty», «tmux» y «tmux-256color».
  • VFS agrega soporte para los formatos de archivo wim y pak .
  • Mc.ext ha mejorado el manejo de contenido comprimido y agrega soporte para formatos fodt, fods, fodp y fodg.
  • Los paneles resaltan archivos con extensiones fodg, fodp, fods, fodt y odg.
  • El editor incorporado tiene resaltado de sintaxis para el código Swift.

Finalmente si estás interesado en conocer más al respecto sobre la liberación de esta nueva versión, puedes consultar los detalles en el anuncio original. El enlace es este.

¿Cómo instalar Midnight Commander en Linux?

Para quienes estén interesados en poder instalar Midnight Commander en su sistema, podrán hacerlo siguiendo las instrucciones que compartimos a continuación.

Para instalar la nueva versión, un método es mediante la compilación del código fuente. Este lo pueden obtener desde el siguiente enlace.

Mientras que para los que prefieren hacer uso de los paquetes ya compilados, pueden instalar la nueva versión tecleando los siguientes comandos, según sea la distribución de Linux que estén utilizando.

Los que utilizan Debian, Ubuntu o alguno de los derivados de este. En una terminal van a teclear lo siguiente:

Únicamente para Ubuntu y derivados, deben habitar el repositorio universe:

sudo add-apt-repository universe

E instalan la aplicación con:

sudo apt install mc

Para el caso de los que utilizan Arch Linux o algun derivado de este:

sudo pacman -S mc

En el caso de Fedora, RHEL, CentOS o derivados:

sudo dnf install mc

Finalmente, para OpenSUSE:

sudo zypper in mc


from Desde Linux https://ift.tt/3j1bQrD
via IFTTT

Amazon anuncio que ya trabaja en una bifurcación de Elasticsearch

Hace ya varios dias compartimos aquí en el blog la noticia sobre el cambio en la licencia de Elasticsearch cuyo cambio se realizara partir de la versión de Elasticsearch 7.11 de la licencia Apache 2.0 a la licencia SSPL (Licencia pública del lado del servidor), que agrega requisitos de uso adicionales para garantizar el funcionamiento de los servicios en la nube.

A partir de este anuncio, Amazon no tomo al cambio como algo positivo y en cuestión de dias dio a conocer la noticia de la creación de su propia bifurcación de la plataforma de búsqueda, análisis y almacenamiento de Elasticsearch, así como la interfaz web relacionada con la plataforma Kibana.

La decisión se tomó después de transferir el proyecto original a la licencia SSPL no libre y dejar de publicar cambios bajo la antigua licencia Apache 2.0.

Además de que hace unos días, el Open Source Initiative (OSI), organización que verifica que las licencias cumplan con los criterios de Open Source, confirmó que la licencia SSPL no es abierta y que los productos basados ​​en ella deben considerarse propietarios.

Como motivación para crear la bifurcación, la intención es mantener Elasticsearch y Kibana en forma de proyectos abiertos y proporcionar una solución abierta completa, desarrollada con la participación de la comunidad.

La bifurcación continuará con el desarrollo independiente de Open Distro para la distribución Elasticsearch, que se desarrolló previamente junto con Expedia Group y Netflix en forma de un complemento sobre Elasticsearch e incluía complementos adicionales con análogos gratuitos de los componentes pagos de la plataforma.

Esto significa que Elasticsearch y Kibana ya no serán software de código abierto. Con el fin de garantizar que las versiones de código abierto de ambos paquetes permanezcan disponibles y con un buen soporte, incluso en nuestras propias ofertas, hoy anunciamos que AWS dará un paso adelante para crear y mantener una bifurcación con licencia ALv2 de Elasticsearch y Kibana de código abierto.

Todos los cambios y correcciones implementados para Open Distro para Elasticsearch se realizaron anteriormente, pero a partir de ahora el proyecto se convertirá en una bifurcación independiente.

Dentro de unas semanas, se creará una bifurcación a partir del último código base de Elasticsearch 7.10, que permanece bajo la antigua licencia de Apache 2.0, después de lo cual la bifurcación continuará desarrollándose de forma independiente en un repositorio separado en GitHub y se utilizará en futuras versiones de la Open Distro para la distribución Elasticsearch, y también comenzará a utilizarse en el servicio Amazon Elasticsearch Service (Amazon ES)

Al mismo tiempo, Logz.io también anunció la creación de un fork de Elasticsearch y Kibana, en el que, junto con algunas otras empresas y representantes de la comunidad, intentará mantener actualizado el código base bajo la licencia Apache 2.0.

La elección de bifurcar un proyecto no es una decisión que deba tomarse a la ligera, pero puede ser el camino correcto a seguir cuando las necesidades de una comunidad divergen, como ocurre aquí. Un beneficio importante del software de código abierto es que cuando sucede algo como esto, los desarrolladores ya tienen todos los derechos que necesitan para retomar el trabajo ellos mismos, si están lo suficientemente motivados.

Está previsto que la bifurcación se desarrolle conjuntamente con todas las partes interesadas, bajo el control de la comunidad y en una plataforma independiente, por ejemplo, bajo la supervisión de las organizaciones sin fines de lucro Apache Software Foundation o Cloud Native Computing Foundation. Es posible que Logz una fuerzas con Amazon y, como resultado, se creará un proyecto conjunto de código abierto.

El fundador y director ejecutivo de Logz.io dijo que la frustración de las acciones de Elasticsearch BV se siente aún más dolorosa ya que admiraba la cultura y el liderazgo de la empresa hace cinco años.

Pero el cambio de licencia no fue una sorpresa, ya que en los últimos años Elasticsearch BV ha ido abandonando gradualmente el modelo abierto hacia el desarrollo de complementos comerciales y ha expresado su descontento con las acciones de los proveedores de nube que parasitan los proyectos abiertos a través de su reventa en el mercado forma de servicios en la nube, sin participar en la vida de la comunidad y sin ayudar al desarrollo.

Fuente: https://aws.amazon.com



from Desde Linux https://ift.tt/3pAZZTO
via IFTTT

CEO de Binance pronostica precio de bitcoin a USD 400.000 este año y habla sobre Elon Musk

CEO de Binance pronostica precio de bitcoin a USD 400.000 este año y habla sobre Elon Musk

Changpeng Zhao también opinó sobre el futuro de otras criptomonedas, inversiones institucionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3iXx4qD
via IFTTT

Galaxy Digital de Mike Novogratz emite fondo de inversión basado en Ethereum

Galaxy Digital de Mike Novogratz emite fondo de inversión basado en Ethereum

El nuevo fondo de inversión de Galaxy Digital permite invertir en ethers (ETH), una apuesta al crecimiento del mercado y el protocolo Ethereum.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ouec3x
via IFTTT

Caso GameStop: exchange de bitcoin incluye comercio de acciones eliminadas en Robinhood

Caso GameStop: exchange de bitcoin incluye comercio de acciones eliminadas en Robinhood

El exchange de criptomonedas Bittrex incluirá en su plataforma las acciones que retiren Robinhood y otros mercados por el caso WallStreetBets.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3py0kqe
via IFTTT

Parodia en CoinMarketCap: agregan token ficticio por WallStreetBets y caso GameStop

Parodia en CoinMarketCap: agregan token ficticio por WallStreetBets y caso GameStop

El sitio web jugó una broma a sus visitantes al enlistar un falso token, el WSB por WallStreetBets, en su índice de precios.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2MySBtE
via IFTTT

40% de los bancos centrales carece de base legal para emitir monedas digitales

40% de los bancos centrales carece de base legal para emitir monedas digitales

La falta de marcos legales adecuados es una limitante para el desarrollo de monedas digitales de banco central, según encuesta del BIS.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3afOGdd
via IFTTT

Precio de Dogecoin crece 500% con respaldo de WallStreetBets, Elon Musk y Mia Khalifa

Precio de Dogecoin crece 500% con respaldo de WallStreetBets, Elon Musk y Mia Khalifa

La criptomoneda registró durante la madrugada de este 29 de enero un nuevo máximo histórico de 0,078 dólares.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3pHyHuQ
via IFTTT

Efecto Elon Musk: bitcoin sube 20% y bajistas pierden USD 250 millones

Efecto Elon Musk: bitcoin sube 20% y bajistas pierden USD 250 millones

En cuestión de dos horas, el precio de bitcoin pasó de 32.000 a 38.000 dólares, luego de que Elon Musk pusiera a Bitcoin en su biografía de Twitter.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YnJuP5
via IFTTT

AvaTrade: un bróker regulado creado para hacer trading de forma rápida y segura

AvaTrade: un bróker regulado creado para hacer trading de forma rápida y segura

AvaTrade es un bróker que proporciona a sus operadores múltiples herramientas para que obtengan el mayor beneficio al hacer trading.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2L0470F
via IFTTT

Juego social IMVU permite cambiar ganancias a dólares con su token de Ethereum

Juego social IMVU permite cambiar ganancias a dólares con su token de Ethereum

El nuevo token de IMVU puede ser transformado en dinero fíat a través de Uphold.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39rM3Ww
via IFTTT

WallStreetBets desborda Reddit e inunda Twitter y Telegram

WallStreetBets desborda Reddit e inunda Twitter y Telegram

Miles de usuarios se unen a las redes del movimiento que esta semana hizo retroceder a la élite financiera: WallStreetBets

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3a9yl9Y
via IFTTT

Movim: Software de plataforma social descentralizada de código abierto

Movim: Software de plataforma social descentralizada de código abierto

Movim: Software de plataforma social descentralizada de código abierto

Continuando con nuestra revisión de sitios web útiles e interesante y de aplicaciones/plataformas de comunicación y mensajería, hoy nos centraremos en un desarrollo abierto llamado «Movim».

«Movim» es un software de Plataforma Social de Código Abierto que se basa en la red XMPP, el cual también puede usarse para comunicarse con otras aplicaciones que utilicen el mismo protocolo de comunicación.

HumHub 1.7.1: Nueva versión del SW de Red Social de Código Abierto

HumHub 1.7.1: Nueva versión del SW de Red Social de Código Abierto

Para aquellos que no hayan visto nuestra anterior publicación relacionada sobre la aplicación/plataforma de Red Social de Código Abierto llamada «HumHub», dejamos el enlace más abajo para que luego de leer esta presente publicación la exploren:

HumHub es un software  libre y de código abierto, desarrollado en PHP con el Framework Yii, que proporciona un kit de herramientas ligeras, potentes y fácil de utilizar que permiten la creación y el lanzamiento de una red social propia. HumHub es compatible con temas y módulos que amplían la funcionalidad para casi todos los requisitos.

Movim: Contenido

Movim: Plataforma social descentralizada

¿Qué es Movim?

Según su sitio web oficial, «Movim» es:

Un potente frontend web para XMPP. Movim es una plataforma social y de chat que actúa como un frontend para la red XMPP. Una vez desplegado Movim ofrece una experiencia social y de chat completa para los usuarios de la red descentralizada de XMPP. Además, permite el conectarse fácilmente a varios servidores XMPP al mismo tiempo. Y cuenta con una sencilla configuración que facilita el restringirlo a un solo servidor XMPP, para que actue como un potente frontend del mismo. Movim es totalmente compatible con los servidores XMPP más utilizados, como ejabberd o Prosody.

Información actual

Versión actual

La versión actual, estable y disponible de Movim en su sitio web de GitHub es la número 0.18. Mientras que el desarrollo va al día de hoy, por la versión de prueba número 0.19rc2.

Características destacadas

  • Es multiplataforma (App de Escritorio y Móvil) y además, puede funcionar de forma online a través de un simple Navegador web, es decir, se adapta totalmente a los dispositivos usados, desde un smartphone hasta un ordenador de escritorio.
  • Permite gestionar y centralizar todo lo que se necesite (chats, archivos, enlaces, videoconferencias, noticias y publicaciones) para mantenernos comunicados con otros mediante una sencilla interfaz que se centra realmente en el contenido.
  • Logra el intercambio (integración) con muchos otros clientes en todos los dispositivos usados, como Conversations (Android) o Dino (Desktop), gracias a que se basa en el estándar XMPP.
  • Facilita las comunicaciones grupales (comunidades), al permitir publicar y suscribirse a los usuarios a varios nodos sobre diferentes temas. Además, incrusta automáticamente los enlaces e imágenes compartidos en las publicaciones realizadas.
  • Con un solo clic permite hacer que totalmente públicas las publicaciones realizadas por un usuario, al estilo de un Blog o Muro de red social. Además, soporta la sintaxis Markdown y permite poner contenido de texto enriquecido en las publicaciones realizadas. Y guarda automáticamente el contenido a publicarse como borrador mientras es editado.

Descarga, Instalación y Configuración

Para conocer sus requerimientos, dependencias y formas de instalación según cada necesidad se puede acceder al siguiente enlace para empezar a disfrutar de tan maravilloso desarrollo de código abierto. Mientras que para mayor información sobre Movim en Debian GNU/Linux se puede explorar el siguiente enlace.

Para aquellos interesados en usar otras alternativas a Movim, pueden explorar otras de nuestras publicaciones relacionadas, tales como:

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «Movim», un interesante y útil Software de Plataforma Social de Código Abierto que se basa en la red XMPP y puede usarse para comunicarse con otras aplicaciones que utilicen el mismo protocolo de comunicación; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como Telegram, Signal, Mastodon u otra del Fediverso, preferiblemente. Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux. Mientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.



from Desde Linux https://ift.tt/2MbShRu
via IFTTT

Desarrollador cree que es incorrecto diferenciar Ethereum 1.0 y 2.0

Desarrollador cree que es incorrecto diferenciar Ethereum 1.0 y 2.0

Danny Ryan explica que ambas redes son diferentes capas de un mismo desarrollo de Ethereum.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YlEb2F
via IFTTT

Desarrollador cree que es incorrecto diferenciar Ethereum 1.0 y 2.0

Desarrollador cree que es incorrecto diferenciar Ethereum 1.0 y 2.0

Danny Ryan explica que ambas redes son diferentes capas de un mismo desarrollo de Ethereum.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YlEb2F
via IFTTT

W3C le dio a WebRTC el estado de estándar

El W3C dio a conocer recientemente mediante un anuncio que la API relacionada con WebRTC se ha convertido en un estándar recomendado.

Al mismo tiempo, el comité IETF (Internet Engineering Task Force), que se dedica al desarrollo de protocolos y arquitectura de Internet, publicó 11 RFC (8825-8835, 8854) que describen la arquitectura, los elementos del protocolo, los modos de transporte y los mecanismos de corrección de erroresutilizado en WebRTC. Estos RFC ahora tienen el estado de «Estándar propuesto».

Para quienes desconocen de la tecnología WebRTC, deben saber que esta ha sido desarrollada por Google desde el año 2009 como la encarnación de la idea de crear una plataforma de comunicación para navegadores, alternativa a Adobe Flash y aplicaciones de escritorio.

En 2011, Google lanzó sus desarrollos relacionados con WebRTC, así como tecnologías de procesamiento de audio y video obtenidas de la adquisición de GIPS, una compañía de procesamiento de señales digitales, bajo licencia BSD.

Al mismo tiempo, se proporcionó acceso gratuito a las patentes que cubren WebRTC, junto con Mozilla, Microsoft, Cisco y Ericsson, el proceso de estandarización de WebRTC ha comenzado en el W3C y el IETF.

Desde entonces, el soporte de WebRTC se ha implementado en todos los navegadores modernos y se ha generalizado en programas de comunicación, aplicaciones móviles y servicios web que necesitan organizar un canal de comunicación directo entre usuarios.

Por ejemplo, para poder comprender un poco más sobre el alcance con el cual ya cuenta WebRTC, es que este es ampliamente utilizado en vídeo y audio conferencia de aplicaciones, juegos, plataformas de colaboración, mensajería instantánea, streaming de sistemas y la distribución de contenidos.

Con WebRTC, las aplicaciones de comunicación pueden procesar el tráfico de voz y video en tiempo real usando solo HTML y JavaScript, sin el uso de tecnologías propietarias de terceros y complementos externos.

WebRTC consta de cuatro componentes básicos: un sistema de gestión de sesiones de usuario, un motor de procesamiento de audio, un motor de procesamiento de video y una capa de transporte. Los motores de procesamiento de audio y video permiten utilizar diferentes códecs (VP8, H.264), así como métodos de supresión de ruido.

Todos los datos se transmiten solo en forma cifrada. Para la transmisión de datos en tiempo real, los protocolos DTLS y SRTP (Protocolo de transporte seguro en tiempo real) se pueden utilizar en combinación con tecnologías para organizar los canales de comunicación P2P y garantizar el funcionamiento a través de firewalls y traductores de direcciones (ICE, STUN, TURN, RTP-over- TCP, la capacidad de trabajar a través de un proxy).

Además de las partes base estandarizadas, los grupos de trabajo de W3C e IETF también están desarrollando extensiones aún no aprobadas que permiten el uso del protocolo QUIC como transporte y permiten el uso del códec de video AV1.

Se ha creado un grupo de trabajo para desarrollar la API WebTransport, que simplifica la organización de la transmisión a múltiples destinatarios, y la API de codificación de video escalable, para adaptar la transmisión de video al ancho de banda del cliente.

Para la próxima versión de WebRTC, también se están utilizando capacidades tales como el cifrado de un extremo a otro de las videoconferencias, el procesamiento en vivo de transmisiones de audio y video (incluido el uso de sistemas de aprendizaje automático), medios para establecer un canal de comunicación permanente con sensores en dispositivos de IoT desarrollado.

Las aplicaciones web acceden a las capacidades de WebRTC a través de una API de JavaScript especialmente preparada, que incluye las siguientes interfaces:

  • getUserMedia: recibir una transmisión multimedia (video, sonido) desde un dispositivo conectado localmente (cámara web, micrófono, cámara de video) o archivo.
  • RTCPeerConnection: establecimiento de una conexión directa entre usuarios, procesamiento de señales, trabajo con códecs, control de ancho de banda, organización de un canal de comunicación seguro.
  • RTCDataChannel: intercambio de datos arbitrarios a través de un canal de comunicación bidireccional utilizando la API estándar de WebSockets.
  • getStats: obtención de estadísticas.

Finalmente si estás interesado en conocer más al respecto, puedes consultar el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/2NMxuVh
via IFTTT

España: hasta 6 años de cárcel podrían enfrentar los involucrados en casos como GameStop

España: hasta 6 años de cárcel podrían enfrentar los involucrados en casos como GameStop

La autoridad financiera de España, CNMV, describió al comportamiento de las acciones de GameStop como un caso de manipulación de mercado.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3aeOqLG
via IFTTT

Ray Dalio aclara su postura sobre las fortalezas y retos de Bitcoin

Ray Dalio aclara su postura sobre las fortalezas y retos de Bitcoin

Es una invención espectacular», dice Ray Dalio, aunque quiere dejar claro su opinión sobre Bitcoin como reserva de valor.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2YnT0l9
via IFTTT

Foros de Reddit a Wall Street: ya no es por dinero, es cuestión de principios

Foros de Reddit a Wall Street: ya no es por dinero, es cuestión de principios

WallStreetBets hace una declaración de principios en una carta abierta a Melvin Capital, CNBC y la generación boomer.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3iUleNZ
via IFTTT

Llegó la «hora de Bitcoin» para Argentina, Chile, Colombia y México

Llegó la «hora de Bitcoin» para Argentina, Chile, Colombia y México

Campaña de difusión busca generar conciencia sobre las características de Bitcoin y su ventaja como forma de ahorro sobre las monedas fíat.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3qUng3g
via IFTTT

Wall Street contraataca y manipula el mercado por caso GameStop

Wall Street contraataca y manipula el mercado por caso GameStop

Grupos de poder económico estarían presionando a empresas para restringir lo que se supone es el libre mercado financiero.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3cscvkC
via IFTTT

Gobierno de Miami también reta a Craig Wright y publica el white paper de Bitcoin

Gobierno de Miami también reta a Craig Wright y publica el white paper de Bitcoin

La página web del gobierno de Miami se une al hospedaje masivo del libro blanco de Bitcoin, en respuesta a las amenazas de Craig Wright.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3qVo5Zy
via IFTTT

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

La censura de las redes sociales amenaza la libertad ¿qué puede revelarnos Bitcoin sobre lo que está escaseando en el planeta?

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3otOcoO
via IFTTT

Velas Blockchain une fuerzas con Solana y agrega soporte a EVM para romper límites de escalabilidad

Velas Blockchain une fuerzas con Solana y agrega soporte a EVM para romper límites de escalabilidad

Velas se convierte en una de las blockchains más rápidas de la industria al integrar el código base de Solana y permite correr Dapps de Ethereum en ella.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2MyTGBG
via IFTTT

Hace 10 años bitcoin alcanzó 25% de su suministro; hoy las instituciones solo poseen 5%

Hace 10 años bitcoin alcanzó 25% de su suministro; hoy las instituciones solo poseen 5%

El 28 de enero de 2011 se minó el bloque 105.000 de Bitcoin, con lo cual se cubría ya el 25% del suministro total de bitcoins (BTC): 5.250.000 BTC.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3j2OXEw
via IFTTT

Blockstream invierte USD 25 millones en equipos ASIC para minar bitcoin

Blockstream invierte USD 25 millones en equipos ASIC para minar bitcoin

La empresa desplegará los mineros en sus instalaciones de Estados Unidos y Canadá tras acordar con el fabricante MicroBT.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3t3UnDM
via IFTTT

De Satoshi a dólar en 3 pasos: Los gurús del Cripto te explican cómo comprar Bitcoin

De Satoshi a dólar en 3 pasos: Los gurús del Cripto te explican cómo comprar Bitcoin

Remitano muestra cuán sencillo e intuitivo puede ser comprar Satoshis, una fracción revalorizable de bitcoin, y cambiarlos por dólar desde su plataforma.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3iWwwBh
via IFTTT

Pantallas led para exteriores, ¿cómo son?

Pantallas led para exteriores, ¿cómo son?

El mundo de la publicidad exterior ha experimentado una revolución en los últimos años. La consolidación de la tecnología digital, con pantallas, vallas y rótulos led, ha dado una nueva dimensión a los mensajes y contenidos. Hoy, el impacto sobre el consumidor es mucho mayor que épocas anteriores porque llega cargado de recursos visuales dinámicos y atractivos. Es el poder de la imagen en movimiento, mil veces más efectiva que los carteles o letreros tradicionales de carácter estático.

La tecnología led permite desplegar un gran número de contenidos, desde informaciones escritas y gráficos en formato display, hasta videos, películas, spots y materiales audiovisuales diversos. Esta versatilidad le ha permitido adaptarse a múltiples funcionalidades. Las pantallas led de exterior son un canal perfecto para la publicidad y un instrumento de difusión fundamental en el mundo cultural, institucional y deportivo. Conciertos, representaciones teatrales, actos públicos, competiciones deportivas… todas estas actividades han incorporado con éxito la tecnología led y las aplicaciones se multiplican.

Características de las pantallas led de exterior

Las pantallas led permiten mostrar contenidos audiovisuales en alta resolución y visibles de diferentes distancias. Existen pantallas pequeñas, para espacios reducidos, y estructuras led gigantes, que permiten visualizar contenidos desde grandes distancias. Las pantallas con tecnología led se caracterizan por su luminosidad y por la alta calidad de las imágenes; otros elementos destacados son la resistencia, el bajo consumo y la posibilidad de actuar sobre ellas con control remoto.

• Luminosidad

Las empresas especializadas en pantallas led, como Visual Led, ponen una atención especial al aspecto de la luminosidad. Utilizan leds de última generación, que permiten mostrar contenidos con máximos niveles de calidad y en circunstancias lumínicas complejas. Hay que tener en cuenta que las pantallas luminosas funcionan las 24 horas, tanto de noche como en momentos de luz intensa. Por eso es importante apostar por estructuras de calidad, con índices de luminosidad elevados que permitan visualizar los contenidos incluso a pleno sol.

• Resistencia y durabilidad

Las pantallas led de exterior son montajes muy resistentes y duraderos, capaces de hacer frente a altas y bajas temperaturas y a fenómenos meteorológicos adversos. La principal amenaza para estas estructuras es la lluvia, por eso se han creado pantallas con altos niveles de estanqueidad, especialmente resistentes a la humedad.

Otro problema es el exceso de calor. Los aparatos electrónicos son sensibles a las temperaturas altas y además generan un calor interno. Para combatir estos inconvenientes, las pantallas led de exteriores reciben un tratamiento a base de resinas disipantes, que ayudan a bajar la temperatura.

• Bajo consumo

Las pantallas publicitarias funcionan las 24 horas y todos los días del año. Si no se aplicasen medidas para reducir el consumo, el gasto sería enorme y no compensaría los ingresos derivados de la publicidad. Las pantallas led son de bajo consumo, lo que garantiza una factura en luz reducida.

• Control remoto

Las pantallas outdoor suelen instalarse en lugares altos y en zonas de gran afluencia de público. El control de estos mecanismos se realiza de forma remota, a través del móvil o del ordenador. Eso permite gestionar los contenidos de forma sencilla y programada. El administrador puede cargar los anuncios que se desea publicitar, programar horarios e incluso regular el brillo y luminosidad de la pantalla y todo desde el ordenador. Para poder llevar cabo estas operaciones, es imprescindible que la pantalla led disponga de conexión a internet.

También para interiores

Las pantallas led para exteriores son las más llamativas, tanto por sus dimensiones como por su luminosidad, pero también hay estructuras similares para interiores igualmente impactantes. Son las pantallas que solemos encontrar en los centros comerciales, tanto en las áreas de paso como en el interior de los establecimientos.

Al margen de la funcionalidad publicitaria, este tipo de instalación cumple también una función decorativa. Son elementos de interiorismo activos, que permiten ver spots, videos musicales e incluso retransmisiones deportivas. Las pantallas led de interior también están muy presentes en instituciones públicas y en empresas, como medio de comunicación para emitir mensajes corporativos. Son las llamadas pantallas  led smartcity, una plataforma de comunicación característica de entornos urbanos que también empieza a instalarse en pequeñas poblaciones.

Hostelería, centros de estética y salud, bancos… son otros ámbitos de negocio en los que predominan igualmente las pantallas led de interior y que están sacando partido a su poder de atracción frente al consumidor. La ubicación varía en función del establecimiento; podemos encontrar estructuras en escaparates, ventanas, colgadas en la pared e incluso suspendidas del techo.

Otras estructuras led

El mundo led va mucho más allá de las pantallas exteriores e interiores. Banderolas, rótulos y letreros, vallas, mupis, tótems… son estructuras de diferentes tamaños y formas que se han integrado también en el paisaje urbano y que están ayudando a potenciar la comunicación. Todos estos montajes se pueden adquirir a los fabricantes especializados, pero también existe la opción del alquiler. Las pantallas led de alquiler son una alternativa muy demandada en ferias, eventos, presentaciones y exposiciones museísticas.

La entrada Pantallas led para exteriores, ¿cómo son? se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/pantallas-led-para-exteriores/

Tipos de madera: cuál es el mejor para tu casa

Tipos de madera: cuál es el mejor para tu casa

Si estás pensando en construir una casa de madera, primero es importante que sepas que hay varios tipos de madera. Por lo general, todos los tipos que se utilizan para las casas de madera son bastante duraderos, por lo que este tipo de construcciones se pueden disfrutar a lo largo del tiempo sin problemas.

Es importante tener en cuenta que, según el tipo de especie de madera que quieres, los resultados pueden ser variados. Es por eso que te vamos a mostrar cuáles son los tipos que hay en el mercado para las casas de madera.

La madera dura contra la madera blanda

Cuando acudes a un constructor de casas de madera, una de las primeras palabras que vas a escuchar serán las de madera blanda y madera dura. Seguramente que te preguntarás qué es lo que significan.

Estas dos formas de madera son las más comunes de clasificar la madera en el momento de decidir cuál es la que más te conviene.

La madera dura es un tipo de madera que se caracteriza por tener una alta densidad. Es por eso que se utiliza, en general, para la carpintería externa gracias a que cuenta con unas propiedades muy resistentes.

La madera blanda, aunque hay de muchos tipos y hasta algunos pueden ser igual de resistentes que a la madera dura, es un tipo de madera que se utiliza más para los acabados de pintura. Es por eso que se recomienda para utilizar en los interiores de las casas.

¿Cuáles son las especies de madera que más se utilizan para la construcción de las casas de madera?

Ciprés de cedro

El cedro tiene un color que se parece al rojo. Es un tipo de madera bastante suave, que dispone de un gran recto y un olor ligeramente aromático. El cedro rojo occidental se acostumbra a utilizar para los muebles del exterior, gracias a que soporta muy bien los ambientes húmedos sin que se descomponga.

Alerce

El alerce es una especie de madera que se utiliza para los revestimientos de los exteriores de las casas gracias a que dura mucho y, además, sufre poco en la intemperie. La resina de la madera también se aprovecha como agente plastificante y brillante en colores óleo y los barnices.

Abeto

Es una madera clara, blanca amarillenta que cuenta con una gran ventaja: es muy fácil de trabajar. En la mayor parte del tiempo se utiliza para fabricar muebles, instrumentos musicales, ventanas y puertas. Es un tipo de madera que se utiliza mucho en construcción gracias a que tiene una gran resistencia contra la humedad.

Además, es un tipo de madera que se presta a la escultura.  No es de extrañar que sea una de las más utilizadas en la construcción. Algunas empresas traen los troncos expresamente del norte de Finlandia.

Secuoya

Es una de las maderas que se utiliza para los suelos tanto en el interior como en el exterior. También se usa en estructuras de pérgolas o balcones, movilidad de jardín y artesanía.

La entrada Tipos de madera: cuál es el mejor para tu casa se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/tipos-de-madera-para-casas/

Primer exchange de Vietnam adopta la red Lightning de Bitcoin

Primer exchange de Vietnam adopta la red Lightning de Bitcoin

VBTC, el primer exchange de Bitcoin fundado en Vietnam, integró a sus servicios la red Lightning para ofrecer tarifas de transacción más baratas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ck8HCe
via IFTTT

Planner: Aplicación de seguimiento de tareas, proyectos y objetivos

Planner: Aplicación de seguimiento de tareas, proyectos y objetivos

Planner: Aplicación de seguimiento de tareas, proyectos y objetivos

Hoy exploraremos una aplicación más del ámbito de la productividad de los usuarios, es decir, aquellas que suelen ser austeras, sencillas y directas al grano, o que suelen aportan un alto valor al desempeño de las actividades diarias, evitando distracciones y aumentando la productividad.

Dicha aplicación lleva por nombre el siguiente: «Planner».

Super Productivity: Una aplicación de lista de tareas y registro de tiempo

Super Productivity: Una aplicación de lista de tareas y registro de tiempo

Para aquellos que no hayan visto nuestra anterior publicación relacionada con la aplicación de productividad llamada «Super productivity» o «Superproductividad», dejamos el enlace más abajo para que luego de leer esta presente publicación la exploren:

“Superproductividad es una aplicación de Lista de tareas, Registro de tiempo y Administrador de tareas personales, ideal para programadores y otros trabajadores digitales, que además cuenta con integración a las plataformas de Jira, Github y Gitlab. Además, es multiplataforma (Linux, MacOS y Windows) y tiene como objetivo principal reducir el tiempo que se pasan los usuarios en tareas repetitivas y proporcionar un lugar para recoger toda la información que se necesita para hacer un trabajo o labor especifica. Super Productivity: Una aplicación de lista de tareas y registro de tiempo

Planner: Contenido

Planner: Administrador de tareas

¿Qué es Planner?

Según su sitio web oficial, la misma es descrita concretamente de la siguiente manera:

Es una aplicación de Administración de Tareas con soporte para Listas de tareas y está específicamente diseñada para GNU/Linux.

Mientras que, de sus características y bondades resaltan las siguientes:

  • Es una aplicación de productividad que ayuda a alcanzar los objetivos de sus usuarios, mediante el facilitamiento del seguimiento de todas las tareas, proyectos y objetivos en un único y sencillo lugar.
  • Permite el trabajo de forma local, y de forma en línea, mediante la sincronización de la misma con una cuenta de la Plataforma Todoist (https://todoist.com/es).
  • Facilita la planificación de un proyecto, al permitir que las tareas (muchas o pocas) que forman parte del mismo puedan ser divididas en secciones, y se puedan realizar y gestionar por partes.
  • Posee una bonita y elegante interfaz visual que soporta el añadir notas, visualizar URLs, crear plazos y añadir etiquetas.
  • Su aplicación de calendario puede sincronizarse con el planificador de tareas para gestionar todos los eventos y tareas pendientes juntos en un solo lugar.
  • Tiene soporte multilenguaje, incluido el idioma Español.

Información actual

Novedades

Su última versión actual, es la número 2.6.9 liberada hace apenas unos días. Versión que entre muchas novedades y cambios, incluye un nuevo indicador visual para saber si un proyecto tiene un subproyecto, una mejora de la UX para colapsar o expandir subproyectos, un contador de tareas añadido en Secciones y Tablas, más traducciones actualizadas. Para mayor información al respecto puede visitarse si sitio web oficial en GitHub.

Instalación

Dado que la aplicación se encuentra disponible para ser instalada directamente desde la tienda en línea de la Distro Elementary, y en otras mediante el «formato .flatpak», hemos utilizado este último método, tal como indica el siguiente enlace, es decir, mediante la siguiente orden de comando:

flatpak install flathub com.github.alainm23.planner

Luego de instalada, podemos ejecutarla haciendo clic en su icono del Menú de aplicaciones o mediante la siguiente orden de comando:

flatpak run com.github.alainm23.planner

Pantallazos

Pantallazo: 1

Pantallazo: 2

Pantallazo: 3

Pantallazo: 4

Más información sobre «Planner» puede conseguirse en el siguiente enlace.

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «Planner», la cual es una útil e interesante aplicación de Administración de Tareas con soporte para Listas de tareas y que está específicamente diseñada para GNU/Linux; sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta publicación, no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería, preferiblemente libres, abiertas y/o más seguras como Telegram, Signal, Mastodon u otra del Fediverso, preferiblemente. Y recuerda visitar nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, además de unirte a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux. Mientras que, para mayor información, puedes visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT, para acceder y leer libros digitales (PDFs) sobre este tema u otros.



from Desde Linux https://ift.tt/3oknvTC
via IFTTT