Proxmox VE 6.3 ya fue liberado y llega con soporte para Backup Server y mas

Proxmox_VE

Se acaba de dar a conocer el lanzamiento de la nueva version de Proxmox VE (Virtual Environment) 6.3, una distribución especializada de Linux basada en Debian GNU/Linux, destinada a la implementación y mantenimiento de servidores virtuales utilizando LXC y KVM y capaz de actuar como productos de reemplazo como VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y Citrix Hipervisor.

Proxmox VE proporciona los medios para implementar un sistema de servidor virtual basado en web de grado industrial llave en mano para administrar cientos o incluso miles de máquinas virtuales.

La distribución tiene herramientas integradas para organizar la copia de seguridad de los entornos virtuales y el soporte para la agrupación en clústeres disponible de inmediato, incluida la capacidad de migrar entornos virtuales de un nodo a otro sin interrumpir el trabajo.

Entre las características de la interfaz web: soporte para una consola VNC segura; control de acceso basado en roles a todos los objetos disponibles (VM, almacenamiento, nodos, etc.); soporte para varios mecanismos de autenticación (MS ADS, LDAP, Linux PAM, autenticación Proxmox VE).

Sobre la nueva version de Proxmox VE 6.3

En esta nueva version podremos encontrar que el sistema se ha sincronización con la base del paquete Debian 10.6 «Buster», junto con lo cual se actualizaron Ceph Octopus 15.2.6, QEMU 5.1 y ZFSonLinux 0.8.5, mientras que los paquetes que no se han actualizado son el kernels de Linux 5.4 y LXC 4.0.

Otra de las novedades que se destaca de esta nueva version es que se proporciona la integración con Proxmox Backup Server, junto con lo cual se agregó soporte para cifrar las copias de seguridad en el lado del cliente antes de copiarlas al servidor.

En la interfaz web, se ha mejorado el editor de la secuencia de arranque de la máquina virtual, se ha agregado la capacidad de seleccionar varios dispositivos para el arranque (disco, arranque de red) y arranque desde dispositivos PCI (NVMe) reenviados a la máquina virtual.

Se ha propuesto una interfaz para editar servidores externos para enviar métricas: los nodos Proxmox VE ahora pueden vincularse a InfluxDB o Graphite usando la GUI, sin la necesidad de editar manualmente /etc/pve/status.cfg.

Ademas de que se implementó la capacidad de verificar certificados TLS para LDAP y AD.

La interfaz de administración de copias de seguridad proporciona una lista de sistemas invitados para los que no se han creado copias de seguridad. Se agregó un informe detallado sobre cada trabajo de respaldo y la cobertura del disco invitado.

Se ha agregado un mecanismo flexible para administrar la cantidad de copias de seguridad restantes. Además de establecer el número máximo de copias, ahora puede determinar cuántas copias deben conservarse en un período de tiempo.

De los demas cambios que se destacan de la nueva version:

  • Soporte mejorado para pantallas de alta densidad de píxeles.
  • Se agregó soporte para contenedores con distribuciones Devuan y Kali Linux. Versiones compatibles actualizadas de Ubuntu, Fedora y CentOS.
  • Se mejoró la supervisión del lanzamiento de contenedores y se agregó la capacidad de vincular una zona horaria separada a un contenedor.
  • El instalador proporciona un reinicio automático después de una instalación exitosa. Se eliminó el soporte para el sistema de archivos ext3.
  • La tercera consola virtual ejecuta un shell de comandos para depurar durante la instalación.
  • Mejor coincidencia de tipos de paquetes ICMP en la interfaz de administración del firewall.
  • Se agregó soporte para sistemas con hasta 8192 núcleos de CPU.
  • Se agregó compatibilidad experimental con SDN (redes definidas por software) y compatibilidad con IPAM (administración de direcciones IP).

Finalmente si estás interesado en conocer más al respecto sobre esta nueva versión de la distribución, puedes consultar los detalles en el anuncio. El enlace es este.

Descarga y soporte de Proxmox VE 6.3

Proxmox VE 6.3 ya está disponible para descargar en su página web oficial. El enlace es este. Las actualizaciones de distribución de las versiones Proxmox VE 4.xo 5.x a 6.x son posibles con apt.

Por otro lado, también esta Proxmox Server Solutions ofrece soporte empresarial a partir de € 80 por año por procesador.



from Desde Linux https://ift.tt/2HS81aa
via IFTTT

Microsoft está trabajando en un subsistema de Android para Windows 10

Es posible que pronto se brinde soporte para aplicaciones de Android mediante una solución de software especial para Windows 10 que eliminaría la necesidad de emulación de Android o duplicación de teléfonos.

Microsoft está en el proceso de crear un subsistema, similar al Subsistema de Windows para Linux, que permite que las aplicaciones de Android se ejecuten en Windows 10.

Si bien hay varias formas de emular aplicaciones de Android, pero todavía no hay soporte oficial para Android en Windows.

La nueva solución de software tiene el nombre en código «Project Latte» y podría hacer su debut el próximo año. La compañía una vez tuvo la idea de integrar aplicaciones de Android en Windows 10 a través de un proyecto con nombre en código Astoria que nunca vio la luz del día .

Project Latte tiene como objetivo proporcionar un producto similar y probablemente esté impulsado por el Subsistema de Windows para Linux (WSL). Sin embargo, Microsoft deberá proporcionar su propio subsistema de Android para que las aplicaciones de Android realmente funcionen.

Con una cuota de mercado de alrededor del 70% en el sector móvil y a diferencia de iOS, un ecosistema de aplicaciones abierto, sería un error no integrar directamente el soporte de Android en Windows 10.

Microsof ya ha comenzado a ofrecer soporte limitado para iniciar aplicaciones de Android en Windows 10 usando la aplicación «Tu teléfono» y dispositivos Android compatibles. Sin embargo, el lanzamiento de aplicaciones de Android a través de su teléfono se realiza transmitiendo las aplicaciones desde el teléfono en lugar de ejecutarlas en Windows 10.

El nuevo subsistema para Windows 10 permitiría que las aplicaciones de Android se distribuyan a través de Microsoft Store y se ejecuten en un entorno virtualizado.

Uno podría preguntarse cómo haría Microsoft con la interfaz gráfica de usuario requerida para las aplicaciones de Android.

Pero con el lanzamiento de WSL 2, Microsoft comenzó a trabajar en un proyecto llamado «WSL-G«o «WSL – Arquitectura gráfica». Este proyecto utiliza un servidor de pantalla Wayland integrado para ejecutar aplicaciones GUI de Linux directamente en la interfaz de usuario de Windows 10.

Steve Pronovost, de Microsoft, habló en la conferencia XDC 2020 en septiembre pasado y explicó en detalle la nueva función WSL-G que Microsoft está creando:

“¡El soporte para interfaces de aplicaciones gráficas en WSL se está convirtiendo en una realidad! Nos estamos acercando a una Vista previa inicial y estamos felices de anunciar una versión de Vista previa para Windows Insiders en los próximos meses ”. “Hemos incluido una gran cantidad de detalles de ajuste y acabado, como mostrar íconos para aplicaciones de Linux en la barra de tareas y admitir audio con su micrófono (y sí, eso es realmente la versión Linux de Microsoft Teams que se ejecuta en WSL). «

Portar WSL WSL, incluido el componente G o algo similar, para ejecutar el sistema operativo Android y permitir que Windows 10 ejecute aplicaciones Android virtualizadas.

Project Latte , permitirá a los desarrolladores de aplicaciones entregar aplicaciones que aún no tienen una versión de Windows disponible. Uno podría preguntarse qué tipo de aplicaciones estarán disponibles si el proyecto realmente comienza, ya que muchas aplicaciones de Android están diseñadas principalmente para teléfonos y son menos deseables en una pantalla más grande que un teléfono.

Microsoft aún tiene que comentar las noticias sobre Project Latte, pero asumiendo que no revierte sus planes, la introducción de aplicaciones de Android en la plataforma hará de Windows 10 un sistema operativo casi universal cuando se trata de eso. soporte de aplicaciones, según Windows Central. El proyecto podría ser parte de la actualización de Windows 10 en el otoño de 2021.

Project Latte no sería exclusivo de ninguna plataforma en particular, lo que significa que podrá ejecutar aplicaciones de Android en Intel, AMD e incluso hardware ARM. Esto podría darle un impulso a Windows 10, que está teniendo problemas en la plataforma ARM.

Sin embargo, algunos han señalado algunos problemas con Wayland.

“Esa sensación cuando se lanza una versión estable de Wayland en Windows más rápido que en Linux; (Advertencia: intenté usarlo en Nvidia, pero está lejos de ser utilizable, también intenté usarlo en la Radeon 5700, se cuelga al inicio, incluso el mouse no funciona ) ”, E



from Desde Linux https://ift.tt/36lSSaw
via IFTTT

Nace Nunchuk, un monedero de Bitcoin especializado en multifirmas

Nace Nunchuk, un monedero de Bitcoin especializado en multifirmas

Nunchuk, una nueva cartera de software de Bitcoin, busca facilitar la compatibilidad con monederos de hardware para el uso de direcciones multifirma.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JsA0ha
via IFTTT

Inversionista global notifica a la SEC intención de invertir USD 500 millones en bitcoin

Inversionista global notifica a la SEC intención de invertir USD 500 millones en bitcoin

La firma Guggenheim Partners considera la inversión en acciones del fondo de bitcoin de Grayscale para uno de sus fondos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2VqDuDr
via IFTTT

A pocos dólares del máximo histórico, 100% de las direcciones de bitcoin están en ganancia

A pocos dólares del máximo histórico, 100% de las direcciones de bitcoin están en ganancia

Rondando los 19.700 dólares de precio, todas las direcciones de Bitcoin tienen ganancias, según datos de la firma de investigaciones Glassnode.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Js1SC3
via IFTTT

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

Conversamos con Vladislav Alimpiev, community y partnership manager de LocalBitcoins, sobre las operaciones de la empresa.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2VlUmeS
via IFTTT

Para China, es prioridad desarrollar una «ruta de la seda digital» con el sudeste de Asia

Para China, es prioridad desarrollar una «ruta de la seda digital» con el sudeste de Asia

El Presidente de China se propone incrementar la conectividad digital con los países del sudeste asiático, para favorecer el comercio.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JrwILg
via IFTTT

Puertos y ferrocarriles de España registrarán su información logística en blockchain

Puertos y ferrocarriles de España registrarán su información logística en blockchain

Puertos del Estado, ADIF y Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destinan 2,7 millones de euros por sistema "SIMPLE" a Indra.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3qdWdQS
via IFTTT

DeFi Symblox elimina las barreras de costo, escalabilidad e interoperabilidad de Ethereum

DeFi Symblox elimina las barreras de costo, escalabilidad e interoperabilidad de Ethereum

La solución de Symblox a la congestión y escalabilidad es ejecutar su smart contract en la blockchain Velas y un puente de interoperabilidad con Ethereum.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Vj2tZt
via IFTTT

Rumbo a su máximo histórico, precio de bitcoin vuelve sobre los 19.000 dólares

Rumbo a su máximo histórico, precio de bitcoin vuelve sobre los 19.000 dólares

Este lunes 30 de noviembre, el precio de bitcoin mantuvo su recuperación del fin de semana y se acerca nuevamente a su máximo histórico.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3fNwHgI
via IFTTT

OKEx presenta uno de los programas de recompensas de fidelidad más grandes de criptos

OKEx presenta uno de los programas de recompensas de fidelidad más grandes de criptos

OKEx agradece a los clientes su lealtad mediante un programa de recompensas que distribuye el 20% de los ingresos totales de las comisiones de trading.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2KWDJo9
via IFTTT

Por qué Dai es la mejor opción para jugar y apostar en Argentina y Latinoamérica

Por qué Dai es la mejor opción para jugar y apostar en Argentina y Latinoamérica

Cloudbet lanzó un servicio para el mercado argentino con una amplia gama de apuestas en los principales eventos deportivos, e-sports y juegos de casino.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3lijoGh
via IFTTT

Mercados al día: bitcoin blindado por ballenas se recupera hasta los 18.000 dólares

Mercados al día: bitcoin blindado por ballenas se recupera hasta los 18.000 dólares

Desde este viernes 28, bitcoin retomó un ritmo ascendente para finalizar la semana con apreciación de 1,1%.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36lCFSP
via IFTTT

Noticias de la semana: lanzan Ethereum 2.0 y FMI cuestiona monedas digitales

Noticias de la semana: lanzan Ethereum 2.0 y FMI cuestiona monedas digitales

La incautación de bitcoins al esquema ponzi PlusToken en China representa el 1% del total de bitcoins en circulación.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ljzkYz
via IFTTT

Noviembre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Noviembre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Noviembre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Hoy, lunes 30 de noviembre 2020, a solo un día de que finalice este mes, que nos ha traído como de costumbre en el Blog DesdeLinux muchas noticias, tutoriales, manuales, guías del ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, haremos un pequeño repaso hoy con algunas publicaciones destacadas.

Este resumen mensual, como muchos ya saben, tiene como finalidad aportar un pequeño y útil granito de arena para todos nuestros lectores, sobre todo para aquellos que no lograron oportunamente verlas, leerlas y compartirlas.

Introducción del Mes

Por ende, esperamos que esta serie de artículos, sobre lo bueno, lo malo y lo interesante, dentro y fuera del Blog DesdeLinux sea de mucha utilidad, para aquellos que desean mantenerse al día sobre nuestras publicaciones, y los temas relacionados con la Informática y la Computación, y la Actualidad Tecnológica, ya que, a veces muchos no suelen tener el tiempo diario para ver y leer todas las noticias del mes en curso que finaliza.

Publicaciones del Mes

Resumen de noviembre 2020

Dentro de DesdeLinux

Lo bueno

  • Ulauncher y Synapse: 2 excelentes lanzadores de aplicaciones para Linux: Ulauncher es un rápido lanzador de aplicaciones para Linux. Está escrito en Python, usando GTK+. Mientras que, Synapse es un lanzador semántico escrito en Vala que puede utilizarse para iniciar aplicaciones, entre otras funcionalidades.
  • Dmenu y Rofi: 2 excelentes lanzadores de aplicaciones para los WMs: DMenu es un menú dinámico para X, que maneja un gran número de elementos de menú definidos por el usuario de manera eficiente. Mientras que, Rofi es un cambiador de ventana, un lanzador de aplicaciones y un reemplazo de dmenú.
  • LXQt 0.16 ya fue liberado y estos son sus cambios más importantes: Sus desarrolladores dieron a conocer el lanzamiento de la nueva versión de LXQt 0.16, en la cual se han realizado mejoras a las aplicaciones del entorno, así como también la adición de 3 nuevos temas.

Lo malo

  • Un paquete npm que se hacía pasar por «twilio-npm» y abría paso a backdoors: Hace poco fue detectada una biblioteca de JavaScript, que pretendía ser una biblioteca relacionada con Twilio, la cual permitía instalar backdoors en las computadoras de los programadores.
  • Fue detectada una versión de RansomEXX para Linux: Los investigadores de Kaspersky Lab han identificado una versión para Linux del malware ransomware «RansomEXX». El cual es capaz de cifrar los datos de un disco para luego requerir un rescate para obtener la clave de descifrado.
  • Google pidió a GitHub que bloqueará 135 repositorios relacionados con Widevine: El bloqueo se inició contra repositorios que contenían la clave privada RSA que se extrajo del CDM de Widevine como resultado de una brecha en los mecanismos de protección implementados en este módulo.

Lo interesante

  • Urban Terror: Un excelente juego First Person Shooter (FPS) para Linux: Urban Terror es un juego de disparos en primera persona y multijugador gratuito. Urban Terror utiliza el motor ioquake3, además de ser un complemento del Quake III Arena.
  • FPS: Los mejores juegos de First Person Shooter disponibles para Linux: Para sorpresa de muchos, la lista de Juegos FPS sobre Linux es larga y muy interesante, e incluye a fabulosos títulos como Alien Arena, Cube 2, Nexuiz, Opena Arena y Urban Terror; entre otros que pueden ser jugados mediante Steam.
  • Mozilla presenta el motor de reconocimiento de voz DeepSpeech 0.9: Se ha publicado el lanzamiento del motor de reconocimiento de voz DeepSpeech 0.9 desarrollado por Mozilla, que implementa la arquitectura de reconocimiento de voz del mismo nombre propuesta por investigadores de Baidu.

Otras publicaciones recomendadas de noviembre 2020

Fuera de DesdeLinux

Lanzamientos de Distros de noviembre 2020

  • OpenIndiana 2020.10: 2020-11-01
  • Voyager 20.10: 2020-11-01
  • ArchBang Linux 0111: 2020-11-02
  • Emmabuntüs DE3-1.03: 2020-11-03
  • Ubuntu Touch 16.04 OTA-14: 2020-11-03
  • Endless OS 3.9.0: 2020-11-10
  • Feren OS 2020.11: 2020-11-10
  • Clonezilla Live 2.7.0-10: 2020-11-10
  • MX Linux 19.3: 2020-11-11
  • Proxmox 1.0 – Backup Server: 2020-11-12
  • CentOS 7.9.2009: 2020-11-13
  • Endian Firewall 3.3.2: 2020-11-13
  • Oracle Linux 8.3: 2020-11-13
  • Archman GNU/Linux 2020-11-12: 2020-11-14
  • ArcoLinux 20.11.9: 2020-11-14
  • MidnightBSD 2.0: 2020-11-15
  • PrimTux 6: 2020-11-15
  • IPFire 2.25 Core Update 152: 2020-11-16
  • Kali Linux 2020.4: 2020-11-18
  • EasyOS 2.5: 2020-11-21
  • Guix System 1.2.0: 2020-11-24
  • AV Linux 2020.11.25: 2020-11-25
  • EuroLinux 7.9: 2020-11-25
  • Proxmox 6.3 – Virtual Environment: 2020-11-26
  • Q4OS 4.2 Testing: 2020-11-27

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Como de costumbre, esperamos que este pequeño y útil resumen con lo más destacado dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para el mes de «noviembre» del año 2020, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de y para «GNU/Linux».

Y para mayor información, no dudes siempre en visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT para leer libros (PDF) sobre este tema u otras áreas del conocimiento. Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».



from Desde Linux https://ift.tt/36kwMp6
via IFTTT

El fútbol mexicano llega a Ethereum con los coleccionables del club Santos Laguna

El fútbol mexicano llega a Ethereum con los coleccionables del club Santos Laguna

El club Santos Laguna es el primero del fútbol mexicano en unirse al Fantasy Football de Sorare, con coleccionables en la red de Ethereum.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39qGgRx
via IFTTT

Ante incertidumbre por el máximo histórico, bitcoin retoma los 18.000 dólares

Ante incertidumbre por el máximo histórico, bitcoin retoma los 18.000 dólares

Luego de caer hasta 15% a mediados de semana, el precio de bitcoin intenta volver al ritmo alcista de las últimas semanas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3fLZT7L
via IFTTT

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

¿Qué consecuencias pudiera tener la transición hacia Ethereum 2.0? ¿Dónde traza la línea el BIS para definir qué stablecoin debe ser frenada?

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/37bw7Fq
via IFTTT

Ethereum 2.0 confirmado, ¿qué significa esto para el futuro de ETH?

Ethereum 2.0 confirmado, ¿qué significa esto para el futuro de ETH?

La migración a Ethereum 2.0, a alcanzarse en 2021, trae aparejado una capacidad de miles de transacciones por segundo que impulsarán el precio de ETH.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/33slLQv
via IFTTT

Todos debieran invertir en bitcoin de 2% a 3% de sus activos, dice Mike Novogratz

Todos debieran invertir en bitcoin de 2% a 3% de sus activos, dice Mike Novogratz

«Bitcoin es para todo el mundo», dice Mike Novogratz, inversionista y fundador del banco de criptomonedas Galaxy Digital.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3qcGNMG
via IFTTT

Casi 30.000 bitcoins fueron retirados de OKEx tras normalizar sus operaciones

Casi 30.000 bitcoins fueron retirados de OKEx tras normalizar sus operaciones

El saldo de bitcoins depositado en el exchange OKEx se redujo significativamente el jueves después que los usuarios optaron por retirar sus activos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3fO9I5g
via IFTTT

Stellar y XRP de Ripple lideran el top semanal entre altibajos del mercado

Stellar y XRP de Ripple lideran el top semanal entre altibajos del mercado

Durante la semana del 21 al 28 de noviembre los precios de NEM, Cardano y Dash destacan en el mercado.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2VqAtU1
via IFTTT

Las instituciones están tras el alza de Bitcoin, pero fuera de los exchanges

Las instituciones están tras el alza de Bitcoin, pero fuera de los exchanges

Con datos de la blockchain de bitcoin, la firma analítica descarta restricciones a exchanges y mineros en China como causa del alza.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36enqeg
via IFTTT

Hacia la descentralización de la minería con el lanzamiento del primer pool de Doctorminer

Hacia la descentralización de la minería con el lanzamiento del primer pool de Doctorminer

Doctorminer, primer mining pool Latinoamericano, busca satisfacer las necesidades de los participantes con eficiencia operativa y comisiones transparentes.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JrL4va
via IFTTT

Récord histórico de ballenas de bitcoin después de 4 años

Récord histórico de ballenas de bitcoin después de 4 años

Casi 2.000 entidades tienen más de 1.000 bitcoins cada una. Algunas son reconocidos inversionistas institucionales.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2HRXv2U
via IFTTT

Stellar lanza primeras stablecoins ancladas al peso argentino y al real brasileño

Stellar lanza primeras stablecoins ancladas al peso argentino y al real brasileño

A través de una asociación con la empresa de pagos Settle Network, la blockchain de Stellar emitirá las stablecoins de Argentina y Brasil.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JduYVW
via IFTTT

Vulnerabilidad en el monedero Coldcard permitiría robar bitcoins con ingeniería social

Vulnerabilidad en el monedero Coldcard permitiría robar bitcoins con ingeniería social

Se creía que Coldcard era inmune a ataques de este tipo por aceptar solo bitcoin, pero se descubrió que no era así.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2VaCHqi
via IFTTT

PrimeXBT aterriza en Latinoamérica con su primer cajero automático de cripto en Colombia

PrimeXBT aterriza en Latinoamérica con su primer cajero automático de cripto en Colombia

PrimeXBT, la plataforma de trading con apalancamiento basada en Bitcoin integrará sus servicios en 33 cajeros automáticos para criptomonedas de CoinLogig.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ldTJOV
via IFTTT

Durden, un entorno de escritorio para Arcan

El dia de ayer hablabamos sobre Arcan, el cual es un framework para la creacion de GUI y entornos de escritorio y sobre el cual esta creado «Durden» el cual es un entorno de escritorio para Arcan Display Server.

Y es que este entorno de escritorio tambien recibio una nueva actualizacion de manera simultanea pues tambien se anuncio el lanzamiento de la nueva version del escritorio «Durden 0.6».

El entorno de escritorio durden admite tanto una interfaz en mosaico con controles de teclado completos como un diseño de ventana de flujo libre.

Todas las configuraciones, incluidos los métodos de entrada, las fuentes y los efectos visuales, se pueden cambiar sobre la marcha, sin tener que volver a cargar la configuración. Esto es como la caractetistica basica de la mayoría (si no de casi todos los entornos de escritorio actuales).

Ademas permite poder configurar de una manera modular y luego, permitir que los perfiles seleccionados por el usuario realmente elijan la configuración, las imágenes y los ajustes que reflejen el escritorio que el usuario desea o con el que está familiarizado.

Internamente, se basa en una estructura similar a un sistema de archivos («el menú») y todo lo demás son referencias a rutas dentro de esta estructura.

Es posible configurar un comportamiento independiente para cada ventana y utilizar un portapapeles independiente adjunto a la ventana. Admite el trabajo en sistemas con múltiples monitores con diferentes DPI.

Es posible mostrar el menú de la aplicación en el panel (menú global) o colocar el menú en el título de la ventana.

Los widgets se pueden colocar en el escritorio. Hay una capacidad incorporada para registrar acciones en el escritorio y en ventanas separadas.

El subsistema de control de entrada admite cambios en la distribución del teclado y la capacidad de trabajar con dispositivos avanzados como consolas de juegos.

Sobre la nueva version de Durden 0.6

En esta nueva version se menciona que se trabajo en reealobrar el código para compartir pantalla, ademas de que se propone un diálogo universal para abrir y/o guardar archivos.

Otro cambio que se menciona, es que se implementó la capacidad de colocar sus propios botones en la barra de estado, ademas de que hora se puede anular la acción haciendo clic con el botón derecho del mouse en el título de la ventana.

Tambien se ha propuesto una nueva plataforma de transmisión de servicios públicos para trabajar con minipantallas.

Se agregó la utilidad de tareas para llevar notas y listas de tareas, que está integrada con el sistema para mostrar notificaciones y la barra de estado.

Y se agregó una utilidad de rastreo para rastrear la actividad del administrador de ventanas y generar registros JSON compatibles con el rastreo de chrome://.

De los demas cambios que se destacan:

  • Componente agregado para ventanas emergentes.
  • Se agregó soporte básico para gestos de control y comandos para dispositivos giratorios como ‘Surface Dial’ y ‘Griffin PowerMate’.
  • Se agregó un componente para organizar programas de inicio.
  • Utilidad agregada para la configuración inicial en el primer inicio.
  • Se implementó la capacidad de seleccionar un escritorio virtual para abrir nuevas ventanas.
  • Se agregaron sombras suaves para elementos de interfaz y ventanas.
  • Herramientas añadidas para almacenar en caché y compartir iconos.
  • Se agregó la capacidad de ampliar el área cerca del cursor del mouse.

Finalmente, para quienes esten interesados en poder instalar el entorno de escritorio Durden, deben saber que se requiere de una instalación funcional de arcan (puden encontrar infomacion al respecto sobre su instalacion en este enlace)

Ademas de que también la documentacion de esta, puede ayudar a cubrir el mapa de teclas del sistema (las funciones proporcionadas en durden son anulaciones de nivel superior).

La documentación de arcan también cubre detalles sobre cómo hacer que X, wayland y otros clientes funcionen.

Aparte de eso, se debe vincular o copiar el subdirectorio durden de este repositorio donde arcan busca aplicaciones, o usar una ruta absoluta.

Si quieres conocer mas al respecto, puedes consultar mas en este enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/2KBG3jZ
via IFTTT

Alterdice -el exchange de Singapur- ha anunciado una asociación con Expo Pay

Alterdice -el exchange de Singapur- ha anunciado una asociación con Expo Pay

La integración de los sistemas Expo Pay en la plataforma Alterdice facilitará la adopción generalizada de criptomonedas al facilitar los pagos con cripto.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39m71qf
via IFTTT

Pizza Hut de Venezuela acepta pagos con bitcoin y criptomonedas

Pizza Hut de Venezuela acepta pagos con bitcoin y criptomonedas

La cadena venezolana utilizará en sus establecimientos la plataforma de pagos de la startup panameña CryptoBuyer.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Jd2UC4
via IFTTT

China controla 1 de cada 100 bitcoins existentes tras confiscación al ponzi PlusToken

China controla 1 de cada 100 bitcoins existentes tras confiscación al ponzi PlusToken

La incautación de bitcoin de PlusToken en China supera la cifra comisada por el FBI a Silk Road.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3fFGxkC
via IFTTT

España y Argentina los más afectados por un virus que intenta robar tus bitcoins

España y Argentina los más afectados por un virus que intenta robar tus bitcoins

La versión 1.0.0a del malware Meh busca robar bitcoins en sistemas operativos Windows.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2V7Rp14
via IFTTT

Facebook lanzará su criptomoneda Libra en 2021 (pero no será como se esperaba)

Facebook lanzará su criptomoneda Libra en 2021 (pero no será como se esperaba)

En marzo Facebook pensaba lanzar una criptomoneda multidivisa, sin embargo, ahora prevé lanzar una stablecoin respaldada en el dólar.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3o4Ej1o
via IFTTT

ViaBTC activa contratos para la minería de Bitcoin y Ethereum

ViaBTC activa contratos para la minería de Bitcoin y Ethereum

El pool de minería anunció que los usuarios pueden participar pagando con tether, bitcoin, bitcoin cash, ether o litecoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/33pHf0t
via IFTTT

Web del gobierno de Argentina sufre ataque de ransomware y le roban 50GB de información

Web del gobierno de Argentina sufre ataque de ransomware y le roban 50GB de información

Los hackers del ransomware REvil filtraron en la dark web parte de los datos robados a la página de la Dirección de Vialidad.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mcPT9W
via IFTTT

¿Quieres hacer staking en Ethereum 2.0 y no tienes 32 ETH? Únete a un pool

¿Quieres hacer staking en Ethereum 2.0 y no tienes 32 ETH? Únete a un pool

Múltiples plataformas ofrecen el servicio a cambio de una comisión. A mayor cantidad de validadores, mayor descentralización.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mhu3Cf
via IFTTT

PayPal suspende cuenta de uno de sus usuarios por hacer trading con bitcoin

PayPal suspende cuenta de uno de sus usuarios por hacer trading con bitcoin

El usuario denunció que su cuenta fue suspendida permanentemente y su dinero bloqueado luego de comercializar con criptomonedas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36cF6an
via IFTTT

Londres puede tener la clave sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin

Londres puede tener la clave sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin

Según una investigación de The Chain Bulletin, la persona o grupo detrás de la identidad de Satoshi Nakamoto vivía en Londres cuando creó Bitcoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39oeyEW
via IFTTT

Surfshark: review del «tiburón» de los servicios VPN

SurfShark logo

Surfshark, como un auténtico depredador marino, ha conseguido comerse a muchos competidores en el ámbito de los servicios VPN. Así que si quieres contar con el músculo de Surfshark, te contamos todo lo que deberías saber sobre el servicio, tanto sus pros como sus contras.

Así podrás decidirte por contratar el servicio VPN y estar protegido durante tus futuras conexiones, además de gozar del anonimato y otras ventajas que ofrecen este tipo de servicios. Recuerda que, ahora con el teletrabajo y la educación a distancia, una VPN es un servicio aún más importante…

¿Para qué sirve una VPN?

funcionamiento VPN

Una VPN (Virtual Private Network), o red privada virtual, es un servicio con el que podrás navegar por Internet usando un canal cifrado seguro con el que asegurar tus datos y tu privacidad mientras navegas. No solo los datos que se transfieren estarán cifrados para aislarlos miradas indiscretas de terceros, también oculta tu IP real y te aporta otra para mayor anonimato.

Esto no solo te aporta seguridad y privacidad, al tener otra IP de otro país, también podrás desbloquear contenidos que están restringidos o prohibidos en tu región geográfica. Por ejemplo, para multitud de plataformas por streaming que tienen contenido que no está disponible en tu país, servicios que solo están en otros países, etc.

Actualmente, con la pandemia, se ha fomentado el teletrabajo y la educación a distancia. También sería muy recomendable tener un VPN para estos casos. Así te aseguras que la información de los menores está bajo control, y también toda la información sensible que manejas en tu trabajo (derechos de autor, datos bancarios, documentos privados,…).

Tanto si buscas seguridad, anonimato, o desbloquear servicios, yo no dudaría ya en adquirir un servicio VPN para gozar de todas sus ventajas desde ya…

Lo que necesitas saber sobre SurfShark VPN

Surfshark

Si estás pensando en contratar el servicio Surfshark VPN, deberías conocer algunos detalles técnicos para saber las ventajas y desventajas de este servicio, y si realmente se adapta a tus necesidades. Aquí destaco todos los detalles que tienes que conocer…

Seguridad

En cuanto a seguridad, Surfshark aporta un servicio muy bueno. Con un repertorio de sólidas tecnologías para proteger tus conexiones gracias a un cifrado de grado militar con algoritmo AES-256. Además, también incluye doble cadena MultiHop, permitiendo que los datos se cifren en dos o más servidores, lo que descentraliza esta opción y lo hace aún más seguro.

Por supuesto, cuenta con protocolos seguros como OpenVPN e IKEv2. Y algunas funciones extra como CleanWeb, para bloquear anuncios emergentes, amenazas de malware, rastreadores online, y esa publicidad tan molesta. Con ello, podrás navegar mucho más tranquilo.

Es importante destacar que cuenta con Kill Switch para desconectar cuando la VPN deja de funcionar. Eso es un gran seguro para evitar filtrado de datos, ya que otros servicios no cuentan con esta opción y si, por algún motivo la VPN deja de funcionar, no te darás cuenta y seguirás navegando como si nada, pero sin saber que ya no estás protegido por ese túnel seguro cifrado. Con Kill Switch, si ocurre algo, te desconecta para que no te veas comprometido.

Si todo eso te parece poco, cuenta con DNS privado DNS Zero-Knowledge para evitar que se espíe la actividad del usuario de Surfshark.

Para certificar todo esto, Surfshark contrató a una empresa de ciberseguridad llamada Cure53 para que auditara sus servicios, obteniendo un resultado bastante positivo…

Rendimiento

La velocidad es otro factor importante cuando se habla de una VPN, ya que al cifrar datos, se verá una bajada de rendimiento en tu conexión a Internet. Afortunadamente, Surfshark cuenta con más de 1000 servidores en más de 60 países. Una gran red que permite mantener velocidades muy buenas, con servidores poco sobrecargados, lo que es también positivo.

Privacidad

Cuando se busca un buen servicio VPN, la privacidad de los usuarios o clientes es importante. Surfshark promete respetar esa privacidad con su política no-logs, es decir, que no registra información del usuario (ni IPs, ni actividad de navegación, ni historiales, ni servidores usados, ni ancho de banda usado, ni sesiones, horas conectadas, tráfico, etc.).

Lo que sí registra es la dirección de email con la que te registras en el servicio Surfshark y la información de facturación con la que haces el pago…

Por último, en cuanto a las peticiones DMCA, Surfshark tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas. Uno de esos «paraísos legales» donde no tienen leyes a favor de estas peticiones, por lo que tu privacidad y seguridad será respetada.

Extras

Los servicios VPN suelen incluir algunos extras para satisfacer a sus usuarios. Si se analiza el servicio Surfshark, se puede ver que funciona muy bien con servicios de streaming para desbloquear contenido de, por ejemplo, Netflix. Además, funciona bastante bien en este sentido comparado con algunos pesos pesados de la competencia.

Además de Netflix, también funciona con Hulu, BBC, iPlayer, etc. Todos ellos con velocidades bastante buenas y estables.

Si también buscas una VPN para descargas, tienes que saber que Surfshark no bloquea los protocolos P2P y torrenting. Por tanto, podrás usar clientes P2P y Torrent para descargar lo que necesites y compartir datos. Incluso tienen servidores dedicados para mejorar su soporte P2P.

Compatibilidad

Surfshark cuenta con varias apps cliente y extensiones. Todas ellas muy fáciles de usar para que no tengas mayor dificultad para hacer funcionar este servicio en tu plataforma. Por ejemplo, puedes usar su app para Windows, macOS, iOS y Android. También soporta GNU/Linux, Fire TV, Apple TV, Smart TVs, PlayStation, Xbox y extensiones para los navegadores Firefox y Chrome.

Asistencia

El soporte para el consumidor de Surfshark es muy bueno. La sensación que deja es positiva, con agentes que te atienden por chat 24/7, respondiendo con rapidez y con respuestas bastante útiles para solucionar los problemas. También admite contacto a través de email, sino quieres el chat en tiempo real.

Si te gusta actuar por tu cuenta, también tienen mucha información disponible en su web, con tutoriales para las instalaciones, configuración, FAQs, etc.

Precio [Oferta Black Friday]

Si te decides a contratar el servicio Surfshark VPN ahora, tienes que saber que sus planes de suscripción tienen oferta para el Black Friday.

Habitualmente, las suscripciones van desde los 10,89€/mes si solo contratas 1 mes de servicio, 5.46€/mes si lo haces por un periodo de 1 año, y 1.69€/mes si compras una duración de 2 años. Con eso contarás con datos ilimitados y también podrás conectar de forma ilimitada los dispositivos que quieras de forma simultánea.

Black Friday VPN

Ahora, con el Black Friday tienes una oferta con un 83% de descuento. Realmente impresionante. Es decir, en vez de los 10.89€/mes, solo pagarás 1.86€/mes. Y, además, tendrás 3 meses de servicio gratis por este día…

Y si quieres saber los métodos de pago, puedes usar tu tarjeta de crédito (VISA/MasterCard), o usar otros métodos digitales como PayPal, Google Pay, Amazon Pay, etc. Y si prefieres el máximo anonimato, también puedes hacerlo con criptomonedas.

Cómo usar Surfshark VPN

plataforas VPN, configurar

Si finalmente te has decidido por poner un poco de seguridad y privacidad en tu vida online y quieres contratar Surfshark, tienes que saber que esta VPN puede usarse de una forma fácil siguiendo unos simples pasos:

  1. Una vez ya te has beneficiado de la oferta del Black Friday y tienes un registro, lo siguiente es que accedas a la zona de descargas de Surfshark, elige tu plataforma, descarga el software, instala en tu sistema o navegador web.
  2. Ahora ejecuta la app/extensión del navegador e introduce tus datos de registro.
  3. Una vez dentro, puedes pasar a conectarte de forma simple con solo un botón, o hacer algunos ajustes avanzados si lo necesitas (elegir servidor para cambiar el país de la IP,…).

Por cierto, si cuentas con muchos dispositivos conectados, o de IoT, en tu hogar inteligente, también tienes la opción de configurar la VPN en tu router compatible y que todos los dispositivos que se conectan a Internet a través del router estén protegidos de forma centralizada.



from Desde Linux https://ift.tt/3mj3oVS
via IFTTT

Ley para regular bitcoin en Argentina: Coordinador fintech del CLNA responde a bitcoiners

Ley para regular bitcoin en Argentina: Coordinador fintech del CLNA responde a bitcoiners

El Coordinador del Observatorio Fintech del Círculo de Legisladores de la Nación respondió preguntas sobre el proyecto.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/369Oaws
via IFTTT

Astra Traders: Una plataforma de Trading enfocada en sus usuarios

Astra Traders: Una plataforma de Trading enfocada en sus usuarios

La plataforma de trading Astra Traders ofrece a sus usuarios un asesor financiero especializado, capacitado para atender cualquier necesidad del cliente.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/36csmRa
via IFTTT

Gnosis crea su propia DAO basada en mercados predictivos

Gnosis crea su propia DAO basada en mercados predictivos

Con el proyecto GnosisDAO la empresa planea cambiar su sistema de gobernanza basándose en el concepto de “futarquía”.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JdU1s3
via IFTTT

CEO de Coinbase: regular monederos autocustodios compromete la innovación

CEO de Coinbase: regular monederos autocustodios compromete la innovación

Brian Armstrong se refirió a rumores sobre leyes que afectarían a quienes usan monederos de bitcoin en vez de plataformas de custodia.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39hFIxi
via IFTTT

Bitcoin se desacopló del oro en el último mes y muestra correlación mínima

Bitcoin se desacopló del oro en el último mes y muestra correlación mínima

Después de tener una correlación máxima con el oro, bitcoin ha mostrado en las últimas semanas un desacoplamiento creciente con este metal.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/33iALQQ
via IFTTT

FMI: los bancos centrales desafían la ley monetaria con la emisión de monedas digitales

FMI: los bancos centrales desafían la ley monetaria con la emisión de monedas digitales

El FMI señala en un informe que las CBDC deben sustentarse en una base legal explícita para que sus características innovadoras no estén restringidas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/39gfYRW
via IFTTT

Google es demandado por transmitir datos sin autorización desde Android

Google es demandado por transmitir datos sin autorización desde Android

Cuatro usuarios alegan que los teléfonos envían a Google, sin autorización, hasta 270 megas de datos al mes.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3fAADkQ
via IFTTT

Arcan, un framework para la creacion de GUI y entornos de escritorio

Despues de poco mas de 4 años de la publicación de la última versión significativa, se ha dado a conocer recientemente el lanzamiento de la nueva version del motor de escritorio Arcan 0.6.0, que combina un servidor de visualización, un marco multimedia y un motor de juego para procesar gráficos 3D.

Arcan se puede utilizar para crear una variedad de sistemas gráficos, desde interfaces de usuario para aplicaciones integradas hasta entornos de escritorio autónomos.

El escritorio tridimensional Safespaces para sistemas de realidad virtual y el entorno de escritorio Durden también se están desarrollando sobre la base de Arcan . El código del proyecto está escrito en C y se distribuye bajo la licencia BSD (algunos componentes bajo GPLv2 + y LGPL).

Sobre Arcan

Arcan no está vinculado a un subsistema de gráficos separado y puede ejecutarse sobre varios entornos de sistema (BSD, Linux, macOS, Windows) utilizando backends conectables.

Por lo que Arcan es una curiosa combinación de un procesador multimedia de transmisión, un motor de juegos y un servidor de visualización con un diseño novedoso que se adapta bien a proyectos gráficos interactivos en tiempo real complejos y simples por igual, y combina bien con cualquier cosa, desde interfaces de usuario de ciencia ficción para algún proyecto integrado de cosecha propia. a escritorios completos.

Es muy modular, tiene pocas dependencias, pero viene con todas las baterías necesarias incluidas.

Por ejemplo, es posible ejecutar sobre Xorg, egl-dri , libsdl y AGP (GL / GLES). El servidor de pantalla Arcan puede ejecutar aplicaciones cliente X, Wayland y SDL2. La seguridad, el rendimiento y la debugabilidad se citan como criterios de diseño clave para la API de Arcan . Para simplificar el desarrollo de interfaces, se propone utilizar el lenguaje Lua.

Dentro de las caracteristicas que se destacan de Arcan, podremos encontrar lo siguiente:

  • Combinación de roles de servidor compuesto, servidor de pantalla y administrador de ventanas.
  • Marco multimedia incorporado que proporciona herramientas para trabajar con gráficos, animación, procesamiento de transmisión de video y sonido, descarga de imágenes y trabajo con dispositivos de captura de video.
  • Un modelo multiproceso para conectar controladores de fuentes de datos dinámicos, desde transmisiones de video hasta la salida de programas individuales.
  • Modelo rígido para compartir privilegios . Los componentes del motor se dividen en pequeños procesos sin privilegios que interactúan a través de la interfaz de memoria compartida shmif.
  • Las herramientas integradas para monitorear y analizar fallas, incluido el motor, pueden serializar el estado interno de los scripts de Lua para simplificar la depuración.
  • Función de respaldo, que en caso de falla debido a un error en el programa, puede iniciar una aplicación de respaldo, manteniendo las mismas fuentes de datos externas y conexiones.
  • Herramientas de uso compartido avanzadas que puede utilizar para grabar o transmitir subconjuntos específicos de fuentes de audio y video mientras implementa el uso compartido de escritorio.

Sobre la nueva version de Arcan 0.6.0

En esta nueva version los desarrolladores mencionan que el enfoque ha sido la transparencia de la red.

Se ha propuesto la primera versión del servidor gráfico «arcan-net», que permite organizar el trabajo remoto a través de la red utilizando su propio protocolo A12.

Se admiten la redirección de clientes de estilo X11 y el acceso a escritorio remoto como en RFB/RDP/SPICE, así como la transmisión de entrada, transmisión de audio y video, acceso compartido, migración de clientes en vivo y multiproceso.

Los datos de vídeo transmitidos, según los tipos de ventanas, se comprimen mediante códecs con y sin pérdidas.

Para el cifrado autenticado de los canales de comunicación, se utiliza el paquete X25519 + Chacha8 + Blake3.

Otros cambios incluyen:

  • Herramientas para depurar la actividad del cliente.
  • Consola estilo KMSCon/FBCon.
  • La capacidad de tomar prestado en aplicaciones algunos controladores desarrollados para el administrador de ventanas.
  • Implementación del controlador para el dispositivo de seguimiento ocular Tobii 4C.
  • Soporte de aislamiento de clientes de XWayland.
  • Componente Arcan-trayicon para colocar iconos en la bandeja del sistema.
  • Soporte para sintetizadores de voz.
  • Rediseño del modo de funcionamiento en sistemas sin monitores (headless).

Finalmente, si quieres conocer mas al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.



from Desde Linux https://ift.tt/3o20bKO
via IFTTT

Black Friday 2020 con bitcoin en Argentina, Colombia, España, México y Venezuela

Black Friday 2020 con bitcoin en Argentina, Colombia, España, México y Venezuela

Los bitcoiners pueden aprovechar los descuentos del black friday sin necesidad de pasar su dinero a monedas fíat (dólar, euros o pesos).

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2V5O0jr
via IFTTT

Las alternativas de Let’s Encrypt a través de ACME está creciendo

Con la gran cantidad de ataques dirigidos a sitios web, no es necesario recordar que uno de los medios esenciales para prevenir tales ataques sigue siendo la adopción de medidas de seguridad como el cifrado de sitios web.

Es en este contexto que en 2015 se lanzaron los servicios públicos de la autoridad de certificación Let’s Encrypt, que ofrece herramientas en esta dirección con la provisión de medios automatizados para la instalación y renovación de certificados gratuitos. para el protocolo de cifrado TLS.

Para facilitar el despliegue y adopción de HTTPS en la web, la autoridad ha utilizado diferentes estrategias. Por ejemplo, a través de la versión 2 del protocolo ACME (Entorno de gestión de certificados automatizado), ha ofrecido «certificados comodín» sin cargo desde marzo de 2018.

Están destinados a proteger cualquier número de subdominios de ‘un dominio básico. En otras palabras, con estos certificados genéricos, los administradores pueden usar un solo par de certificado y clave para un dominio y todos sus subdominios, y ya no registrar individualmente un certificado para cada dirección web como era el caso hasta ahora. ‘en ese momento.

Let’s Encrypt distribuyó un gran volumen de certificados gratuitos por día en 2016, a veces superando la marca de 100.000 certificados por día. A finales de junio de 2017, la autoridad indicó que había pasado 100 millones de certificados desde su lanzamiento en diciembre de 2015. Recordemos que en febrero de 2017, Let’s Encrypt fue utilizado por el 13,70% del total de dominios franceses registrados.

En febrero de 2020, Let’s Encrypt informó haber entregado mil millones de certificados a la web. El anuncio fue realizado por Josh Aas y Sarah Gran en el blog de la compañía:

“Emitimos nuestro certificado número mil millones el 27 de febrero de 2020. Usaremos este gran número redondo como una oportunidad para reflexionar sobre lo que ha cambiado para nosotros y para Internet, lo que llevó a este evento. En particular, queremos hablar de lo que ha sucedido desde la última vez que hablamos de una gran cantidad de certificados: cien millones.

“Una cosa que es diferente ahora es que la web está mucho más encriptada de lo que solía estar. En junio de 2017, alrededor del 58% de las cargas de páginas utilizaban HTTPS a nivel mundial, el 64% en los Estados Unidos. Hoy en día, el 81% de las cargas de páginas utilizan HTTPS en todo el mundo, ¡y nosotros estamos en el 91% en los Estados Unidos! Es un logro increíble. Es mucha más privacidad y seguridad para todos.

A través de ACME, ZeroSSL se ha unido al pequeño grupo de autoridades de certificación que ofrecen certificados gratuitos de 90 días a través de ACME. Como se indica en el sitio, tiene la opción de proteger sus sitios web utilizando certificados SSL durante 90 días sin costo al suscribirse al plan gratuito ZeroSSL. Validar el certificado solo toma unos minutos y la instalación es tan fácil como es con instrucciones en cada paso del camino.

Los usuarios también pueden generar confianza, asegurar las transacciones de los clientes y adelantarse a las amenazas web mediante el uso de certificados SSL Premium ZeroSSL de un año para uno o más dominios, que admiten certificados comodín y que tarda menos de 10 minutos en instalarse.

La activación del protocolo SSL permite asegurar el intercambio de datos entre el sitio web y los usuarios de Internet. Seguridad que se ha vuelto imprescindible a los ojos de los usuarios.

El protocolo ACME (que significa Entorno de gestión automática de certificados, literalmente «entorno de gestión automática de certificados») es un protocolo de comunicación para automatizar los intercambios entre las autoridades de certificación y los propietarios de servidores web.

Lograr que más autoridades de certificación respalden a ACME de esta manera no se trata de pedir que se deje de usar Let’s Encrypt, sino de tener más diversidad en el ecosistema y hacerlo más confiable.

Let’s Encrypt podría encontrarse en un escenario de desastre (desde el simple error hasta la decisión de detener sus operaciones).

Pase lo que pase, incluso si no ocurre un escenario de desastre, siempre es mejor tener opciones y esto es lo que ofrecen ofertas como ZeroSSL.

También hay que considerar lo fácil que es cambiar las CA, lo cual puede ser una tarea algo pesada.



from Desde Linux https://ift.tt/369ENgv
via IFTTT