Abundan las ofertas, pero escasean los compradores en nueva plataforma P2P del petro

Abundan las ofertas, pero escasean los compradores en nueva plataforma P2P del petro

Desde este 27 de febrero la casa de cambio Criptolago habilitó el comercio del petro en su plataforma y abundan las ofertas de venta.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2ToKb7T
via IFTTT

Decisiones sobre mejoras de Bitcoin serían más subjetivas que técnicas, dice especialista

Decisiones sobre mejoras de Bitcoin serían más subjetivas que técnicas, dice especialista

La investigadora Angela Walch considera que la negación de un BIP bien planteado pudiese estar sustentada por criterios no objetivos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2vrCW77
via IFTTT

Nuevos accionistas podrían remover a Jack Dorsey como CEO de Twitter

Nuevos accionistas podrían remover a Jack Dorsey como CEO de Twitter

La empresa de inversión Elliott Management, con mayor participación en Twitter, ha mostrado interés en realizar cambios en la red social.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2Tboh9i
via IFTTT

KaOS 2020.02 llega Plasma 5.18 LTS, Linux 5.5 y más

KaOS2020.02

Los desarrolladores de la distribución de Linux KaOS, dieron a conocer el día de ayer el lanzamiento de la nueva versión estable de Febrero de la distribución, con lo cual se presenta la nueva imagen generada de “KaOS 2020.02” la cual los desarrolladores presumen que desde 2014 no se había presentado una imagen con tantas características nuevas.

Para aquellos electores que aún no conozcan la distribución les puedo decir que esta es una distribución Linux independiente, enfocada exclusivamente en el proyecto KDE, algo similar a lo que vendría a ser KDE Neon (Distribución basada en Ubuntu). Aun que KaOS es una distribución construida desde cero junto con sus repositorios.

Como distro propia, emplea un entorno de escritorio KDE Plasma para mejor rendimiento se emplea la librería Qt, siendo incompatible con otras de su tipo.2​

KaOS se actualiza bajo Rolling Release, cada dos meses se estrena una nueva versión disponible desde la terminal o una imagen ISO. El empaquetado es administrado por el propio equipo, solo para las versiones estables, y controlado por el instalador Pacman.

Está inspirado en Arch Linux, pero los desarrolladores construyeron sus propios paquetes, los cuales están disponibles en sus propios repositorios. KaOS emplea un modelo de desarrollo de lanzamientos constantes y está construido exclusivamente para computadoras con sistemas de 64 bits.

¿Qué hay de nuevo en KaOS 2020.02?

Con la generación de esta nueva imagen de KaOS, además de ayudar a los usuarios a evitar tener que descargar grandes cantidades de actualizaciones, también se menciona que se realizaron algunas mejoras en cuanto al instalador y los paquetes del sistema.

Pues se menciona que ahora desde el instalador de la distribución es posible poder elegir la suite de ofimática de preferencia o en el caso de que no se haga uso de ella, el usuario puede elegir no instalar una con lo cual se aliviana un poco más el peso del sistema. Además se menciona que se ha hecho un pequeño cambio en la aplicación de Bienvenida.

Y hablando de los paquetes del sistema, en KaOS 2020.02 se suministra el entorno de escritorio KDE Plasma 5.18 LTS, junto con el cual se incluye todo el último software de KDE, así como la como la actualización Plasma 5.18.1 y las actualizaciones que se lanzaron para KDE Applications este mes, así como también de KDE Frameworks 5.67.0.

Por otra parte podremos encontrar que para el corazón del sistema, se incluye el Kernel de Linux 5.5, aun que en los repositorios ya se encuentra disponible el Kernel de Linux 5.5.6 para poder actualizar a él y con ello se debería mejorar enormemente el soporte de hardware para nuevos dispositivos.

Por la parte de la apariencia, el tema Midna se rehizo y el cambio más importante es el cambio de QtCurve a Kvantum para el estilo de la aplicación.  Ksplash se simplificó con menos imágenes en movimiento, el tema SDDM tiene mejor contraste.

La temática para el systemd-bootloader es completamente nueva, se ha eliminado el fondo negro estándar con texto blanco, en su lugar verá una opción bien integrada con el resto del tema Midna, además de que el cargador de arranque grub fue actualizado para seguir un aspecto similar al systemd-bootloader.

Finalmente otros de los componentes actualizados son: ALSA 1.2.2, systemd 244 init, Mesa 19.3.4, GNU nano 4.8, el administrador de conexión de red NetworkManager 1.22.8, el administrador de paquetes Pacman 5.2.1, X.Org Servidor de visualización del servidor 1.20.7 y Sudo 1.8.31, parcheado contra la última vulnerabilidad crítica.

Si quieres conocer más al respecto sobre los cambios y características introducidos en este nuevo lanzamiento, puedes conocer a detalle cada uno de estos en el siguiente enlace.

Descargar e instalar KaOS 2020.02

Si quieren probar a esta nueva versión del sistema para probarlo en una máquina virtual o incluso instalarla en sus equipos pueden dirigirse a su página web oficial del proyecto y en su sección de descargas pueden obtener la imagen de esta nueva versión, el enlace es este. La imagen de la distribución la pueden grabar con Etcher en un dispositivo USB.

Si ya son usuarios de la distribución pueden realizar una actualización completa tecleando:

sudo pacman -Syu



from Desde Linux https://ift.tt/2T8guce
via IFTTT

México abre concurso de innovaciones FinTech relacionadas con blockchains

México abre concurso de innovaciones FinTech relacionadas con blockchains

Las postulaciones se recibirán entre el 27 de febrero y el 15 de mayo de este año, anunciaron los organizadores.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2TjYb2s
via IFTTT

Crimen organizado en Latinoamérica se estaría financiando con criptomonedas

Crimen organizado en Latinoamérica se estaría financiando con criptomonedas

Un reporte de Intsights afirma que los involucrados utilizan sitios como Localbitcoins o Paxful para el lavado de dinero.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/32CZaz3
via IFTTT

Febrero 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Febrero 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Febrero 2020: Lo bueno, lo malo y lo interesante del Software Libre

Hoy, termina el segundo mes del año, febrero 2020, y mucho ha sido lo publicado como noticias, tutoriales, manuales, guías, o información relevante o destacada sobre el ámbito del «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux», tanto en DesdeLinux como en el resto de la Internet.

Pero, refiriéndonos específicamente a las publicaciones de este mes en curso, febrero 2020, que ya termina, como de costumbre, ofreceremos un repaso de las informaciones importantes o resaltantes, tanto buenas como malas, dignas de recordar o destacar, para aportar un pequeño y útil granito de arena para todos.

Introducción del Mes

Por ende, esperamos que este resumen sobre lo bueno, lo malo y lo interesante, dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» les sea de mucha utilidad para mantenerse al día sobre nuestras publicaciones, y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».

Publicaciones del Mes

Resumen de febrero 2020

Dentro de DesdeLinux

Lo bueno

Lo malo

Lo interesante

  • OpenWifi, un proyecto de código abierto para implementar wifi basado en FPGA y SDR: Durante la conferencia de la FOSDEM 2020 se dio a conocer el primer desarrollo de código abierto de OpenWifi “Wi-Fi 802.11 a/g/n “ de pila completa de forma de onda y la modulación que se define mediante programación (SDR, Software Defined Radio) y FPGA.
  • Raspberry Pi 4: una empresa española trabaja para traer Vulkan: Los que tengan una SBC Raspberry Pi 4 están de enhorabuena, ya que una empresa española llamada Igalia está trabajando duro para traer la API gráfica Vulkan  también a este dispositivo. Con Vulkan se podría trabajar con más potencia y un sistema más moderno para esta plataforma computacional británica.
  • Se exploraron las opciones más útiles e interesantes sobre aplicaciones gamers para GNU/Linux: Abordándose las conocidas aplicaciones GameHub, Itch.io, Lutris y Steam, para demostrar que actualmente GNU/Linux es un excelente Sistema Operativo para Gamers con un nivel muy cercano al de Windows y MacOS.

Otras publicaciones recomendadas del mes

Fuera de DesdeLinux

  1. Android-x86 9.0-r1: El proyecto Android-x86 se complace en anunciar el lanzamiento de la versión 9.0-r1 al público. Esta es la primera versión estable para Android-x86 9.0 (pie-x86). La versión 9.0-r1 está basada en la última versión de Android 9.0.0 Pie (android-9.0.0_r53).
  2. Linux Mint 4 Beta (LMDE): El equipo de Linux Mint ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión beta de la Edición DEBIAN de su Distro. LMDE es una plataforma que proporciona paquetes y tecnología específicos para Linux Mint utilizando a la distribución DEBIAN como base, para ofrecer la misma experiencia de usuario sobre una base distinta a Ubuntu, prevenir trabajo extra en caso de que Ubuntu llegara a desaparecer, y garantizar que el software que desarrollan sea compatible fuera de Ubuntu.
  3. Manjaro Linux 19.0: Se ha liberado la última versión estable de la distribución originalmente bifurcada de Arch Linux Manjaro Linux, llamada ‘Kyria’. En su edición con XFCE ofrece una experiencia agradable, integrada y de vanguardia sobre dicho Entorno de Escritorio. Además, viene con un nuevo tema llamado ‘Matcha’. En su edición con KDE Plasma proporciona un potente, maduro y rico entorno de escritorio con un aspecto único, totalmente rediseñado.
  4. Otros lanzamientos interesantes del mes: IPFire 2.25 Core 141, Netrunner 20.01, GoboLinux 017, NG Firewall 15.0, Elive 3.8.4, MX Linux 19.1, Q4OS 4, NetBSD 9.0, Project Trident 20.02, Ubuntu 18.04.4 LTS, Tails 4.3, Sparky 2020.02, Tiny Core Linux 11.0, Raspbian 2020-02-05, elementary OS 5.1.2, Simplicity Linux 20.1, NetBSD 9.0 RC1 y OpenMandriva Lx 4.1.

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Como de costumbre, esperamos que este pequeño y útil resumen con lo más resaltante dentro y fuera del Blog «DesdeLinux» para el mes de «febrero» del año 2020, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de y para «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».



from Desde Linux https://ift.tt/3akft6J
via IFTTT

Bitfinex paga a Tether USD 100 millones para reponer los fondos de reserva utilizados

Bitfinex paga a Tether USD 100 millones para reponer los fondos de reserva utilizados

El pago realizado por Bitfinex este 28 de febrero se suma a otros USD 100 millones entregados a Tether en julio de 2019.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/39b6xQV
via IFTTT

Steam: Comunidad, Tienda y Cliente de juegos para GNU/Linux

Steam: Comunidad, Tienda y Cliente de juegos para GNU/Linux

Steam: Comunidad, Tienda y Cliente de juegos para GNU/Linux

Luego de pasearnos por aplicaciones de videojuegos para GNU/Linux, tales como GameHub, Itch.io y Lutris, es lógico no dejar de comentar información actualizada sobre la más conocida, usada y completa plataforma (Comunidad / Tienda / Cliente) para juegos sobre GNU/Linux, es decir, Steam.

Sí, Steam es para muchos, la mejor de todas las plataformas de distribución digital de videojuegos. Sobre todo, por ser parte de la famosa empresa a nivel mundial, que desarrolla de juegos y hardware para juegos, llamada Valve.

Steam: Introducción

Gracias a ese apoyo, Steam es hoy en día, un sitio donde sus usuarios (miembros/clientes) pueden comprar y descargar una gran cantidad de juegos, provenientes de distintos fabricantes (desarrolladoras de software), disponibles en su enorme y creciente catálogo. Además, de poder disfrutar de otros servicios y beneficios.

Steam: Contenido

Steam

¿Cómo funciona Steam?

Entender y usar Steam es bastante fácil. Apartando el uso de juegos gratuitos, libres o abiertos, que pudieran ofrecerse sin limitación alguna, básicamente, al comprar un juego en ella, lo que se está comprando es una subscripción al mismo, es decir, una suscripción única (personal e intransferible) accesible a través del inicio de sesión de su cuenta.

Steam jamás provee una copia física de juego alguno. Aunque, permite crear una copia del mismo en algún medio físico luego de ser descargado. Juego que siempre permanece atado a la cuenta del usuario, para así permitirle descargarlo, instalarlo y usarlo las veces que considere necesario, y en los ordenadores que requiera, sin ningún tipo de limitaciones, excepto la de iniciarlo desde un ordenador a la vez, por medio de su cuenta.

Steam esta disponible a través de su sitio web oficial, en donde entre muchas cosas, un visitante puede registrarse para ser parte de la Comunidad, visitar la Tienda para comprar y/o descargar juegos, y descargar el Cliente de juegos, para su respectivo Sistema Operativo instalado en su Ordenador.

¿Cómo instalar y usar Steam sobre GNU/Linux?

Actualmente, el Cliente de juegos de Steam se encuentra disponible en formato .deb, en la versión 1.0.0.61. Antes de descargarlo e instalarlo sobre un Sistema Operativo compatible, en nuestro caso de ejemplo, un MX Linux 19.1, distribución basada en DEBIAN 10.3, es recomendable registrarse en la plataforma web primeramente. El procedimiento es bastante simple y es el siguiente:

  • Iniciar sitio web oficial para registro de cuenta de usuario y/o inicio de sesión.

Steam: Pantallazo - 1

Steam: Pantallazo - 2

  • Descargar e instalación del cliente de Juegos Steam.

Steam: Pantallazo - 3

Steam: Pantallazo - 4

Steam: Pantallazo - 5

Steam: Pantallazo - 6

Steam: Pantallazo - 7

  • Ejecución inicial del Cliente de Juegos Steam para su actualización y configuración final.

Steam: Pantallazo - 8

Steam: Pantallazo - 9

Steam: Pantallazo - 10

Steam: Pantallazo - 11

Steam: Pantallazo - 12

Steam: Pantallazo - 13

  • Uso de la Tienda para la instalación y ejecución de juegos disponibles.

Steam: Pantallazo - 14

Steam: Pantallazo - 15

Steam: Pantallazo - 16

Steam: Pantallazo - 17

Steam: Pantallazo - 18

Steam: Pantallazo - 19

Como se puede comprobar, tanto el registro en la plataforma Steam, como la descarga, instalación configuración y uso de algunos de los juegos gratuitos (Free-to-play) o pagos (comerciales) no es para nada difícil, y básicamente todo dependerá del hardware del ordenador usado y de la compatibilidad de su Distro GNU/Linux para soportar Steam y sus requerimientos propios, y los requerimientos de los juegos a usarse.

De resto, ya sea con Steam, GameHub, Itch.io y Lutris, u otras aplicaciones para videojuegos como emuladores de consolas retro o juegos de escritorios individuales, queda demostrado que actualmente GNU/Linux es un excelente Sistema Operativo Gamer con un nivel muy cercano al de Windows y MacOS.

 

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «Steam» una excelente y legendaria plataforma para gamers todo en uno, ya que es una Comunidad, Tienda y Cliente de juegos multiplataforma, con un excelente, enorme y creciente catalogo de «Juegos compatibles» para nuestros Sistemas Operativos Libres y Abiertos, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».



from Desde Linux https://ift.tt/3cjXQpm
via IFTTT

Microsoft actualiza Edge para proteger a los usuarios contra la minería maliciosa

Microsoft actualiza Edge para proteger a los usuarios contra la minería maliciosa

El gigante de tecnología atendió la queja de algunos usuarios sobre las aplicaciones no deseadas que se filtran con el software libre.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2TpglA3
via IFTTT

Startups blockchains de España destacan en premios de innovación

Startups blockchains de España destacan en premios de innovación

Las startups blockchains Air Institute y eSignus ganaron premios de innovación por un monedero frío y una solución para Formentera.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/32zIWHb
via IFTTT

Nueva versión de Samourai Wallet permite mezclar bitcoins desde el teléfono

Nueva versión de Samourai Wallet permite mezclar bitcoins desde el teléfono

La última versión de Samourai Wallet para teléfonos inteligentes incluye soporte para su mezclador Whirpool, una herramienta CoinJoin.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/3cig6zl
via IFTTT

EthCC regresa con reuniones de seguimiento rápido de startups e inversionistas con «EthVC»

EthCC regresa con reuniones de seguimiento rápido de startups e inversionistas con «EthVC»

Ethereum France lanzará EthVC en el evento, un programa para acelerar las relaciones significativas entre empresas brillantes e inversionistas estratégicos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/3chjNFA
via IFTTT

Llega Manjaro Linux 19.0 “Kyria” con Linux 5.4, Xfce 4.14, KDE 5.17, Gnome 3.34 y más

Manjaro Linux 19.0 “Kyria”

Se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión de actualización de Manjaro Linux 19.0 con nombre clave “Kyria. En esta nueva versión se presenta manteniendo el Kernel de Linux 5.4 LTS, la nueva versión de Pacman 9.3 así como también las actualizaciones de los diferentes entornos de escritorio que maneja la distribución.

Para quienes desconocen de Manjaro Linux, deben saber que esta es una distribución que está basada en Arch Linux, pero tiene su propio conjunto de repositorios. La distribución apunta a ser amigable con el usuario manteniendo las características de Arch, como por ejemplo el gestor de paquetes Pacman y la compatibilidad con AUR.

La distribución destaca por la presencia de un proceso de instalación simplificado y fácil de usar, soporte para la detección automática de equipos e instalación de controladores necesarios para su funcionamiento.

Manjaro Linux es una distribución GNU/Linux que cuenta con la posibilidad de elegir con qué interfaz de usuario por defecto será descargada e instalada, cuenta de manera oficial con XFCE, KDE, Gnome, Cinnamon y otros tantos más aportados por la comunidad.

Se trata básicamente de un sistema operativo libre para computadores personales y enfocados en la facilidad de uso. Como Manjaro está basado en Arch Linux, este sistema también usa un modelo de desarrollo denominado Rolling Release.

¿Qué hay de nuevo en Manjaro Linux 19.0 “Kyria”?

Con la liberación de esta nueva versión de actualización del sistema, se pretende ayudar al usuario a que evite tener que descargar GB adicionales de actualizaciones de paquetes y mejor se ofrece una imagen con los paquetes más actuales estables, hasta el momento de su generación.

Aun que uno de los paquetes que se conservan aún de la versión anterior es el Kernel de Linux 5.4 LTS que recibirá actualizaciones hasta 2022. Ya que al ser una versión de largo soporte, continúa recibiendo actualizaciones y es mejor mantener una versión LTS.

Mientras que Pacman 9.3 recibió algunas actualizaciones, los desarrolladores de Manjaro comentan:

Con un backend de transacciones más robusto y confiable, nuestro proceso de actualización debería ser mucho más fluido ahora. También mejoramos la clasificación de paquetes por relevancia en nuestra GTK-UI. Mejorando nuestra gestión de paquetes, hemos habilitado el soporte de snap y flatpak de forma predeterminada. 

En cuanto a las actualizaciones que podremos encontrar en Manjaro Linux 19.0, son las de los entornos de escritorio que se presentan en sus versiones:

  • Xfce 4.14 y que sigue siendo el sabor insignia de la distribución. En esta nueva versión se presenta el nuevo tema Matcha, así como también una nueva función de “Perfiles de pantalla” que permite a los usuarios guardar y almacenar perfiles de pantalla y aplica automáticamente estos perfiles cuando las pantallas están conectadas.
  • Por la parte de GNOME, podremos encontrar GNOME 3.34 con el propio fondo de pantalla dinámico de Manjaro, una nueva herramienta Gnome-Layout y un atractivo para usar este sabor es la integración del modo de juego de Feral Interactive para mejores juegos y un nuevo tema de inicio de sesión.
  • Otro entorno es, KDE Plasma 5.17 que llega con un aspecto completamente nuevo, KDE Applications 19.2.2, KDE Frameworks 5.66.0 y un conjunto completo de temas de Breath2 que incluye versiones claras y oscuras, pantalla de bienvenida animada, perfiles de Konsole, máscaras de Yakuake y muchos más pequeños detalles.

Otra de las novedades que presenta Manjaro Linux 19.0 es el nuevo soporte que se incluye de forma predeterminada para paquetes snap y flatpak que se pueden instalar a través de la nueva interfaz de administración de aplicaciones Bauh.

Esta es una interfaz gráfica para administrar aplicaciones y paquetes de Linux. Es capaz de administrar AUR, AppImage, Flatpak, Snap y aplicaciones web nativas. Y que es una excelente herramienta para sustituir a Octopi.

Descargar Manjaro Linux 19.0 “Kyria”

Finalmente para quienes estén interesados en poder obtener la nueva versión de Manjaro, pueden obtener la imagen del sistema dirigiéndose al sitio web oficial de la distribución y en su sección de descargas podrán encontrar los enlaces para descargar alguno de los sabores de su agrado o las versiones comunitarias que añaden otros entornos de escritorio o gestores de ventanas.

El enlace es este.



from Desde Linux https://ift.tt/2TnD13I
via IFTTT

USD 144 millones en bitcoin se han pagado en 6 años por ataques de ransomware

USD 144 millones en bitcoin se han pagado en 6 años por ataques de ransomware

De acuerdo con el FBI, muchas víctimas pagan para rescatar sus archivos porque las empresas de seguros reembolsan el dinero.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2vpt7qg
via IFTTT

Empresas blockchain en Cataluña pueden facturar más de EUR 10 millones al año

Empresas blockchain en Cataluña pueden facturar más de EUR 10 millones al año

El director de Innovación Digital de la Generalitat de Cataluña, Daniel Marco, ofreció la estimación durante el evento Blockchain Spirit Barcelona.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2whH9uk
via IFTTT

Las 5 criptomonedas de la semana: mercado a la baja

Las 5 criptomonedas de la semana: mercado a la baja

Del 22 al 28 de febrero, las criptomonedas con caídas menos pronunciadas son stratis, bitcoin, lisk, waves y eos.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2VyfPCq
via IFTTT

Buda pone en marcha programa para reducir el impacto ambiental de bitcoin

Buda pone en marcha programa para reducir el impacto ambiental de bitcoin

La casa de cambio chilena implementó un nuevo sistema para enviar donaciones a varios proyectos de conservación ambiental.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/389UH8n
via IFTTT

Monado, una plataforma open source para dispositivos de realidad virtual

monado

Hace poco se dio a conocer la publicación del primer lanzamiento del proyecto “Monado”, la cual es una nueva plataforma destinada a crear una implementación abierta del estándar OpenXR, que define una API universal para crear aplicaciones de realidad virtual y aumentada, así como un conjunto de capas para interactuar con equipos que abstraen las características de dispositivos específicos.

El estándar fue preparado por el consorcio Khronos, que también está desarrollando estándares como OpenGL, OpenCL y Vulkan.

Sobre Monado

Monado proporciona un runtime que cumple totalmente con los requisitos de OpenXR, que se puede utilizar para organizar el trabajo con realidad virtual y aumentada en teléfonos inteligentes, tabletas, PC y cualquier otro dispositivo, ya que el proyecto desarrolla varios subsistemas básicos, los cuales son los siguientes:

  • Un motor de visión espacial: el cual se encarga del seguimiento de objetos, definición de superficie, reconstrucción de malla, reconocimiento de gestos, seguimiento ocular.
  • Un motor de seguimiento de caracteres: tiene como funcion controlar el estabilizador giroscópico, predicción de movimiento, controladores, seguimiento óptico de movimiento a través de la cámara, seguimiento de posición basado en datos de un casco VR.
  • Servidor compuesto: maneja el modo de salida directa, reenvío de video, corrección de lente, composición, formación del espacio de trabajo para trabajar simultáneamente con varias aplicaciones.
  • Motor de interacción: este se encarga de la simulación de procesos físicos, un conjunto de widgets y un kit de herramientas para aplicaciones de realidad virtual.
  • Instrumentación: se encarga de la calibración del equipo, establecimiento de límites de movimiento, entre otras cosas.

Como tal Monado es el primer runtime de OpenXR para GNU/Linux y espera impulsar el desarrollo de un ecosistema XR de código abierto y proporcionar los bloques de construcción fundamentales para que los proveedores de dispositivos apunten a la plataforma GNU/Linux

De las principales características que se destacan, son la disponibilidad de controladores para cascos de realidad virtual HDK (OSVR Hacker Developer Kit) y PlayStation VR HMD, así como para los controladores PlayStation Move y Razor Hydra.

Ademas de que proporciona la posibilidad de utilizar equipos compatibles con el proyecto OpenHMD y proporcionar un driver para gafas de realidad aumentada North Star.

Tambien cuenta con un conjunto de reglas de udev para configurar el acceso a dispositivos de realidad virtual sin obtener autorización de root, junto con un controlador para el sistema de seguimiento de posición Intel RealSense T265.

Y tambien un servidor compuesto listo para usar que admite salida directa al dispositivo, sin pasar por el servidor X del sistema. Se proporcionan sombreadores para Vive y Panotools y soporte para capas de proyección.

Otras de sus características son:

  • Componentes de seguimiento de movimiento con un marco para filtrar y transmitir video.
  • Sistema de seguimiento de personajes con seis grados de libertad (6DoF, adelante / atrás, arriba / abajo, izquierda / derecha, guiñada, cabeceo, balanceo) para controladores PSVR y PS Move.
  • Módulos para la integración con las API de gráficos Vulkan y OpenGL.
  • Modo sin pantalla (sin cabeza).
  • Gestionar interacciones espaciales y puntos de vista.
  • Soporte básico para sincronización de trama y entrada de información (acciones).

Sobre la primera versión de Monado

Actualmente la primera versión se considera experimental y está dirigida a desarrolladores principiantes familiarizados con la plataforma.

En el estado actual del proyecto, Monado permite crear aplicaciones y rastrear la rotación en dispositivos compatibles usando OpenHMD y también ofrece la capacidad de mostrar directamente la salida a dispositivos de realidad virtual sin pasar por la pila de gráficos del sistema operativo.

El código del proyecto está escrito en C y se distribuye bajo la Licencia de software Boost 1.0 compatible con GPL, que se basa en las licencias BSD y MIT, pero no requiere mención cuando se distribuye el trabajo derivado en forma binaria.

Actualmente la plataforma solo se admite Linux y se espera la compatibilidad con otros sistemas operativos en el futuro.

Finalmente, si quieres conocer más al respecto sobre Monado, puedes consultar los detalles, así como poder acceder al código fuente de este, desde su sitio web oficial.

El enlace es este.



from Desde Linux https://ift.tt/2TmK2Sd
via IFTTT

La SEC multa a Steven Seagal por promoción ilegal de la ICO de Bitcoiin en 2017

La SEC multa a Steven Seagal por promoción ilegal de la ICO de Bitcoiin en 2017

El actor Steven Seagal acordó con la SEC pagar USD 314.000, por promover una ICO en 2017, sin informar que recibía pagos por esa labor.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2IamrPn
via IFTTT

Joan Telo: Al comprar un equipo de minería de Bitcoin en este momento, el factor principal es el halving

Joan Telo: Al comprar un equipo de minería de Bitcoin en este momento, el factor principal es el halving

Ingeniero en sistemas, especialista en seguridad y profesional de la minería de criptomonedas con mucha experiencia en el mercado de mineros, Joan se sentó a responder preguntas sobre el panorama de Bitcoin luego del halving.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/32yBufa
via IFTTT

Hacker exigía 100.000 libras en bitcoin tras vulnerar correo de Pep Guardiola

Hacker exigía 100.000 libras en bitcoin tras vulnerar correo de Pep Guardiola

El hombre de 30 años intentó vender la información a medios ingleses. En España afirman que trató de chantajear al técnico.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2Pv0ZbV
via IFTTT

Bitfinex recibe ataque DDoS y es puesta fuera de línea durante una hora

Bitfinex recibe ataque DDoS y es puesta fuera de línea durante una hora

La casa de cambio Bitfinex fue puesta fuera de línea momentáneamente debido a un ataque DDOS, como el que afectó a Okex este pasado jueves.

Leer más



from CriptoNoticias – Bitcoin, blockchains y criptomonedas http://bit.ly/2vnhmk0
via IFTTT

Lutris: Un renovado y excelente cliente de juegos para GNU/Linux

Lutris: Un renovado y excelente cliente de juegos para GNU/Linux

Lutris: Un renovado y excelente cliente de juegos para GNU/Linux

Como hemos visto en 2 recientes publicaciones, una sobre GameHub y otra sobre Itch.io, la oferta de soluciones (clientes/plataformas) para juegos sobre GNU/Linux está creciendo y fortaleciéndose. Y el legendario Lutris está ahí, en la carrera por hacer de GNU/Linux un excelente Sistema Operativo para los apasionados de los videojuegos.

Lutris, al igual que otros clientes de juegos para GNU/Linux, provee un fácil acceso a un enorme y creciente catalogo de videojuegos, tanto de consolas retro, en línea, o de escritorio antiguos y modernos, simples o multijugadores. Y que, en su rama actual (0.5.X) permite cómodamente en una sola interfaz, ejecutar cualquier juego e integrar otras tiendas como GOG y Steam, para así importar su biblioteca de juegos existente y los scripts de instalación necesarios existentes.

Lutris: Introducción

Como se explicó, de manera sencilla en una entrada anterior sobre Lutris, dicha aplicación es:

Una plataforma de juegos abierto para Linux desarrollado en python 3, que nos permite instalar y administrar juegos compatibles con Linux de una manera sencilla y desde un entorno unificado. Esta herramienta ofrece soporte para juegos nativos de Linux así como para emuladores y juegos de Windows que se pueden ejecutar utilizando wine. De igual manera cuenta con un amplio soporte para juegos de Playstation, Xbox, entre otros.

Pero, Lutris no es un simple Cliente de escritorio para juegos, sino que además, cuenta con un sitio web oficial que actúa como una tienda (market) de aplicaciones y/o juegos, que se sincroniza con la aplicación del cliente de escritorio,  para así permitir, facilitar y agilizar, la configuración e instalación de los juegos de la misma. Muy al estilo de Steam.

Lutris: Contenido

Lutris

¿Qué es Lutris?

Lutris es un cliente de escritorio y una plataforma de juegos de código abierto para GNU/Linux, que facilita la actividad de jugar mediante la administración, instalación y configuración óptima de los juegos.

Características de la plataforma

Lutris no vende juegos. Provee acceso a juegos libres, abiertos y gratuito. Para los juegos comerciales, se debe tener una copia para instalar el juego en Lutris. Además, la plataforma utiliza programas denominados “corredores” (runners) para lanzar los juegos, Estos corredores (con la excepción de Steam y los navegadores web) son proporcionados y administrados por Lutris, por lo que no es necesario instalarlos con su administrador de paquetes.

Las instalaciones de Lutris están totalmente automatizadas a través de scripts, que pueden ser escritos en JSON o YAML. Se pueden crear cuentas opcionales en la web oficial y enlazarlas con clientes de Lutris. Esto permite a su cliente sincronizar automáticamente la biblioteca de búsqueda de la página web. Actualmente es posible sincronizar la cuenta (biblioteca) de Steam con la biblioteca de Lutris.

El cliente de Lutris solo almacena un token cuando se conecta con el sitio web, y sus credenciales de acceso nunca se guardan. Utilizando los scripts, se puede jugar a los juegos sin necesidad de una configuración manual. Y por último, Lutris es 100% apoyado por la comunidad, para asegurar un desarrollo continuo del proyecto, por lo que siempre abierto a las donaciones directas o a través de la Plataforma Patreon.

Instalación de la aplicación

En la sección de descarga de la web oficial de Lutris, se pueden ver claramente las diferentes formas de instalación para las diversas Distros GNU/Linux. En nuestro caso, como de costumbre se mostrará la instalación sobre MX Linux 19.1 (DEBIAN 10.3).

A continuación el proceso de instalación y uso de Lutris:

Instalación vía terminal

Lutris: Pantallazo 1

Lutris: Pantallazo 2

Lutris: Pantallazo 3

Registro de cuenta en línea

Lutris: Pantallazo 4

Lutris: Pantallazo 5

Lutris: Pantallazo 6

Uso de Lutris

Lutris: Pantallazo 7

Lutris: Pantallazo 8

Lutris: Pantallazo 9

Instalación de un juego

Lutris: Pantallazo 10

Lutris: Pantallazo 11

Lutris: Pantallazo 12

Lutris: Pantallazo 13

Lutris: Pantallazo 14

Ejecución de juego instalado

Lutris: Pantallazo 15

Lutris: Pantallazo 16

Como se puede ver, la instalación y uso de Lutris es muy sencillo, y el catalogo de juegos libres, abiertos, y gratuitos no solo es grande sino que se encuentra en pleno crecimiento gracias al enorme apoyo de los desarrolladores de videojuegos y la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto». Y para mayor información sobre Lutris se puede acceder a su sitio oficial en GitHub.

Imagen generica para conclusiones de artículos

Conclusión

Esperamos que esta pequeña y útil publicación sobre «Lutris un renovado y excelente «Cliente para juegos» sobre nuestros Sistemas Operativos Libres y Abiertos, que además posee una excelente plataforma web y enorme oferta de juegos disponibles, sea de mucho interés y utilidad, para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto» y de gran contribución a la difusión del maravilloso, gigantesco y creciente ecosistema de aplicaciones de «GNU/Linux».

Por ahora, si te ha gustado esta «publicación», no dejes de compartirla con otros, en tus sitios web, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales, preferiblemente libres y abiertas como Mastodon, o seguras y privadas como Telegram.

O simplemente, visita nuestra página de inicio en DesdeLinux o únete al Canal oficial de Telegram de DesdeLinux para leer y votar por esta u otras interesantes publicaciones sobre «Software Libre», «Código Abierto», «GNU/Linux» y demás temas relacionados con la «Informática y la Computación», y la «Actualidad tecnológica».



from Desde Linux https://ift.tt/32xulMm
via IFTTT