Facebook censura la etiqueta #bitcoin de su plataforma

Facebook censura la etiqueta #bitcoin de su plataforma

Usuarios denunciaron este sábado que el contenido relacionado con #bitcoin no estaba disponible en la red social.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Gf1hSX
via IFTTT

“Devuelvan los bitcoins”, usuarios de 2gether piden celeridad tras hackeo

“Devuelvan los bitcoins”, usuarios de 2gether piden celeridad tras hackeo

Cuatro afectados por el robo de criptomonedas y el CEO de 2gether conversaron con CriptoNoticias sobre la reposición de los bitcoins.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2HSiJgX
via IFTTT

¿Dónde están las llaves de los 200.000 bitcoins bloqueados en OKEx?

¿Dónde están las llaves de los 200.000 bitcoins bloqueados en OKEx?

Abundan las dudas sobre la razón por la cual no se reanudan los retiros de bitcoins del exchange Okex.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3oKH216
via IFTTT

Trader colombiano enseña a las personas a generar dinero en tiempos de cuarentena

Trader colombiano enseña a las personas a generar dinero en tiempos de cuarentena

Kike Villarreal ha creado una academia de trading donde enseña a sus estudiantes estrategias para convertirse en traders calificado a precios asequibles.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kRlQUQ
via IFTTT

Bitcoin celebra los 12 años de su white paper superando por segundos los 14 mil dólares

Bitcoin celebra los 12 años de su white paper superando por segundos los 14 mil dólares

Hace 12 años que el documento que explica el funcionamiento original de Bitcoin salió a la luz. Hoy el mercado lo celebra con el mayor precio de 2020.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/35OSRKN
via IFTTT

Waves y Monero: las criptomonedas más apreciadas en el top del mes de octubre

Waves y Monero: las criptomonedas más apreciadas en el top del mes de octubre

Al cierre de este mes destacan también las alzas en el precio de criptomonedas como Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH) y Chainlink.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2TLzoF7
via IFTTT

El Tercer banco más grande de Rusia recibió aprobación para comercializar bitcoin en Suiza

El Tercer banco más grande de Rusia recibió aprobación para comercializar bitcoin en Suiza

El banco ruso Gazprombank lanzará un servicio de comercialización y custodia de bitcoins para sus clientes institucionales y corporativos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mD2yTn
via IFTTT

Se podrá adquirir acciones de Google, Amazon y Apple con bitcoin en el exchange FTX

Se podrá adquirir acciones de Google, Amazon y Apple con bitcoin en el exchange FTX

El exchange dispondrá de tokens que representan acciones de estas y otras empresas, incluyendo el índice S&P 500.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kKA1e3
via IFTTT

La SBS de Perú está con la mirada puesta en bitcoin para regularlo plenamente

La SBS de Perú está con la mirada puesta en bitcoin para regularlo plenamente

Se proponen, antes de 2021, tener listo un diagnóstico del ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas en Perú.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ed2zKM
via IFTTT

Venezuela: sistema de subsidios Patria incorpora monederos de bitcoin y litecoin

Venezuela: sistema de subsidios Patria incorpora monederos de bitcoin y litecoin

La plataforma integrará los pares petro-bitcoin y petro-litecoin para realizar retiros hacia la PetroApp.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2GeBcDJ
via IFTTT

El precio de bitcoin podría multiplicarse por 10 en cuestión de meses, según un análisis

El precio de bitcoin podría multiplicarse por 10 en cuestión de meses, según un análisis

El incremento en el precio provocaría que bitcoin se mantenga, por un tiempo, en el orden de los USD 110.000.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2HOhWNE
via IFTTT

Xapo dice adiós a Venezuela al suspender sus servicios de monedero en el territorio

Xapo dice adiós a Venezuela al suspender sus servicios de monedero en el territorio

El equipo de Xapo envió un mensaje a sus clientes en Venezuela confirmando que cancelarán sus servicios debido a cambios regulatorios.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kUZGkc
via IFTTT

Yuan digital de China llega al nuevo teléfono de Huawei

Yuan digital de China llega al nuevo teléfono de Huawei

El fabricante asiático anunció el lanzamiento del Huawei Mate 40 con un monedero de hardware para la moneda digital.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3ebQPbF
via IFTTT

Conozca Crypto Autopilot -una nueva forma de generar retornos con Bitcoin

Conozca Crypto Autopilot -una nueva forma de generar retornos con Bitcoin

Crypto Autopilot es un algoritmo que localiza automáticamente oportunidades de crecimiento entre más de 30 pares de altcoins de Bitcoin para hacer trading.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mz8TiI
via IFTTT

Max Hillebrand: Bitcoin es el arma en esta guerra contra el imperio del dinero fíat

Max Hillebrand: Bitcoin es el arma en esta guerra contra el imperio del dinero fíat

El desarrollador y empresario Max Hillebrand reivindicó las libertades individuales en una entrevista con CriptoNoticias.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/37RC10F
via IFTTT

Max Hillebrand: Taproot y Schnorr son claves para la privacidad y escalabilidad de Bitcoin

Max Hillebrand: Taproot y Schnorr son claves para la privacidad y escalabilidad de Bitcoin

El economista y desarrollador Max Hillebrand, de Wasabi Wallet, habló sobre privacidad en Bitcoin en una entrevista exclusiva para CriptoNoticias.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34GR5w5
via IFTTT

A prisión creadores de ponzi que robó mil millones de dólares en bitcoin y criptomonedas

A prisión creadores de ponzi que robó mil millones de dólares en bitcoin y criptomonedas

Una corte en la ciudad de Yancheng sentenció a cuatro implicados en WoToken, un ponzi que operó en China entre agosto de 2018 y octubre de 2019.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2TF4XQY
via IFTTT

CEO de Binance niega estrategia filtrada para evadir regulación de EE. UU.

CEO de Binance niega estrategia filtrada para evadir regulación de EE. UU.

Un artículo de Forbes, basado en un documento supuestamente elaborado por Binance, propone la creación de sistema para burlar restricciones.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mBLcqa
via IFTTT

Octubre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Octubre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Octubre 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Hoy, viernes 30 de octubre 2020, a solo un día de que finalice este mes, que nos ha traído como de costumbre en el Blog DesdeLinux muchas noticias, tutoriales, manuales, guías del ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, haremos un pequeño repaso hoy con algunas publicaciones destacadas.

Este resumen mensual, como muchos ya saben, tiene como finalidad aportar un pequeño y útil granito de arena para todos nuestros lectores, sobre todo para aquellos que no lograron oportunamente verlas, leerlas y compartirlas.

Introducción del Mes

Por ende, esperamos que esta serie de artículos, sobre lo bueno, lo malo y lo interesante, dentro y fuera del Blog DesdeLinux sea de mucha utilidad, para aquellos que desean mantenerse al día sobre nuestras publicaciones, y los temas relacionados con la Informática y la Computación, y la Actualidad Tecnológica, ya que, a veces muchos no suelen tener el tiempo diario para ver y leer todas las noticias del mes en curso que finaliza.

Publicaciones del Mes

Resumen de octubre 2020

Dentro de DesdeLinux

Lo bueno

  • Mozilla ha lanzado una nueva versión de Thunderbird, el famoso cliente de correos que ha llegado a su versión 78.3.1. Como bien sabemos, Thunderbird es uno de los mejores clientes de correos, además de ser gratuito y mejorarse en cada nuevo lanzamiento.
  • Se acaba de presentar el lanzamiento de la nueva versión de la plataforma Nextcloud Hub 20, versión en la cual se presentan mejoras de integración con diversas plataformas (Slack, MS Online Office Server, SharePoint, MS Teams, Jira, entre otras), además de que también se destacan algunas mejoras de optimización y más.
  • Ahora, tenemos un interesante y particular nuevo Evento Linuxero en línea llamado 24H24L, cuya finalidad primordial es informar y promover, de manera sincera y amena, sobre el desempeño de GNU/Linux en diversos ámbitos.

Lo malo

  • EnterpriseDB, una empresa privada con sede en Massachusetts que proporciona software y servicios basados ​​en la base de datos PostgreSQL de código abierto y gratuito, adquirió 2ndQuadrant, una empresa global de herramientas y soluciones Postgres. ¿Esto podría aumentar el riesgo para la comunidad PostgreSQL?
  • Los ingenieros de Google dieron a conocer mediante una publicación que han identificado una vulnerabilidad grave (CVE-2020-12351) en la pila de Bluetooth «BlueZ» la cual es utilizada en las distribuciones de Linux y Chrome OS.
  • El proyecto OpenPrinting (respaldado por Linux Foundation), dio a conocer que sus desarrolladores han comenzado con una bifurcación del sistema de impresión CUPS, en donde la parte más activa en el desarrollo es por parte de Michael R Sweet, el autor original de CUPS.

Lo interesante

  • NoGAFAM es un sitio que no solo promueve el Software Libre, sino también motiva a otros a tomar conciencia del valor de los datos generados en Internet, y el riesgo que corren los mismos al usar plataformas, aplicaciones y servicios de muchos Gigantes Tecnológicos mundiales, muchos de los cuales, son conocidos como GAFAM.
  • Wallabag es una aplicación que podemos instalar en un servidor propio u ajeno, y que nos ofrece un servicio similar a las anteriormente mencionadas aplicaciones, de manera tal, que permite a su administrador el gestionar la captura de los textos de las páginas web deseadas, para su posterior lectura, de una manera personalizada y depurada.
  • Cuando se trata de sitios webs para leer y conocer la actualidad de ciertos Software (Sistemas Operativos, Aplicaciones y Plataformas) nada mejor que los Blogs, y cuando se trata de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, pues aún más. Cuando se trata de hacer comparativas o buscar alternativas existen otro muchos más prácticos, tales como, los mencionados en esta publicación.

Otras publicaciones recomendadas de agosto 2020

Fuera de DesdeLinux

Lanzamientos de Distros de octubre 2020

  • Ubuntu 20.10 beta: 2020-10-02
  • FreeBSD 12.2-RC1: 2020-10-04
  • SparkyLinux 4.13: 2020-10-05
  • Oracle Linux 7.9: 2020-10-08
  • Garuda Linux 201007: 2020-10-10
  • FreeBSD 12.2-RC2: 2020-10-10
  • Porteus Kiosk 5.1.0: 2020-10-12
  • Parted Magic 2020_10_12: 2020-10-12
  • Untangle NG Firewall 16.0.1: 2020-10-14
  • Rescuezilla 2.0: 2020-10-15
  • Redo Rescue 3.0.0: 2020-10-16
  • NuTyX 12 Beta 4: 2020-10-16
  • antiX 19.3: 2020-10-17
  • FreeBSD 12.2-RC3: 2020-10-17
  • Linux Kodachi 7.3: 2020-10-18
  • OpenBSD 6.8: 2020-10-18
  • Trisquel GNU/Linux 9.0: 2020-10-19
  • Tails 4.12: 2020-10-20
  • NetBSD 9.1: 2020-10-20
  • SystemRescue 7.00: 2020-10-20
  • Ubuntu 20.10, Ubuntu MATE 20.10 y Ubuntu Studio 20.10: 2020-10-22
  • Kubuntu 20.10, Lubuntu 20.10 y Xubuntu 20.10: 2020-10-23
  • Ubuntu Budgie y Ubuntu Kylin 20.10: 2020-10-23
  • op!_OS 20.10: 2020-10-23
  • RISC OS 5.28: 2020-10-24
  • Fedora 33: 2020-10-27
  • NixOS 20.09: 2020-10-27
  • FreeBSD 12.2: 2020-10-27
  • GParted Live 1.1.0-6: 2020-10-28

Imagen generica para conclusiones de artículos

Como de costumbre, esperamos que este pequeño y útil resumen con lo más destacado dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para el mes de «octubre» del año 2020, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de y para «GNU/Linux».

Y para mayor información, no dudes siempre en visitar cualquier Biblioteca en línea como OpenLibra y JedIT para leer libros (PDF) sobre este tema u otras áreas del conocimiento. Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».



from Desde Linux https://ift.tt/35Mihcb
via IFTTT

Emet en la Blockchain Summit Latam 2020: Educación y crecimiento financiero

Emet en la Blockchain Summit Latam 2020: Educación y crecimiento financiero

Emet Business Group participará en Blockchain Summit Latam 2020 compartiendo sus experiencias y perspectivas desde el quehacer dentro del universo cripto.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2JhwGFv
via IFTTT

Congestión, alta comisión, transacciones trabadas ¿qué está pasando en la red de bitcoin?

Congestión, alta comisión, transacciones trabadas ¿qué está pasando en la red de bitcoin?

La respuesta a cómo mejorar la congestión de la red bitcoin y disminuir las comisiones pudiera estar en reconfigurar tu nodo.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3mOdAWf
via IFTTT

Bingbon Exchange : Trading Social, Criptomonedas y Derivados (Review 2020)

Bingbon Exchange : Trading Social, Criptomonedas y Derivados (Review 2020)

Conoce Bingbon, la plataforma de trading de criptomonedas y derivados con una atractiva oferta de instrumentos, copy trading y el mayor apalancamiento.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34G6RHG
via IFTTT

Contralor de la Moneda: «banco central de EE. UU. no debería crear una moneda digital»

Contralor de la Moneda: «banco central de EE. UU. no debería crear una moneda digital»

Brian Brooks, contralor de la moneda en EEUU, considera que las autoridades deberían dejar el desarrollo de las criptomonedas al sector público.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34K0Idz
via IFTTT

Deepak Chopra: «No he comprado ningún bitcoin, pero me han interesado las criptomonedas»

Deepak Chopra: «No he comprado ningún bitcoin, pero me han interesado las criptomonedas»

Deepak Chopra, escritor de libros sobre sanación y espiritualidad, habría manifestado su interés en el uso de bitcoin y otras criptomonedas.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2GeX8i2
via IFTTT

Blockchain Summit Latam vuelve a reunir al ecosistema iberoamericano en formato online

Blockchain Summit Latam vuelve a reunir al ecosistema iberoamericano en formato online

Blockchain Summit Latam se celebrará online del 2 al 6 de noviembre para discutir tópicos centrales del ecosistema blockchain con los destacados invitados.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3oGVFT5
via IFTTT

Dos hombres podrían pasar años en prisión por robar USD 16.000 en criptomonedas

Dos hombres podrían pasar años en prisión por robar USD 16.000 en criptomonedas

Con software malicioso lograron acceder a las cuentas de una de sus víctimas para extraer los fondos. Ocurrió en los Estados Unidos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Jn3LjD
via IFTTT

España: multas de más de 10.000 euros por no informar tenencias de bitcoin fuera del país

España: multas de más de 10.000 euros por no informar tenencias de bitcoin fuera del país

Expertos analizan algunas implicaciones del recién aprobado proyecto de ley para fiscalizar operaciones con bitcoin en España.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3jFPomP
via IFTTT

Avanti se convierte en el segundo banco de bitcoin con licencia en Estados Unidos

Avanti se convierte en el segundo banco de bitcoin con licencia en Estados Unidos

La empresa centrada en criptomonedas Avanti anunció que la Junta Bancaria de Wyoming le otorgó una licencia para ofrecer servicios bancarios.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/35GokPm
via IFTTT

Fedora 33 llega con mejoras de gestión de temperatura, software y edición Internet of Things

f33-final

El martes 27 de octubre, los desarrolladores del Proyecto Fedora dieron a conocer mediante una publicacion la disponibilidad de la nueva versión Fedora 33.

Fedora mantiene un papel central en el desarrollo de estas novedades a través del desarrollo upstream. De hecho, los desarrolladores de la distribución también contribuyen directamente al código de una serie de software libre contenido en la distribución, incluido el kernel de Linux, GNOME, NetworkManager, PackageKit, PulseAudio, Wayland, systemd, la famosa suite de compiladores de GCC, etc.

Principales novedades de Fedora 33

Esta nueva edición llega con mejoras en la experiencia del usuario al cambiar a GNOME 3.38. Esta actualización trae muchos cambios:

  • Cuadrículas de aplicaciones de uso frecuente y todas fusionadas.
  • La aplicación Tour ha sido rediseñada para guiar a los usuarios cuando utilicen GNOME por primera vez.
  • Se han agregado controles parentales al panel de control de usuarios.
  • Algunas mejoras ergonómicas con la opción de visualizar el porcentaje de batería (sin recurrir a parámetros avanzados) o la posibilidad de reiniciar la máquina directamente desde el menú principal;
  • Algunas aplicaciones se han rediseñado como la herramienta de captura de pantalla o la grabación de voz. También se han rediseñado muchos iconos de aplicaciones;
  • Rendimiento mejorado al grabar la pantalla;
  • Solo con Wayland, las pantallas pueden tener una frecuencia de actualización diferente, según las especificaciones de la máquina;
  • El navegador web de GNOME activa la protección de rastreo de forma predeterminada, permite silenciar una pestaña y deshabilita la reproducción automática de video;

Se limpió la función para ocultar el menú del cargador de arranqueEsta característica introducida con Fedora 29 permite actualizar el kernel de forma transparente para el usuario. Si después de una actualización del kernel falla el arranque, el cargador de arranque lo detectará para elegir el kernel anterior automáticamente a partir de entonces.

El editor de texto de la nano consola se convierte en el editor de texto predeterminado en lugar de vi. De hecho, la variable $EDITOR nunca se configuró por defecto en Fedora y muchas herramientas como git, vi se convirtieron en la opción alternativa preferida.

Sin embargo, nano se considera más intuitivo para los usuarios al no requerir conocimientos especiales para usarlo.

La expansión de memoria con mecanismo de intercambio ahora usa zram por defecto. De hecho, cuando se agota la RAM física, el kernel puede usar la paginación para transferir programas o datos en la memoria a una memoria masiva como el disco duro o un SSD.

Esto es transparente para el usuario y los programas, sin embargo, este procedimiento es lento, ya que estos dispositivos no son tan rápidos de acceder como la RAM.

Btrfs se convierte en el sistema de archivos predeterminado para las variantes orientadas a la oficina, incluida Fedora WorkstationPor lo tanto, reemplaza a ext4 que, obviamente, sigue siendo posible de usar para aquellos que lo deseen.

Hay que tener en cuenta que OpenSuse 13.4 dio el paso en 2014, y Facebook lo ha estado usando internamente por un tiempo, un empleado de la compañía también participó en este cambio en Fedora. Los beneficios esperados son:

  • Corregir algunos errores asociados con la separación estricta entre las particiones / y /home.
  • Compresión de datos redundante nativa, que reduce el espacio de almacenamiento ocupado y el desgaste de los dispositivos de almacenamiento;
  • la posibilidad de reservar IO mínimas para ciertos procesos mediante el uso de cgroups, que Btrfs gestiona bien;
  • reduciendo la complejidad del almacenamiento al hacer que Btrfs administre el conjunto desde el kernel.

DXVK se convierte en la implementación de referencia de wine3d al basarse en VulkanEsto mejorará el rendimiento y la compatibilidad de los programas gráficos destinados a Windows y que se ejecutan en Fedora, especialmente los videojuegos. El paquete wine-dxvk estaba disponible desde Fedora 31 para habilitar este cambio manualmente.

Gestión de hardware

Mejor gestión de picos de actividad y calentamiento de procesadores Intel, entre otros a través del demonio thermald. De hecho, los procesadores modernos, especialmente los de Intel, tienen una amplia variedad de sensores de temperatura y diferentes modos para limitar la frecuencia del procesador con el fin de reducir o contener la temperatura. Este demonio recopilará datos del procesador para elegir el modo de operación más óptimo.

El servicio dmraid-deployment.service no se activará si no se detecta firmware RAID durante la instalación. Un sistema de firmware RAID es cuando el RAID se administra en la placa base y en el nivel de BIOS.

La edición IoT de Fedora se convierte en una edición oficial de Fedora. Esta versión que se dirige a las arquitecturas x86_64 , Aarch64 y ARMv7 se basa en rpm-ostree como Fedora Silverblue y aplicaciones en contenedores para facilitar el mantenimiento y la actualización de los componentes internos. También es una edición minimalista por defecto.

La colección de herramientas de X.org se ofrecerá en más paquetes individuales que los paquetes genéricos xorg-x11- {apps, font-utils, resutils, server-utils, utils, xkb-utils} utilizados hasta ahora.

También se eliminan algunas utilidades. Estas colecciones de servicios públicos eran bastante históricas, pero ofrecen poca flexibilidad y ya no representan la realidad. Por ejemplo, las utilidades luit o edid-decode ya ni siquiera se desarrollan bajo la égida de X.org. El control de versiones de estos paquetes ya no coincidía con el de los proyectos integrados. 

Descargar Fedora 33

Finalmente, para todos aquellos que quieren poder obtener esta nueva imagen del sistema e instalar esta distribución de Linux en sus equipos o simplemente quieren probar el sistema bajo una máquina virtual.

Basta con que te dirijas al sitio web oficial de la distribución y en su sección de descargas podrás obtener la imagen del sistema.

El enlace es este.



from Desde Linux https://ift.tt/34Bpah0
via IFTTT

2 propuestas compiten por resolver un problema de seguridad en la red Lightning de Bitcoin

2 propuestas compiten por resolver un problema de seguridad en la red Lightning de Bitcoin

Una vulnerabilidad permitiría bloquear durante horas los fondos de un nodo en Lightning Network.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34DCUYp
via IFTTT

Descubre quién ha estado usando tu cuenta de Netflix

Descubre quién ha estado usando tu cuenta de Netflix

Según la tarifa que pagues por el servicio de Netflix, a tu cuenta solo podrá acceder un número determinado de usuarios a la vez. Tus antiguos compañeros de piso, tu ex, e incluso el más tacaño de tus hermanos o cualquiera que por alguna razón tenga tu contraseña, podría estar haciendo uso de la cuenta por la que cada mes pagas. Pero no te preocupes, no será difícil descubrirlos.

Con solo ingresar al menú de configuración de tu cuenta de Netflix podrás visualizar las direcciones IP y las ubicaciones de las personas que han estado utilizando tu suscripción. A continuación, te diremos cómo hacerlo:

  1. Ubícate en la página de inicio de Netflix en tu navegador e inicia sesión.
  2. Observarás en la esquina superior derecha el icono de tu cuenta. Coloca el ratón sobre él y haz clic en “Cuenta”.
  3. Dirígete hacia la parte inferior y haz clic en el enlace “Actividad reciente de streaming del dispositivo”.

Te aparecerán las direcciones IP, las ubicaciones y los tipos de dispositivos que han estado usando tu cuenta para ver Netflix, así como la fecha exacta de la última vez que ingresaron.

Con estos datos es probable que puedas detectar quiénes son los intrusos. Una vez descubiertos, podrás pedirles que adquieran su propia suscripción y dejen de estar llenando abusivamente tu lista con series y películas malas. Pero la medida más efectiva es regresar a la página de Cuenta, seleccionar “Cerrar sesión en todos los dispositivos” y enseguida cambiar la contraseña en Configuración de la cuenta para así expulsarlos definitivamente.

Por último, te recomendamos que controles las descargas de contenidos. Si bien Netflix te permite almacenarlos en tus dispositivos, el número de personas que pueden hacerlo dependerá de tu plan mensual. Elige “Administrar descargas en dispositivos” desde la página de Cuenta para eliminar a los usuarios que no deseas autorizar. Esta acción borrará los contenidos descargados en esos dispositivos, permitiendo que puedas descargar tus series y películas favoritas en tu propio móvil o tableta.

La entrada Descubre quién ha estado usando tu cuenta de Netflix se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/quien-usando-cuenta-netflix/

Ya puedes comprar bitcoin con euros en el exchange Gemini

Ya puedes comprar bitcoin con euros en el exchange Gemini

Después de ofrecer soporte para la libra esterlina, Gemini anunció que recibirá pagos en euros para adquirir BTC y ETH.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/31UrldX
via IFTTT

Irán obliga a mineros a vender sus bitcoins al Banco Central para financiar importaciones

Irán obliga a mineros a vender sus bitcoins al Banco Central para financiar importaciones

Una nueva ley en Irán determina que mineros nacionales tienen que vender sus bitcoins directamente al Banco Central para cubrir importaciones.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3jJIDAd
via IFTTT

Cómo compra tarjetas de regalo con criptomonedas usando Coinsbee

Cómo compra tarjetas de regalo con criptomonedas usando Coinsbee

Te enseñamos cómo comprar con criptomonedas tarjetas de regalo de Amazon, Netflix, Walmart entre otros, mediante Coinsbee.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34ExAnN
via IFTTT

9 celebridades de Hollywood graban video para felicitar a Bitcoin en su cumpleaños

9 celebridades de Hollywood graban video para felicitar a Bitcoin en su cumpleaños

Charlie Sheen y David Hasselhoff aparecen reivindicando a la criptomoneda. El sábado se cumplen 12 años de la aparición de su libro blanco.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3oEgHli
via IFTTT

Banco de China se enfrenta a la falsificación de monederos de su moneda digital

Banco de China se enfrenta a la falsificación de monederos de su moneda digital

Mu Changchun, director de investigación de monedas digitales del Banco Popular de China, expuso que han encontrado monederos falsos del yuan digital.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2TyO1eS
via IFTTT

iPhone 12: Todo lo que debes saber de este genial dispositivo

iPhone 12: Todo lo que debes saber de este genial dispositivo

El iPhone 12 ha llegado finalmente, con características que han sido alabadas por algunos y elementos estructurales que sorprenden por su calidad y acabados. Este nuevo móvil de Apple tiene una inmensa variedad de opciones comprimidas en un precio que será competencia este año, Conócelo un poco más.

Lanzado oficialmente para preventa desde el 16 de octubre, este móvil ha causado un gran revuelo, pues se ha convertido en un top de ventas. Todo esto sin ignorar que próximamente estarán disponibles sus hermanos, el 12 Pro, 12 Pro Max y 12 Mini.

¿Qué tiene para ofrecer el iPhone 12?

Las especificaciones de este dispositivo son realmente impresionantes, webs como Tecnonautas ya destacan su potente software, presentando el iOS 14. Por otra parte, una de las banderas de este móvil es su pantalla, con una tecnología realmente innovadora, incluyendo OLED Retina.

Qué tiene para ofrecer el iPhone 12

Esta se complemente con un tamaño bastante aceptable y una resolución de 2532 x 1170 px, en cuanto a color, involucra un sistema True-Tone. Todo esto está soportado por un increíble procesador propio de Apple, el A14 Bionic, con el cual puede soportar horas de funcionamiento sin siquiera esforzarse.

En lo que respecta a las características fotográficas, se integra con dos cámaras, una principal, de 12MP con un flash LED; la segunda, es complementaria, un gran angular de 12 MP con f/2.4. Por parte de su capacidad de filmación, este cuenta con calidad 4K Dolby Vision, con 1080p a 240 fps y mejorado con HDR.

Por delante ofrece una cámara de 12MP con f/2.2 y habilitada para slow-motion. En lo que respecta a su batería, esta posee 2815 mAh, que con facilidad dan vida a sus características. Además, esta se complementa con carga rápida y una tecnología innovadora conocida como MagSafe, con la cual podrán configurarse características impresionantes.

Finalmente, las características físicas de este dispositivo recuerdan a varios de los modelos anteriores, su diseño de pantalla y Notch, recuerdan a la generación anterior. Adicionalmente, el diseño de sus laterales trae a la memoria los diseños del iPhone 4 o 5, con laterales planos y esquinas curvas. Es bastante fino y ligero a diferencia del iPhone 11.

¡Tecnología que se desborda en este móvil tan compacto!

El iPhone 12 posee una gran mezcla de tecnología que dejan a cualquiera sin habla, muchas de ellas se estrenan en estos dispositivos. La principal y quizá una de las más esperadas es la llegada del 5G, la posibilidad de conectarse a velocidades increíbles con los datos móviles.

Esta se acompaña por un software de Aprendizaje Inteligente, conocido como Smart Data, el cual se encarga de activar y desactivar el 5G. Esto funciona aprendiendo las situaciones en las cuales el usuario necesita una mayor velocidad de subida y bajada.

Otro dato destacable es la utilización de Dolby Vision, este es el primer Smartphone en contar con este tipo de tecnología. Con ella, es posible grabar en calidad bastante mejorada y pueden editarse los videos completamente en el móvil, permitiendo crear contenido increíble.

Tecnología que se desborda en este móvil tan compacto

Su chip A14 Bionic se pone en el tope de su generación gracias a la tecnología de Machine Learning, con la cual registra absolutamente todo. De esta manera, el iPhone 12 se comporta de forma eficiente; potenciando su uso gracias a que descarta el gasto de componentes en aplicaciones de uso mínimo y aumenta el rendimiento de las de uso diario.

Finalmente, MagSafe llega para darle a este iPhone 12 y todos lo de su generación un toque muchísimo más eficiente. Este es un imán que va en la parte trasera del dispositivo y que se encarga de ser punto de conexión para muchísimos accesorios.

La entrada iPhone 12: Todo lo que debes saber de este genial dispositivo se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/todo-sobre-iphone-12/

La tecnología impulsa el crecimiento de los casinos online

La tecnología impulsa el crecimiento de los casinos online

Esta oferta de juegos a través de la red está atravesando una época boyante, y aquí siempre encontramos a las tragaperras, un juego tradicional que ha sabido mantener su esencia al tiempo que se ha adaptado a los tiempos y a las nuevas generaciones apoyándose en los avances tecnológicos.

La imagen exterior con carteles luminosos y el recuerdo de un interior amplio y con salones elegantes y confortables es casi un asunto conocido por aquellos veteranos que acudían a disfrutar de su tiempo de ocio en un casino. Esa apariencia de los casinos tradicionales está, progresivamente, cayendo en desuso debido al fuerte crecimiento de los casinos online. Las empresas han abierto otra ventana, igual de grande, luminosa y confortable, pero con más opciones de juego, con más tiempo de apertura e incluyendo, por supuesto, a un sello de los casinos: los juegos de tragaperras.

Entre otras explicaciones, y encontramos unos cuantos factores influyentes, este cambio se debe a aspectos económicos, a un cambio de cultura y de generación y, muy especialmente, al auge de las nuevas tecnologías. Éstas se han convertido en un aliado de una fuerza descomunal de los casinos online. Más opciones, mayor seguridad y protección a los usuarios, más tiempo y más de todo, y no sólo estamos hablando de los habituales y tradicionales juegos. De forma paralela, el aumento en el uso de dispositivos (como teléfonos móviles y tabletas) también ha favorecido el auge por los casinos online. Por supuesto, cabe decir que siempre dentro de la máxima legalidad, puesto que este tipo de casinos online también deben acogerse a las licencias que expide la Dirección General de Ordenación del Juego, en donde se vigila mucho por la seguridad de los datos de los usuarios, en cuanto a sus nombre y datos bancarios.

Ahora, cuando accedemos a cualquiera de los casinos online que nos ofrecen las diferentes plataformas, encontramos una amplia variedad de juegos, desde las apuestas hasta los habituales juegos conocidos por todos, como la ruleta, el póker o el blackjack. Juegos por los que no pasa el tiempo. Siguen sobreviviendo y ofreciendo más opciones y novedades a los habituales que podíamos encontrar en un casino físico. Pero, en las siguientes líneas, nos centraremos en los juegos de tragaperras, una seña de identidad en cuanto nos referimos a los casinos. Algunos jóvenes, pertenecientes a generaciones más tecnológicas, también podrán referirse como slots a este tipo de juegos.

Si deseas jugar a los juegos de tragaperras, lo primero es acceder a un sitio que sea seguro, como cuando queremos comprar unas zapatillas. Es decir, que ese proveedor tenga los habituales protocolos de seguridad (conocido como https) y contenga los habituales logos de seguridad, que atestiguan que es un sitio fiable. Y sobre todo, evitemos acceder a sitios donde ofrecen grandes premios o bonos de bienvenida que, con un poco de sentido común, podemos considerar como abusivos. Eso sí, la mayoría de las plataformas se ofrecen bonos de bienvenida, pero sin especulaciones. Lo mejor es acceder a alguna de las casas que se publicitan entre nosotros.

Premios online sujetos a los designios del azar

Y si hablamos de tragaperras, surge la duda eterna: ¿están manipuladas para dar premios cuando la casa quiera? Es lo que todos recordamos de los bares, quizá verdad o quizá leyenda. En este caso, no hay ningún tipo de persona que se encargue de apretar el botón del premio, sino que todas las tragamonedas online están sujetas al funcionamiento de diversos procesos informáticos que se encargan de las innumerables combinaciones de números. En resumen, todo es azar, y no hay ningún otro factor que haga que consigas el premio o que te quedes sin esa recompensa monetaria mientras disfrutas de tu tiempo de ocio.

Resulta curioso que, hoy en día, con todo el desarrollismo que afecta a todos los órdenes de la vida, las tragaperras sigan manteniendo su cuota de protagonismo. Si antes resultaban famosas en los bares o centro recreativos, ahora siguen teniendo un buen número de adeptos en los casinos online. ¿Cuáles son las razones de este éxito? La tecnología, nuevamente, ayuda, pues ha permitido renovar el diseño y funcionamiento de las tragaperras, a las que, además, gracias a esos avances tecnológicos, se puede acceder a jugar desde cualquier dispositivo (ya no es necesario ir a un sitio físico), en cualquier momento del día y a cualquier hora.

Factores atrayentes para los usuarios

Además de esa accesibilidad, las tragaperras virtuales permiten partidas gratis a los nuevos abonados, con lo cual esto supone una importante ventaja: a mayor número de partidas, conseguiremos más experiencia, confianza y manejabilidad del juego, con lo cual, quizá, cuando nos juguemos el dinero, podremos aumentar nuestro porcentaje de ganar unos euros. Otro factor interesante de este juego de las tragaperras está en su rapidez, es decir, que podemos sumar partida tras partida sin necesidad de estar horas de juego en una misma partida.

Al igual que pasaba en las tradicionales tragaperras, la tecnología ha permitido aumentar ese juego de luces, colores y sonidos, elementos que permiten, además, interactuar mucho más que antiguamente. Además, a estos estímulos se suma ese desarrollismo tecnológico que ha permitido aumentar la variedad de juegos de las tragaperras sin llegar a perder la esencia de siempre. Ya no solo es un tema de frutas y campanas. Las tragaperras van más allá. Y esto se comprueba en eso que las nuevas generaciones conocen como slots, los cuales tienen una inmensa oferta de juegos y combinaciones. Nunca se aburre uno. Hay temáticas para todos los gustos y colores, porque al final esa esencia de pasar un buen rato de ocio y hacerse con unos euros nunca se llega a perder. Las tragaperras de siempre siguen manteniéndose al alza en los casinos online gracias al aporte y sustento de los avances tecnológicos. Y siempre con la máxima seguridad que también encuentra su razón de ser en la tecnología, siempre ayudando a los usuarios y a un sector que mueve cada vez más millones de euros en España.

La entrada La tecnología impulsa el crecimiento de los casinos online se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/crecimiento-casinos-online/

Si compras bitcoin con Mercado Pago en Argentina debes pagar el impuesto al cheque

Si compras bitcoin con Mercado Pago en Argentina debes pagar el impuesto al cheque

Enviar dinero desde la cartera de Mercado Pago a cuentas bancarias supone los mismos gravámenes que tienen los cheques.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3jG5e0y
via IFTTT

Privacidad de Datos y Seguridad para los Mineros de Bitcoin

Privacidad de Datos y Seguridad para los Mineros de Bitcoin

La privacidad también es un asunto de primera importancia para los mineros pues puede costarles dinero.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kF8BGy
via IFTTT

Ransomware deja inoperativo el sistema informático de una alcaldía en Sao Paulo, Brasil

Ransomware deja inoperativo el sistema informático de una alcaldía en Sao Paulo, Brasil

Los hackers impiden el acceso a la información de casi todos los departamentos y exigen 5 bitcoin para liberar el sistema.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/34AWrIZ
via IFTTT

Aunque aumentan respecto al dólar, las altcoins pierden valor frente a bitcoin: informe

Aunque aumentan respecto al dólar, las altcoins pierden valor frente a bitcoin: informe

Datos del más reciente informe de Glassnode muestran que durante la última semana las principales criptomonedas cayeron frente a bitcoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2HNpIqX
via IFTTT

¿Podemos quedar sordos si usamos demasiado los auriculares?

¿Podemos quedar sordos si usamos demasiado los auriculares?

No había llegado a sus 27 años, cuando Jimi Hendrix, considerado por muchos el mejor guitarrista del mundo, ya tenía disminuida gran parte de su capacidad auditiva. Quienes lo conocieron y siguieron de cerca su carrera musical cuentan que para hacer sus composiciones, Hendrix debía colocar al máximo el volumen del amplificador sin ninguna clase de protección en sus oídos.

Las mismas consecuencias ha tenido que enfrentar el guitarrista de la banda británica The Who, Pete Townshend, quien a sus 75 años “se ha quedado tan sordo como una tapia”, según señala su colega Roger Daltrey.

Estos artistas no tomaban ninguna precaución al hacer sonar su instrumento a niveles muy altos de volumen, y tampoco lo hacían durante sus extensas jornadas de grabación, en las que permanecían con auriculares para componer y escuchar su música.

Actualmente, numerosas plataformas de ‘streaming’ y sitios de descargas permiten llevar en el móvil nuestra música y podcasts, por lo que generalmente nunca faltan los auriculares disponibles para colocarlos directamente en nuestros oídos y desconectarnos del ruido externo.

El doctor Sreekant Cherukuri, un especialista en oído, nariz y garganta, dijo en un reportaje para NBC News que la pérdida de audición entre los adolescentes de hoy es aproximadamente un 30 por ciento más alta que en las décadas de 1980 y 1990.

La progresiva desaparición de los equipos de sonido, la creciente accesibilidad de la música a través de los dispositivos móviles y el reciente auge del teletrabajo (que casi siempre requiere del uso de auriculares) nos ha llevado a tener siempre a la mano estos aparatos.

En atención a lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2015 que unos 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva debido al uso inseguro de dispositivos de audio personales.

Daño a la salud auditiva

Daño a la salud auditiva

El asunto va muy en serio cuando subimos el volumen del dispositivo móvil, que es cuando aparece la típica notificación de advertencia:

Escuchar música a un volumen alto puede producir un severo daño a su salud auditiva.

Un artículo publicado en ‘Mel Magazine’ también advierte sobre los riesgos del uso constante y a alto volumen de auriculares. Según señala su autor:

La escucha prolongada de ruidos fuertes causa pérdida de audición al dañar los estereocilios , que son pelos microscópicos que envían mensajes químicos a través de los nervios al cerebro cuando son doblados por el sonido que ingresa al canal auditivo. Cuando el sonido es demasiado alto durante demasiado tiempo, estos estereocilios se rompen.

¿Cuál es el volumen más seguro para escuchar música?

Los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) norteamericanos recomiendan limitar el sonido un 70% del volumen, teniendo en cuenta que la mayoría de ‘smartphones’ producen un máximo nivel acústico de 100 a 115 decibeles.

Así entonces, lo mejor será no ignorar la advertencia automática que aparece en la pantalla del móvil cuando excedemos este nivel. Hacerlo, implica un mayor riesgo de deterioro de nuestra capacidad auditiva o de padecer en el futuro episodios de tinnitus (molesto zumbido en los oídos que surge tras exponernos a sonidos demasiado altos).

Otro factor que condiciona la seguridad de nuestra audición es el tipo de auriculares. Si bien podemos pensar que los de diadema son más sanos porque no los introducimos en el canal auditivo, como sí ocurre con los audífonos intrauriculares, estos también están diseñados para aislar el ruido exterior. Sin embargo, en el mercado encontramos varios modelos que no cancelan tanto el ruido del exterior, lo cual hace más probable que acabemos subiendo más el volumen, lo que al final acabará jugando en contra nuestra.

En cualquier caso, la apuesta más segura para reducir el riesgo de daño a nuestra audición es mantener los auriculares por debajo del 70 por ciento de su volumen máximo (La mitad del volumen suele ser mejor) e intentar no extender por mucho tiempo su uso, optando en la medida de lo posible por alternativas como escuchar música o podcasts en altavoces.

La entrada ¿Podemos quedar sordos si usamos demasiado los auriculares? se publicó primero en TecNovedosos.



source https://tecnovedosos.com/uso-seguro-auriculares/

5 métricas indican que bitcoin está listo para un alza de precios sin precedentes

5 métricas indican que bitcoin está listo para un alza de precios sin precedentes

CoinMetrics indica que bitcoin está gestando un rally diferente a los anteriores, sobre todo por la apreciación que demuestran los usuarios.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kDNzbk
via IFTTT

Zcoin cambia de nombre: ahora se llamará Firo para desmarcarse de Zcash

Zcoin cambia de nombre: ahora se llamará Firo para desmarcarse de Zcash

El equipo de Zcoin reveló el nuevo ticker de Firo, XFR. El cambio de marca entrará en vigencia el 30 de noviembre.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2HzwwJm
via IFTTT

Red de Bitcoin experimenta alto nivel de congestión: comisiones alcanzan máximo histórico

Red de Bitcoin experimenta alto nivel de congestión: comisiones alcanzan máximo histórico

El nuevo máximo en el monto de las comisiones por transacción es el valor más alto que se observa desde diciembre de 2017.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3oBCsSM
via IFTTT

MicroStrategy tuvo más ganancia con 2 meses en bitcoin que en 3 años de brindar servicios

MicroStrategy tuvo más ganancia con 2 meses en bitcoin que en 3 años de brindar servicios

La compañía de inteligencia empresarial incrementó su patrimonio en más de USD 100 millones gracias a bitcoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2TBtS7W
via IFTTT

Paxful ofrece tarjeta de débito a usuarios de México tras alianza con Bnext

Paxful ofrece tarjeta de débito a usuarios de México tras alianza con Bnext

Los usuarios de la plataforma de intercambio de bitcoins tendrán acceso a una tarjeta de débito para pagos y retiros en cajeros.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/35CdOZq
via IFTTT

Asamblea Nacional de Panamá introduce anteproyecto de ley de criptomonedas

Asamblea Nacional de Panamá introduce anteproyecto de ley de criptomonedas

El anteproyecto de ley para la regulación de las criptomonedas fue introducido el 22 de octubre ante la Asamblea Nacional de Panamá.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/35Lo15K
via IFTTT

Crypto.com nombra a Filomena Ruffa como gerente general de América Latina

Crypto.com nombra a Filomena Ruffa como gerente general de América Latina

Exejecutiva de Visa se une a Crypto.com para ayudar a impulsar la expansión en el robusto mercado de LATAM con su amplia experiencia en sistemas de pago.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/31QoqTz
via IFTTT

10 cosas que puedes comprar con un bitcoin a 13 mil dólares

10 cosas que puedes comprar con un bitcoin a 13 mil dólares

En Argentina con un bitcoin se pueden comprar dos Fiat Mobi último modelo, mientras que en Venezuela se puede costear un apartamento en la capital.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/3kD8yeq
via IFTTT

JP Morgan crea empresa centrada en su blockchain y criptomoneda, JPM Coin

JP Morgan crea empresa centrada en su blockchain y criptomoneda, JPM Coin

El banco JPMorgan asegura que ya se realizan transacciones transfronterizas comerciales con su criptomoneda JPM Coin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas https://bit.ly/2Jf8qUA
via IFTTT